Aunque parezca uno de los rumores más surrealistas de los últimos tiempos, todo parece indicar que se trata de una noticia confirmada por medios rusos: Zenit planea retomar la producción de cámaras y para 2018 podría estar lista su primera cámara digital en forma de una sin espejo de formato completo.
Si la vuelta al mercado de la mítica firma soviética y su estreno en el mundo digital suenan extraños por sí solos, los escasos detalles de este futurible modelo tampoco tienen desperdicio. Y es que, frente a los contundentes y económicos modelos que popularizó Zenit, en su nueva etapa los planes son muy diferentes e incluso se habla de cámaras de lujo capaces de hacer frente a Leica.
Según informa el medio ruso RNS, esos son los planes de la corporación estatal Rostec, propietaria de la factoría Krasnogorsky Zavod en dónde se produjeron muchas de las cámaras con marca Zenit y Zorki.
Frente a las réflex de Zenit, las Zorki siempre fueron consideradas las Leica soviéticas, con lo que su diseño podría inspirar esta supuesta nueva generación sin espejo y digital de la compañía.De todos modos, por ahora la información es un tanto confusa, porque frente a esa idea de lujo, otros medios citan fuentes rusas para asegurar que esta futura cámara sólo costará «un poco más que un smartphone de gama alta».
En cualquier caso, por ahora no hay más datos sobre las características de esta futura Zenit digital. En 2005 la compañía cesó su producción, aunque sus cámaras sigue siendo muy populares en el mercado de segunda mano e incluso Lomography no ha dudado en incluir algunas dentro de su catálogo.
[…] Y al día siguiente también en Photolari […]
Una FF sin espejo y que cueste poco más que el precio de un smartphone gama alta suena muy bien. Encima si se anticipan a Canikon es de traca.
He leído por ahí que van a contar con un gran fabricante para algún componente fundamental de la cámara. Sería bastante lógico pensar que se trataría de Sony para los sensores.
Y ya puestos a elucubrar, ¿y si el acuerdo con Sony va más allá y emplean el mismo tipo de montura en una alianza similar a la de Olympus y Panasonic con el micro 4/3?
Eso podría ser un gran golpe de efecto para ese tipo de montura si de verdad van en serio y no se trata de una aventura coyuntural.
Sin duda el uso de una montura E seria muy ventajoso para Zenit, para los usuarios y para la venta de objetivos Sony…
…es muy interesante, ademas tengo una Zenit 12XP, supongo que será una Sony A7, la primera, con carcasa a los Fuji, con montura Sony. Una forma de alargar la producción de la A7 sin que afecte a la imagen de «superinnovador» que quiere tener Sony, y de paso más mercado para sus objetivos. Ya se vera…
¡¡Que vienen los rusos!! Era el título de una película también de humor. Ya puestos, sabe alguien cuando vuelven a fabricar los Trabant. 🙂
Pero es que de entrada no es tan difícil para Zenit, el espacio de la película se transforma en espacio para la microelectrónica y su sensor que puede ser APS-C ò M43 óptica fija equivalente a un 43mm de 35mm y pudiera ser una telemétrica ya sería una sin espejo al igual que la Nikon DF seria «solo fotografía» pero sin el precio de 3mil dólares de la Nikon si no, unos 500 a 600 dólares creo que se vende… al menos yo la consideraría.
Poco mas que un smartphone de gama alta son de mas de 1500 euros….. la gama alta ahora la marca el Iphone 8
Que manía. Por qué un Apsc o M43? Para que los rusos no le hagan la competencia a los demás?.
Tú lo has dicho: donde había un negativo 24×36 se pone un sensor FF y a tomar porculo.
Pues mira por donde con los Trabant, aunque malos, mucha gente podía tener un vehículo barato. Como con las Zenit. Mejor que no tener nada y soñar con que algún día pueda disponer del dinero suficiente para que sea atractivo apara la mafia capitalista y me deje atracar.
Hace algún tiempo que todos los concursos internacionales de fotografía se los llevaban los de la UURRSS con sus «mediocres» Zenit. Y mientras las familias de Alemania del este se movían con los Trabant aquí se soñaba con una bicicleta.
A ver hombre, el Trabant se empezó a fabricar en la “idílica” Alemania del Este en 1960, tres años antes ya se fabricaba en España, en un lugar (que siempre ha sufrido el abandono de los gobernantes) o eso dicen, el Seat 600, un “maquinón” comparado con el Trabant, así que no soñábamos con bicicletas.
Te recomiendo que esperes a que salgan las Zenit, y así que se jodan los capitalistas… rusos. Salud compañero. 🙂
No me hacen falta tus recomendaciones.
Ya dije donde se fabricaban.
Una cosa es soñar con un 600, y otra no poder comprarse una bicicleta.
No sé que edad tienes pero sé de lo que hablo.
He conocido quien no se compraba ninguna cámara de fotos hasta poder llegar a la F4 y mientras tanto no hacer nada, y tambien a quién modestamente con su Zenit hacía buenas fotografías y disfrutaba.
Es lo quiero transmitir.
Cuando no se tiene ni perspectiva histórica ni de práctica se puede hablar de oído.
Ponte a soñar con un coche de 500.000€ y mientras te vas en metro de vacaciones.
No sé si se puede decir más claro.
Cuando en la idílica Alemania del Este iban en Trabant (dos cilindros de dos tiempos: un hierro) aquí soñabamos con el 600.
Pues va a resultar que esta dictadura era mejor que la otra.
No es eso lo que quieres decir?
No le expliques, lo sabe de sobra. Se mete el comentario, tangencialmente y se va haciendo labor de zapa… es el argumentario actual del señorito.
«Del señorito» en sentido genérico quiero decir, no personal.
Sabes que pasa, que el tiempo quita y da la razón. Ya no tengo ganas de hablar de tiempos tan pasados, procuro mirar siempre hacia delante, lo pasado, pasado está. Ya otras ocasiones comenté en donde he militado, y lo doy por amortizado. Pero hay quién de un comentario en plan de chufla, busca la oportunidad de establecer comparaciones. Por cierto una parte de mi familia reposa en Francia, y te puedo asegurar que se no fueron de vacaciones. Como decía Gracita Morales, ¡hay que ver con el señorito!
Lo del Trabant lo has sacado tú.
Si no te gusta hablar del pasado a que mierda viene eso de que vienen los rusos, y que cuando van a resucitar los susodichos….
Que quereis que os diga?… «un poco mas que un móvil de gama alta»… eso podrían ser, bien bien 1000 o 1500 aurelios. Si, vale que será (esto son conjeturas) FF; pero lo que cuenta, es lo que la gente puede pagar por algo, no lo que realmente vale.
Creo que solo estamos ante una cámara mas, que pocos podrán permitirse.
Hooooo que interesante sin darme cuenta es una de mis marcas favoritas ya que fue mi primera cámara en mano y aun la conservo. Si supera las expectativas y deja de ser un rumor seré uno de los primeros en conseguir un modelito actualizado. Saludos.