Foto: Sandra Vallaure

Seguramente no te sorprenderá que te confiese que mi época favorita del año es el otoño. Siempre lo ha sido, incluso antes de que me gustara hacer viajar y hacer fotos.

Reconozco que tengo especial debilidad por los sitios que tienen las estaciones (im)perfectamente definidas. Y por muy idílicos que sean algunos rincones cerca del Ecuador, eso de vivir en la temporada seca o en la temporada de lluvias nunca ha sido lo mío.

El veranito, las temperaturas altas y los días infinitos tienen su punto. Es verdad. Y el invierno puede ser un soplo de aire fresco, en todos los sentidos.

Pero para mí no hay nada como el otoño. Y sobre todo, como esos días de luz tenue, en los que los rayos van perdiendo fuerza con el paso de las semanas y todo parece que se va a apagando poco a poco. Eso y el arco iris de colores en los árboles son mi debilidad.

No obstante, por mucho que me chifle el otoño es un momento que, incomprensiblemente, no suelo aprovechar desde el punto de vista fotográfico. Es como si algo (o alguien) se interpusiera en mi camino y me impidiera captar con mi cámara lo mejor de esa luz y esos colores.

Por eso, te invito a que me acompañes en este breve, pero intenso, viaje a algunos lugares del mundo que me encantaría fotografiar en otoño. Llevan mucho tiempo en mi lista de espera, y ojalá que no se alargue mucho más.

Laurentian Mountains, Québec (Canadá)

View this post on Instagram

2017-10 Canada | カナダ 2017-10-10 Mont-Tremblant | モントランブラン Oh yeah, we, actually came to Canada for leaf peeping. Mont-Tremblant, a popular overseas leaf-peeping spot among Japanese tourists. Yap, you have to follow the Japanese for amazingly beautiful spots around the world. And indeed, this is the ONLY place in Canada I think, which beats the Japanese fall foliage, in terms of scale. One more “interesting” note: apparently, everybody knows how to get to the “Mont-Tremblant Stop” from Montreal by coach bus, but no one knows how to get to the actual resort which is still 20-something-minute (by local public bus) away from the coach bus stop … I don’t think I had ever encountered things like this before. And I don’t think things like this would ever happen in Japan. そうだ、実はもみじ狩りのためカナダに来た。
モントランブランはね、日本人観光客の中でとっても人気なこうようスポットだそうです。やっぱり、日本人観光客よく知ってるわ~
まぁ、確かに、綺麗ですよ。カナダは色々こうようスポットがあるけど、ここだけ日本に勝ちと思う。でも、スケールだけはね~
そして、もう一つ「面白い」ことですが…同じバスに乗った皆さんはモントリオールから「モントランブラン ストップ」までの行き方を知ってたけど、あそこからリゾートまでの行き方は、誰も知らなかった。怖かったよ、めっちゃ不安だったよ、全員。あっちこっちに旅行に行ったけど、こんな状況は初めてだった。いやだね~こんなことは日本でないでしょ~(だから、観光客にとって、日本は本当に良いよ~) #Canada #Quebec #LesLaurentides #LaurentianMountains #MontTremblant #Tremblant #Gondola #Fall #Color #Foliage #RedLeaf #YeallowLeaf #OrangeLeaf #Autumn #LeafPeeping #カナダ #ケベック州 #ローレンシャン高原 #モントランブラン #ゴンドラ #こうよう #秋 #もみじ狩り #NIKON #D90 #MyNikonLife #SONY #NEX5R #NoFilter #ExploreCanada

A post shared by Jackie Lan (@missyichiro) on

Tengo un problema con Canadá. Bueno, dos. El primero es que lleva en el top de 3 de “Destinos que quiero visitar a toda costa antes de ser una ancianita que no se pueda mover” desde hace demasiado.

El segundo es que es un país tan grande, con tantos parques nacionales y tantos lugares que me gustaría visitar que no sabría por dónde empezar.

