Los concursos siempre son una excelente excusa para disfrutar de buenas fotografías y descubrir a nuevos autores. Y más aun si los que entregan el premio son nombres con tanta entidad como Zeiss y la World Photography Organisation, que acaban de dar a conocer a los ganadores los Zeiss Photography Awards de este año.

El primer premio absoluto ha ido a parar en esta edición a las manos del joven fotógrafo surcoreano Kyeongjun Yang, de solo 27 años y estudiante de periodismo en Texas, donde reside actualmente. Además del reconocimiento consigue 12.000 euros en objetivos de Zeiss y otros 3.000 euros en gastos de viaje para acometer un proyecto fotográfico.

Yang ha seducido al jurado con Metamorphosis, un serie de fotografías en blanco y negro que explora la soledad y el aislamiento que sufren los inmigrantes a través de la historia de su pareja Julie Chen, que emigró desde China a EEUU a los 12 años.
El jurado ha destacado la «cercanía y tranquilidad que transmiten las imágenes», así como su carácter conceptual que invita a pensar y a plantearnos preguntas. En la web de Zeiss podéis ver el resto de fotos de la serie y una entrevista al autor.

Además del ganador absoluto, la organización a seleccionado otros proyectos que, normalmente, participarían en una exhibición conjunta junto a las imágenes ganadoras de los Sony Photography Awards. Aunque este año ha quedado aplazada por la crisis del coronavirus.
Estos son el resto de proyectos seleccionados:
«Hidden Motherhood» por Alena Zhandarova, Rusia

from the series «Hidden Motherhood»
Russia, 2019

from the series «Hidden Motherhood»
Russia, 2019
Hoy el que no gana algo es porque no se presenta.
Preséntate
No tiene ninguna emoción presentarse para ganar algo que puede ganar cualquiera, a la vista de las mediocridades que se presentan
No quise decirlo tan claramente…
Es más fácil criticar yendo de elitista superficial que presentarse evidentemente…
¿De elitista? Pinchas en hueso, esos están todos en Instagram.
¿12.000€ en objetivos + 3.000€ para destinar a un trabajo fotografico..NO TE EMOCIONA? ¿Que pasa, eres de piedra?
Perdona pero..Es que me lo has puesto a huevo. 😉
Si-si, ya-ya..Las fotos te parecen mediocres. Yo no digo que no lo sean ni que lo sean, solo digo que este tipo de fotografia es muy subjetiva.
Tu y unos cuantos decís sin pelos en la lengua que son mediocres y a otros les gustará.
Al final no es nada fácil ganar estos concursos pues:
– Solo puede ganar uno. (Los 49.999 restantes, por poner un número, nada de nada. Bueno a unos pocos agraciados les incluyen en la expo)
– Tienes que destacar de alguna manera sobre el resto y eso, eso es muuuucho, pues compites a nivel mundial!
Y no, no me he presentado porque no se me ha ocurrido ninguna serie realmente interesante que pueda atraer. (De hecho, mis fotos son muy normalitas)
Un saludo y no te piques pues no es mi intención.
Creo que ese comentario es fruto de la envida. A todos nos gustaría no solo ganar un concurso así, si no poder tener 12000 euros para ópticas.
Yo no pertenezco a ninguna élite, de hecho soy un proletario como la mayoria de los camaradas de aqui 😀 pero no me parece que estas fotos tengan un especial mérito, de hecho me parecen un tanto simplonas…
Por lo menos es una opinión podríamos decir constructiva. Pero decir «ya cualquier se presenta» es un tono algo elitista no sé simplemente let people enjoy things
Que horror de verdad. Se puede discrepar y mostrar un profundo desacuerdo con lo que ha puesto otra persona. Pero ¿hace falta meter el ideario politico también en esto? De verdad?
Literalmente es un meme que se usa en situaciones en las que uno critica con excesiva negatividad el trabajo o gusto de otros, dejad a la gente disfrutar de las cosas. No he impuesto nada «políticamente incorrecto» pero decir que «ya cualquiera se presenta a un concurso» pues la verdad es que me parece una mala actitud.
«En serio» Te doy la enhorabuena por la película que te has montado, solo he dicho que despreciar el trabajo de alguien porque «ya lo hace cualquiera» me parece mal. Por lo demás tus idas de olla se las puedes contar a otro.
Los concursos y sus veredictos, siempre crean polémica. Cada cual tiene sus gustos y preferencias a la hora de hacer fotos, como a la hora de visualizarlas. Los que somos la “plebe” de la fotografía, viendo muchas de las fotos que son premiadas en concursos, no llegamos a visualizar que tienen de especiales, porque posiblemente no lo tengan. Cuando una foto es premiada, ya parece que hay que mirarla de manera diferente.
Lo cierto que es hoy más que nunca gana sobre todo el que sabe venderse, y las RRSS son herramientas muy poderosas… y si no estás ahí es como si no existieras, da igual lo bueno que puedas ser. La calidad es casi lo de menos.
Los tan denostados parásitos resulta que son esenciales para la vida.
http://www.cronica.com.mx/notas/2012/683945.html
Los comentarios están cerrados.