Llega el veranito y con el calor, las vacaciones y el relax apetecen contenidos más ligeros. O al menos los sufridos calvorotas que nos dejamos la salud todo el año en Photolari nos gusta aprovechar para publicar cosas aun más tontas que de costumbre.
Así que, a falta de un programa de esos donde la gente se tira a piscinas, reposiciones de series del año de la castaña y del Grand Prix del Verano, hemos decidido hacer uno de esos artículos recopilatorios en los que buscamos temazos musicales que hablen, de una manera u otra, de fotografía. Ahí va nuestra selección:
Flashbulb Eyes – Arcade Fire (Reflektor, 2013)
Arcade Fire incluyó está canción en su disco de 2013 Reflektor, un trabajo con el que la superbanda canadiense cambiaba radicalmente de aires fichando al productor James Murphy e incorporando a su sonido un aire tropicalista y bases electrónicas. Un cambio que, por cierto, no convenció a muchos de sus seguidores, por culpa en buen parte de experimentos como esta Flashbulb Eyes y su rollete dub.
La letra es muy sencilla, pero muy fotográfica:
«¿Qué pasa si la cámara realmente roba tu alma? ¡Golpéame con tus ojos de flash! Sabes que no tengo nada que esconder, sabes que no tengo nada, sabes que no tengo nada…»
Kodachrome/Maybellene – Simon and Garfunkel (The Concert in Central Park, 1982)
No podía faltar en esta lista Kodachrome/Maybellene, una rareza del mítico duo Simon And Garfunkel incluída en el álbum de su famoso concierto en el Central Park de Nueva York en 1982.
Kodachrome/Maybellene es una oda a la nostalgia, o al menos eso hemos entendido, cuyo estribillo podría ser perfectamente la sinfonía de un anuncio publicitario del mítico carrete de Kodak. Mama, don’t take my Kodachrome away.
«Kodachrome nos da esos colores bonitos colores brillantes, nos da los verdes de los veranos, te hace pensar que el mundo es un día soleado. Tengo una cámara Nikon, me encanta hacer una fotografía, mamá, no me quites mi Kodachrome…»
Depeche Mode – Photographic (Speak & Spell, 1981)
Este temazo es una de las nueve canciones que componen el que está considerado como el álbum de debut de Depeche Mode: Speak & Spell, lanzado en 1981. Aunque muchos consideran que este disco no es del todo representativo del sonido de la banda, ya que buena parte de las composiciones son obra del gurú de la electrónica Vince Clarke, que abandonó el grupo poco después.
Sea como fuere, Photographic es un latigazo de tecnopop bailable y oscuro cuya única referencia a la fotografía está en su título y su enigmático estribillo, que esta vez ponemos en versión original.
«I take pictures
Photographic pictures
Bright light, Dark room
Bright light, Dark room»
The Cure – Pictures of You (Disintegration, 1989)
Cuenta Robert Smith, líder de la banda británica The Cure, que la inspiración para este tema le vino tras sufrir un incendio en su propia casa. Buscando entre las cenizas y las ruina, el popular vocalista encontró su cartera que contenía varias fotografías de su mujer en aquel momento. La portada del sencillo que contenía esta canción terminó siendo una de estas fotos.
Pictures of You habla de la fotografía como uno de los medios más perfectos para transmitir ese sentimiento tan complejo que es la nostalgia, todo ello servido con ese pop delicado y triste que convirtieron a The Cure en una de las bandas más importantes de su generación.
«Te he estado buscando tanto tiempo en estas fotos que casi creo que son reales. He vivido tanto tiempo en tus que casi creo que esas imágenes son todo lo que puedo sentir.»
Tom Waits – Picture in a Frame (Mule Variations, 1999)
Mule Variatons fue el primer álbum de Tom Waits tras un retiro de casi seis años, y el decimotercer trabajo de la carrera del prolífico músico estadounidense. Se alzó, además, con el Grammy al mejor disco de folk contemporáneo.
En esta maravillosa Picture in a Frame, la áspera voz de Waits destaca como siempre sobre un melancólico piano. Una voz que el crítico Daniel Durchholz describió a la perfección: «Es como si Waits hubiese sido sumergido en un depósito de bourbon, ahumado durante unos meses y luego llevado afuera para ser aplastado por un coche».