Pero si tuviera que elegir un sitio del que disfrutar del otoño no tendría duda alguna: me iría corriendo a las Laurentian Mountains. Situadas en la región de Québec, a pocos kilómetros de Québec City, son una auténtica explosión de color durante el mes de octubre.

Québec es famosa por sus colores otoñales debido al cambio que se produce en los arces. Aunque también es interesante ver los abedules y las hayas. Y las Laurentian Mountains te ofrecen los follajes de otoño más impresionantes de Norteamérica.

Los colores comienzan a finales de septiembre y continúan hasta mediados o finales de octubre en los puntos menos elevados y en las ubicaciones más al sur. Aunque ya sabes que este tipo de eventos son impredecibles por lo que te recomiendo que consultes uno de los múltiples mapas sobre el follaje otoñal canadiense que existen en la red.

Dartmoor National Park (Reino Unido)

El Parque Nacional Dartmoor fue uno de los primeros parques nacionales establecidos en 1951, y es fácilmente accesible desde Plymouth. Aunque algo sombrío, no en vano moor significa páramo en inglés, destaca por sus enrevesadas laderas y sus bloques de granito.

Se dice que fue el lugar en el que se inspiró Arthur Conan Doyle cuando escribió “El perro de los Baskerville”…

Pues bien, a lo largo de sus 953 km2 el Parque Nacional de Dartmoor tiene varios rincones interesantes. Ya hemos dicho que en Dartmoor el paisaje es salvaje y algo accidentado, por lo que sus valles junto a los ríos y riachuelos que los atraviesan son una oportunidad perfecta para conseguir una fantástica imagen.

Las canteras de Haytor, Foggintor y Swell Tor son especialmente interesantes. Y si quieres algo más clásico, siempre te puedes dar un paseo por Charles Wood, una de las pocas zonas de bosque del parque. Aquí encontrarás algunas de esas estampas otoñales típicas con el suelo completamente cubierto de hojas amarillas y naranjas y los troncos de los árboles llenos de musgo de un intenso verde.

Y, por supuesto, cuando hayas terminado de hacer fotos y tengas ganas de refugiarte en un lugar caliente, no dejes de visitar alguno de los famosos pubs que conformar la “Dartmoor Ale Trail”. Yo no me lo perdería por nada del mundo.

Kioto (Japón)

No es ningún secreto que Japón es uno de mis destinos favoritos. Ya lo he contado más de una vez en Destino Sifakka, el podcast que produzco.

Es un país que te llamará la atención por sus contrastes y su originalidad. No hay ningún otro lugar en mundo como este. Y lo mejor de todo es que no defrauda: cuando pones el pie en Japón te das cuenta de que todo a tu alrededor es como te imaginabas y mucho más.

Por desgracia, la única vez que he estado allí fui seguramente en la peor época en la un fotógrafo de viajes puede ir: en verano.

Pero sé, porque mis amigos de Japonismo siempre me lo chivan, que los colores del otoño en Japón (que se conoce como Momiji-gari) dejan a cualquiera con la boca abierta. Y si tuviera que elegir un sitio para disfrutar de ellos no tendría duda en que me iría de cabeza a Kioto.

Kioto es una ciudad llena de tradiciones, encanto y sobre todo templos. Los hay de todas las formas y tamaños que te puedas imaginar. Y sólo de pensar en esos bosques que rodean los templos y ese silencio que lo invade todo me pongo nerviosa de la cantidad de fotos chulas que podría hacer…

Groton State Forest, Vermont (Estados Unidos)

Vermont, popularmente apodado “el estado de las montañas verdes” se encuentra en la costa noreste de los Estados Unidos y su parte septentrional es fronteriza con Canadá. Ya imaginarás que con semejante nombre, es uno de los estados con mayor superficie de bosques del país por lo que la mejor época para visitar esta región es el otoño.

