Cuando se habla del color en fotografía algunos tienden a despreciar su complejidad. La atrayente monocromía del blanco y negro tal vez nos ciega por nuestra falta de costumbre de ver todo en más de dos tonos.
Pero lo cierto es que el buen entendimiento del color en el arte, y por ende en fotografía, conlleva una enorme complejidad. Factores como la psicología y las emociones, la composición, la técnica o la iluminación juegan un papel crucial en el correcto uso del color en una imagen.
Por eso nos hemos animado con una pequeña lista sobre libros que os ayudaran a entender un poco mejor el color dentro de la fotografía. Desde su lado más teórico, hasta visiones más técnicas o centradas en la parte más emocional.
Los Secretos del color en fotografía – Bryan Peterson
Quizá el libro más sencillo y liviano de todos. Para aquellos que comienzan en fotografía, nos da una visión general de cómo afecta el color en todo el espectro fotográfico: psicología, narrativa, composición, e incluso algunas técnicas fotográficas aplicadas con el uso del color.
Todo ello con un montón de imágenes que ilustran perfectamente lo explicado. Un gran libro del prestigioso Bryan Peterson, para empezar o repasar algunos conceptos básicos. Cuesta unos 20 euros.
La luz: ciencia y magia – Fil Hunter, Steven Biver y Paul Fuqua
La iluminación es parte clave de la fotografía, todos lo sabemos. Pero además de esto, la iluminación forma parte de algo fundamental como es la composición, y más en concreto el color.
Comprender los diferentes tipos de iluminación, cuales son sus aspectos fundamentales (técnica incluida) y cómo afecta la luz en según que superficies es muy importante para llegar a comprender aspectos como el tono o la saturación en una fotografía.
Este libro es un imprescindible para comprender la luz, y por consiguiente el color al fotografiar. De los mejores que no pueden faltar en tu biblioteca. Se puede encontrar por unos 28 euros.
Psicología del color – Eva Helle
La psicología del color no es algo que solo podamos enfocar a la fotografía. De hecho, este estudio se realiza para todo aquello que vincula nuestras emociones y sensaciones con el color. ¿Qué nos sugiere un color o cómo reaccionamos al verlo? Dos detalles básicos para la fotografía y su narrativa.
El libro de Eva Heller es un must que todo artista, de cualquier vertiente, debe leer alguna vez en su vida y si es posible tenerlo siempre a mano. Además de ayudarnos a entender la interpretación de cada color por separado, nos ayuda a hacerlo mediante paletas cromáticas y teniendo siempre en cuenta factores sociales y culturales.
Un imprescindible que nunca me cansaré de recomendar. Cuesta algo más de 30 euros.
Composición en fotografía – Jose Benito Ruiz
Muchas personas cuando leen la palabra composición lo entienden como la colocación de los objetos en la escena. Y no deja de ser cierto. El problema es que solo recuerdan “normas” que se basan en leyes armónicas o de dirección , como la famosa regla de los tercios. Pero el color también forma parte de la composición fotográfica.
Este libro de Jose Benito Ruiz nos habla de todas las partes que inciden en la composición, incluyendo el color. Cuya importancia, por cierto, afecta mucho a pesos y masas visuales. Un gran libro de referencia de uno de los mejores divulgadores españoles de la fotografía.
Se puede encontrar por algo más de 50 euros.
Teoría del color: aplicación práctica en fotografía – Jesús M. García Flores
Este libro es una de las últimas incorporaciones a esa biblioteca sobre el color que resulta especialmente interesante para fotógrafos. Aúna los temas generales sobre el color (psicología, luz, conocimiento cromático…) pero añade cuestiones más puramente fotográficas.
Factores como la visualización del color durante el momento de la captura fotográfica, cómo entender el color en profundidad en los softwares de procesado, o el estudio de la gestión de color en los formatos de salida son algunos de los temas que convierten este libro es un volumen muy recomendable para fotógrafos.
Escrito por Jesús M. García Flores seguro que resultará de gran ayuda a todos esos fotógrafos que quieran entrar o ir un paso más allá a la hora de trabajar bien el color en sus imágenes.
Los enlaces de esta artículo so referidos de Amazon. Si las compras se realizan a través de ellos, este medio recibe una pequeña comisión.
Muchas gracias amigos por compartir. Un abrazo !!!
Todos interesantes.
Muchas gracias por la aportación.
Yo tengo el primer libro «Los secretos del color» y es súper recomendable estoy de acuerdo con vosotros.
En cuanto a los otros habrá que mirarlos y si aportan los añadiremos a nuestra biblioteca particular.
También me hablaron bien del libro «CROMA. ILUMINAR CON COLOR» de Nick Fancher.
¿Qué opináis al respecto?
Es un muy buen libro si te gusta el estudio y el entender como funcionan los geles de color. También muy recomendable. No lo puse aquí porque lo había limtado a cinco libros, y porque son más generales. Pero muy recomendable, si 🙂
Muchas gracias
NO doy crédito. Diría que es una osadía, pero creo que es una infamia el incluir a un tipo que sortea un jamón para que compres su libro. Hablo de J.M García Flores. Supongo que será algún tipo de colaboración en la que habéis ganada el jamón vosotros. Lo dicho, una infamia. Erais poco profesionales pero ya habéis caído todo lo bajo que se podía.
Siento decirte que los artículos de libros que hacemos (y más en particular que hago yo). No llevan implicito ninguna colaboración de rédito económico ni regalo.
La selección de libros se hace siempre desde un punto de vista de interés del libro para el lector. Vamos que ni yo, ni ninguno de los miembros de Photolari tiene un jamón en casa (si es lo que intentas decirnos).
Además, lo que haga cada autor con su respectiva difusión de libro, fuera del mero hecho del artículo de Photolari, nos da bastante igual (mientras no mate gatos, coma niños, temas xenófobos, etc…).
En resumen, y bien clarito… No nos han pagado con ningún jamón (ni con nada), y los críterios para la puesta de un libro en nuestras selecciones son meramente fotográficos-informativos-didácticos.
Un saludo VAYATELA
Rodrigo
Hola querido y educado lector de Photolari. La primera pregunta es obligada: qué haces aquí sin tan poco profesionales te parecemos. ¿No tienes otros medios más profesionales que merezcan tu visita? Dicho lo cual, poco más. Tus asunto -entendemos que personales- con el autor de cualquiera de los centenares de libros que habremos recomendado hasta la fecha, los solucionas por tu cuenta o en el psicólogo. Ale, cierra al salir.
De verdad que da pena leer algunos comentarios, y ya imaginais por quien lo digo. Típico troll, un frustrado que quiere que le hagan casito, posiblemente debido a su incompetencia y escasas habilidades como fotógrafo (y seguramente sociales en general). En fin, para la próxima, chicos, ni os molestéis en contestar a gente de esa calaña. Un cordial saludo para todos excepto para uno.
Gracias Photolari, por vuestras recomendaciones pero hay un libro de un gran profesional que ya le he escuchado en algunas charlas y me parece muy didactico y muy buen profesional cuando muestra su trabajo que me gustaría escuchar vuestra opinión, es el libro de Gabriel Grau » La magia del color en la fotografía digital» Muchas gracias y felices vacaciones.
[…] 5 libros para entender y trabajar bien el color en fotografía […]