¿Ganas de salir a pasear con la cámara? Parece que el otoño es una época que se presta especialmente a poner en práctica todo lo que sabemos sobre fotografía de paisaje. Así que, pensando en los que ya andan buscando rutas y horas de amanecer y puestas de sol hemos hecho una pequeña selección de libros que merece la pena tener a mano para aprende, mejorar o refrescar la teoría y la práctica sobre fotografía de naturaleza.

En este caso hemos elegido cinco manuales que, con un enfoque muy práctico y didáctico, estamos convencidos de que pueden ser muy útiles.

Ártico – David Rocaberti

Ártico ok

Para aprender a fotografiar el paisaje y su naturaleza lo cierto es que no debemos centrarnos exclusivamente en la técnica. Cada fotografía se basa en aspectos comunes, pero otros más específicos del lugar en el que estamos.

Este es el caso de “Ártico”. Un libro que nos abre los ojos al mundo de la fotografía con climas más extremos. Sí, como su título permite adivinar.

David Rocaberti no solo enseña la mejor forma de fotografiar bajo estas condiciones y las mejores técnicas para conseguirlo, sino que lo hace desde una perspectiva narrativa que nos hace involucrarnos en la historia de cada imagen. Así que además de buenas fotos del autor nos encontraremos con un excelente análisis didáctico y narrativo. Cuesta unos 26 euros.

Fotografía de paisaje – Scott Kelby

Fotografía de paisaje ok

Hablar de Scott Kelby es sinónimo de aprendizaje y sencillez. En este volumen centrado en el paisaje encontraremos un manual fácil e intuitivo con una presentación muy eficaz: un truco por página.

Perfecto para los que comienzan en la disciplina, porque les ayudará a entender los conceptos básicos y prepararse para los más complejos.

El libro aborda desde la preparación inicial de una jornada fotográfica, hasta la parte final del procesado. Todo ello sin olvidarse de los detalles técnicos y compositivos que también son elementales en este tipo de fotografía. Se puede encontrar por menos de 30 euros.

El arte de fotografiar el paisaje – Fran Nieto

El arte de fotografiar el paisaje – Fran Nieto

La nueva publicación de Fran Nieto nos lleva a un nuevo viaje por la técnica fotográfica en este caso centrada, más si cabe, en el paisaje.

Se trata de un libro muy bien estructurado, que nos enseñará lo más importante respecto al equipo, pero que también pondrá su foco en la luz, factores meteorológicos, y otros aspectos muy importantes a tener en cuenta cuando nos enfrentemos a este tipo de fotografía. El procesado de la imagen también tiene, claro, su espacio dedicado.

Un buen manual, con secciones de fotografías paso a paso y que seguro hará las delicias de todo aspirante a paisajista. Todo ello con muchos gráficos, e ilustraciones para reforzar su carácter didáctico. Su precio ronda los 28 euros.

El fotógrafo de naturaleza – José Benito Ruiz

El fotógrafo de naturaleza – José Benito Ruiz

Si hablamos de fotografía de naturaleza y  paisaje, este libro nunca puede faltar.  Además del proceso técnico y compositivo que lleva años enseñando J.B Ruiz, este volumen guarda una especial relación con otras dotes artísticas como la pintura.

Incluye una parte teórica muy amena de leer gracias a la gran cantidad de gráficos, fotografías, ejemplos prácticos y consejos que la acompañan, y que se agradecen mucho para hacer comprensibles términos y técnicas que de otra forma pueden parecer algo pesados.

En sus páginas se abordan temáticas como el paisaje, la fauna, macro, o la fotografía submarina, además de incluir capítulos a aspectos tan importantes como la composición o la gestión de color.

Sin duda, uno de los grandes libros de referencia en esta materia con una gran encuadernación y edición. Son unos 50 euros, pero merece mucho la pena.