Es difícil elegir entre las muchas localizaciones que ofrece este estado. Pero si tuviera que elegir una sería el Groton State Forest.

Después de mucho investigar, me he dado cuenta de que podrías estar varios días en el Groton State Forest y seguirías encontrando rincones estupendos para fotografiar. Eso sí, espero que te guste el senderismo tanto como a mí porque necesitarás andar bastante para llegar a algunos de ellos.

Quizá uno de los puntos de mayor interés es hacer una panorámica desde Owls Head Overlook. Desde aquí podrás disfrutar de una de las mejores vistas del bosque, con Kettle Pond como elemento principal y completamente rodeado por árboles de todos los colores.

Como te decía, no es fácil llegar al mirador y dependiendo de si la puerta de acceso está abierta o no, tendrás que caminar por un sendero pedregoso y bastante empinado durante un par de kilómetros.

Otra opción es madrugar para fotografiar un amanecer en Ricker Pond. Lo más seguro es que en otoño esté completamente envuelto por la niebla por lo que podrás crear una atmósfera algo irreal.

Cañón Garnitzenklamm (Austria)

Garnitzenklamm es probablemente el desfiladero más bello de Karnten (Austria). Se encuentra en el valle de Gailtal, cerca de Hermagor, en los Alpes Cárnicos austriacos. La garganta es muy conocida en esta parte de Austria, ya que es una atracción natural y dispone de un camino turístico que conduce a través de la garganta.

Este cañón tiene mucha agua durante todo el año y la mejor época para visitarlo es en otoño, cuando no hay tanta gente y los árboles empiezan a cambiar el color de sus copas.

De nuevo, es un destino para los amantes del senderismo ya que este paraje ofrece rutas de varias horas para poder visitarlo, y fotografiarlo, como merece.

No te voy a aburrir con datos geológicos pero no está de más saber que el cañón tiene unos 10.000 años y se fue formando después de la última edad de hielo por la erosión producida por el agua.

El desfiladero es muy interesante no sólo por sus numerosas cascadas hacen que el desfiladero sea tan interesante. También existen una serie de pozas junto a Franzenswarte que merecen la pena.

Es una gran oportunidad para practicar largas exposiciones con filtros y sacar el máximo partido de la fuerza del agua contra las rocas.

Transilvania (Rumanía)

Descubrí que Transilvania es mucho más que la leyenda del Conde Drácula y que puede ser un fantástico destino fotográfico para el otoño viendo el trabajo de Mitchell Kanashkevich.

Dicen que Transilvania tiene un aroma que no se olvida fácilmente. Conforme vas viajando por la región son muchos los momentos en los que huele a leña que se va quemando poco a poco, o a brasas de carbón. Todo ello, por supuesto, mezclado con un típico perfume de otoño, se convierte en un olor que seguramente querrás transmitir en tus fotos.

Un recorrido por las montañas de los Cárpatos puede ser una gran oportunidad para capturar impresionantes montañas, cascadas, lagos y valles. Pero también puede ser interesante incluir dentro de esos paisajes alguno de los pueblos con casas de madera tradicionales que te irás encontrando por el camino.

Este ambiente bucólico lo completan una serie de pastores que se mueven de un sitio para otro con sus rebaños o incluso puede que te encuentres a aldeanos haciendo pajares. Rumanía tiene mucho de rural y te ofrecerá muchas oportunidades fotográficas.

De hecho, las colinas de Transilvania son muy típicas de esta conocida región. Y si quieres centrarte en localizaciones más concretas, lo mejor será que le eches un vistazo a dos parques nacionales: Piatra Craiului National Park y Bucegi Natural Park donde los colores otoñales y el quehacer diario de los locales te harán viajar al pasado.

Arrowtown, Otago (Nueva Zelanda)

Los árboles en Nueva Zelanda se vuelven amarillos en otoño. Aunque podrías ver algunos rojos y naranjas, lo más probable es que veas ese tipo de árboles en ciertas zonas residenciales o en parques dentro de determinadas ciudades o pueblos. Encontrarás la mayor parte de los árboles junto al agua: en estanques, lagos, ríos y humedales.