«El sol asciende, era azul y dorado, desde que puse tu foto En un marco.»
The Kinks – Picture Book (The Kinks Are the Village Green Preservation Society, 1968)
Sólo por temazos míticos como You Really Got Me, los británicos The Kinks ya tienen un sitio asegurado en el olimpo del rock. Y es que pocos grupos han tenido una influencia tan decisiva en la historia de la música popular, con su atrevida mezcla de R&B, Blues y Hard Rock que acabó contribuyendo a la explosión del Punk en los setenta.
En Picture Book, los artífices de la llamada «invasión británica» reflexionan sobre eso de hacerse viejo y madurar alrededor un álbum de fotos familiar. Una vez más explorando el poder evocador de la fotografía.
«Álbum de fotos, fotos de tu mamá tomadas por tu papá hace mucho tiempo. Álbum de fotos de personas con otras personas, para demostrar que se aman desde hace mucho tiempo.»
Aterciopelados – El Álbum (Gozo Poderoso, 2000)
Y damos un salto al universo latino con El Álbum, uno de los temazos incluidos en el cuarto trabajo de la mítica banda colombiana Aterciopelados. Publicado en el 2000 y ganador de un Grammy latino al mejor álbum de Rock, Gozo Poderoso es uno de los discos más existoso de Aterciopelados, en el que mezclan rock, folclore colombiano, sonidos tropicales e incluso un poco de electrónica.
El Álbum es el segundo sencillo del disco y, quizás, la canción con más raíces latinas de este trabajo. Andrea Echeverri, vocalista de la banda, cuenta que la canción surgió tras conocer aun fotógrafo en un viaje que la dejó fascinada, y tanto la letra como el videoclip pretenden ser una aproximación al «lenguaje y la simbología» de la fotografía.
«En el cuarto oscuro y apartado, yo revelo y amplifico el pasado, mientras guarde los negativos yo podré reproducirte a mi lado. Tan ausente y tan presente, indeleble en mi mente.»
Que bien. Lo has sacado del baúl de las sorpresas. Estupendo. Saludos
Hoy no empezó bien el día pero este articulo me ha cambiado el animó (Gracias…). Conocía «Kodachrome» (Yo usaba Agfachrome…) de Simón y Garfunkel. También «Pictures of you» de The Cure (Uno de mis favoritos el álbum «Desintegration»…). Tengo algún recuerdo muy lejano de «Picture Book» de The Kinks y de «Photographic» de Depeche Mode. He descubierto las demás pero creo que el piano y la voz de Tom Waits en «Picture in a Frame», en mi modesta opinión, son de lo más evocador y nostálgico.
Gracias de nuevo.
salu2.
Ya pongo yo aquí tu canción fotográfica preferida de todos los tiempos Alvaro Mendez… Todos sabemos que te pasaste el verano del 2008 colgado en la manos de Carlos Baute
Carlos Baute – Colgando en tus manos (De mi puño y letra)
https://www.youtube.com/watch?v=qExd-3oCTl4
Te envío poemas de mi puño y letra
Te envío canciones de 4 40
Te envío las FOTOS cenando en Marbella
Y cuando estuvimos por Venezuela
P.D. Fijaros en la curiosidad: por allá en el 2008 ya Carlos Baute hacía fotos de comida, «Te envío las FOTOS cenando en Marbella » quizás tenemos aquí al precursor de las fotos de comida antes de intagram.
Así que este verano la cosa nos va quedando de esta manera, Vivian Mayer descubridora del Selfie y Carlos Baute descubridor de las fotos de platos de comida en un restaurante, mientras estaba en Marbella.
Asi que amiguitos si hay una composición musical que ha cambiado el mundo fotográfico tal y como lo conociamos esa es: Colgando en tus manos ???????? ???? ????
¿un genio? probablemente nó… ¿buen cantante? va a ser que tampoco.
Last frame, Van der Graaf
Taro – Alt-J
Girls On Film de Duran Duran también y fue el opening de un anime sobre un fotógrafo con superpoderes en el ojo!!