Guía avanzada de fotografía de paisaje – Imanol Zuaznabar

CARD Guía avanzada de fotografía de paisajeUno de los fotógrafos de paisaje referentes en España lanza un libro enseñando su forma de trabajar, así que no podía faltar en esta lista de recomendaciones. Una guía con un tono muy personal en la que nos cuenta su flujo de trabajo, incluyendo aspectos como la planificación, el análisis del terreno o las condiciones meteorológicas.

Y es que, tengas el nivel que tengas, encontrarás la información necesaria para planificar, realizar y editar las imágenes, tanto de fotografía de amaneceres y atardeceres, como de tormentas y de astrofotografía.

Editado por Libros.com mediante crowdfunding -el proyecto ya ha salido adelante-, este libro complementa a su anterior trabajo Troposfera. Se puede reservar a partir de 30 euros.


Este artículo contiene enlaces afiliados. Si se realiza la compra a través de ellos, Photolari recibe una pequeña comisión.

15 COMENTARIOS

    • Hola Carlos,
      Justamente, todos los autores de estos libros (si los conoces), te darás cuenta que no realizan las fotografías de la misma manera.

      El hecho de recomendar estos libros es por la diferencia de flujo de trabajo, y fotografías que tienen todos ellos. Obviamente, en algunas cosas coincidirán. Están realizando fotografía de paisaje/naturaleza. Pero cada uno de ellos se diferencian muchos en estilos.

      Un saludo

    • Totalmente de acuerdo Carlos, en especial la foto de portada de este artículo sacada del libro de Imanol Zuaznabar, sería interesante saber en qué estaba pensando el autor cuando tomó esa imagen, ¿es que no pudo colocar la cámara algo más a la izquierda y, encuadrar también algo más del precioso mar de nubes y del maravilloso cielo de Tenerife y, menos rocas?

        • ¿Qué pasa que Imanol es una vaca sagrada? A mí no me gustan sus fotos, no me dicen absolutamente nada. He de reconocer que no soy aficionado al paisaje pero las fotos de otros paisajistas sí me gustan y las suyas no.

          Podría dar razones, más allá de la simple subjetividad de por qué no me parecen fotos que sean muy allá, pero esto es internet y sospecho que a nadie le interesan los argumentos y las discusiones civilizadas, así que me los ahorro.

  1. Hola Carlos,
    Justamente, todos los autores de estos libros (si los conoces), te darás cuenta que no realizan las fotografías de la misma manera.

    El hecho de recomendar estos libros es por la diferencia de flujo de trabajo, y fotografías que tienen todos ellos. Obviamente, en algunas cosas coincidirán. Están realizando fotografía de paisaje/naturaleza. Pero cada uno de ellos se diferencian muchos en estilos.

    Un saludo

  2. Me temo que este género fotográfico está muy trillado. Lo cual implica que hay auténticos maestros, como los citados en el artículo. Pero si te vas a Instagram o a 500px, están petados de fotos hipersaturadas con efectos luminar, y ese es un estilo ya inconfundible y un pelín estereotipado. Ese es el peligro de estas Web sociales fotográficas, que todos intentan emularse mutuamente, por no decir copiarse…

  3. Nadie está obligado a amar las fotografías o los procesos de estos autores. Y mucho menos comprar los libros. Sin embargo, creo que el saber no ocupa lugar. Siempre se puede aprender algo con un buen libro, aunque solo sea a hacer lo contrario de lo que propongan estos fotógrafos.

    Otro detalle: estos libros tienen detrás mucho trabajo, muchas horas pensando, buscando la foto perfecta. Eso ya merece un respeto.

  4. Ya no vale con hacer la vía láctea con un paisaje panorámico nocturno, hay que hacerla con un ti@ saliendo ahí, y si puede ser haciendo el saltinbanqui ya fotón, y si el saltinbanqui está tomando una taza de colacao con cardamomo ya ni te cuento. Billones de likes 🌈

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.