Otro punto importante que tienes que tener en cuenta es que el color de las hojas de otoño en los árboles es mejor y más abundante en la Isla Sur que en la Isla Norte. Y dentro de la Isla Sur, seguramente Otago sea la región más adecuada para fotografiar el otoño.

Dicho esto, hay un lugar muy especial en Otago en el que no sólo podrás captar el amarillo de los hojas, también podrás disfrutar de intensos naranjas. Para ello, lo mejor es que vayas a las colinas que rodean Arrowtown.

Arrowtown es una pequeña ciudad que se encuentra apenas a 21 al noreste de Queenstown y que floreció por la fiebre del oro de finales de siglo XIX.

Podrás empezar a ver esa intensidad de colores en las copas de los árboles mientras conduces desde Queenstown. Las laderas que bordean Arrowtown se convierten en una explosión de colores durante el otoño y uno de los mejores sitios para fotografiarlo es dirigiéndote hacia Crown Range Road.

Y recuerda que Nueva Zelanda está en el hemisferio sur, así es que la mejor época para ver estos maravillosos paisajes teñidos de amarillo y naranja es en abril.

De hecho, todos año se celebran el el Arrowtown Autumn Festival hacia finales de abril así es que no te sorprendas si no eres el único fotógrafo del evento.

Estés donde estés, el otoño nunca defrauda

Aunque es algo de lo que no he hablado a lo largo del artículo, presta mucha atención a la composición de tus fotos. Sería una lástima haber hecho el esfuerzo de encontrar la localización perfecta y desplazarte hasta allí para terminar haciendo fotos de cualquier manera.

Todos los sitios que he mencionado son excepcionales por muchos motivos pero tu trabajo como fotógrafo es sacarles el máximo partido y conseguir que tus imágenes reflejen la atmósfera que viviste.

Y, por supuesto, si por cualquier motivo no puedes viajar a ninguno de los sitios que he mencionado, no pasa nada. El otoño es una época del año fantástica que ofrece una luz única y miles de oportunidades fotográficas. ¡No las dejes escapar!

Y si conoces alguna localización que sea especialmente atractiva en otoño, no dejes de compartirla en los comentarios. Me encanta descubrir y soñar con sitios nuevos que fotografiar. Y si es en otoño, más.

Sandra Vallaure es una apasionada de la fotografía y de los viajes. A través de su blog Sifakka ayuda a otros fotógrafos a mejorar su técnica y estilo para conseguir imágenes espectaculares durante sus viajes. Suscríbete y consigue ya su guía gratuita “Viajar Fotografiando”. Y si te apetece descubrir Sevilla a través de la mirada de Sandra, apúntate a uno de sus fotopaseos.

3 COMENTARIOS

  1. Sumo algún sito más en la península ibérica:
    Este fin de semana he estado en O Courel, Galicia, y es espectacular! Algunos lo conocen como el último bosque gallego, con una biodiversidad que recoge prácticamente todas las especies autóctonas. Un paraíso que me animo a compartir con vosotros y recomiendo a los amantes de la fotografía. En cualquier época del año es precioso. El único problema será editar tantísimas fotos, porque no paras de disparar.
    Por otro lado es un paraíso en peligro por su escasa densidad de población y su riqueza en recursos mineros. Siendo uno de los lugares más espectaculares de Galicia, no se invierte un céntimo en promocionarlo. Yo lo recomendaría como visita obligatoria para todo gallego y visitantes, junto con la Ribeira Sacra (también preciosa en otoño) , Santiago de Compostela y a Costa da Morte.
    Otro sitio realmente precioso en otoño es el parque nacional de Ordesa en Huesca. Si te gusta la naturaleza y la fotografía (y andar…) tienes que ir.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.