«Hay que hacer menos fotos para aprender a mirar» – Un café con Tino Soriano

18

Es uno de los fotógrafos más reconocidos y más queridos del país, así que nos hace especial ilusión que Tino Soriano venga a Photolari a tomarse un café y presentar su nuevo libro «Ayúdame a mirar».

Una obra escrita a lo largo de los últimos 25 años y que condensa todo lo aprendido durante su carrera como reportero y fotógrafo de viajes en National Geographic y otros medios.

Del libro, pero también de las fotos que ha hecho y de las que no, de las grandes referentes de la fotografía y de la situación de la profesión («hace décadas un reportaje se pagaba 10 veces más que ahora, denuncia») charlamos mientras nos desvela una de las claves para aprender a mirar: hacer menos fotos.

Los libros citados en la entrevista (enlaces afiliados)
Ayúdame a mirar, la biblia del reportaje gráfico. Tino Soriano
Fotografía de calle. Rodrigo Rivas 
Por qué nos gusta una fotografía. Brian Dilg

18 COMENTARIOS

  1. Molt bones, muy buenas.

    Estoy a años luz de la fotografía profesional pero incluso como pseudo aficionado (si me puedo permitir el lujo de considerarme como tal) disfruto mucho de estas pequeñas charlas con vuestros ilustres invitados.

    Creo que volveré a tirar en P 😛

  2. Buenos entrevista, buenos argumentos y razonamientos. Yo no he encontrado nada en que rebatirle o con lo que no este de acuerdo, lo suscribo punto por punto… si, solo una cosa, a las redes sociales no hace falta dedicarle cuatro horas diarias, ni si quiera una, se puede dedicar 20 minutos al día, el trabajo está con la cámara, poner una foto en una red social son dos minutos, otra cosa es que algunos dediquen más a las redes sociales que a la fotografía o que estén esperando que les toque la lotería, pero eso es otra historia.

    Internet y las redes sociales han marcado un cambio en el consumo de contenidos. Antes consumíamos el producto elaborado y con una distribución controlada, pero parece que la profusión de contenidos por los autores no ha supuesto menguar en muchos casos el interés por lo que publican, todo lo contrario, ha acrecentado la constancia del interés por ellos. Yo mismo sigo a fotógrafos desde hace años, alguno publican muy a menudo, pero forma parte de mi tiempo de ocio el ver lo que hacen independientemente de la frecuencia con la que publiquen, las redes sociales permiten tener una coctelera de contenidos diseñada a tu antojo y actualizada. Cuando te gusta un autor bastante se agradece ver tanto la paja como el grano, los aciertos, errores, experimentos, esto ayuda a entender y aprender, es una pena que no tengamos algo parecido de los autores del pasado, al menos en mi caso.

    • «Antes consumíamos el producto elaborado y con una distribución controlada» Parece que estés hablando de comida basura y no del noble arte de la fotografia. De todas maneras eso de la distribución controlada queda un poco confuso. Deberias explicarlo mejor.

  3. …pues dentro de que comparado con este hombre soy poco menos que un pobre fotoindigente, me queda una satisfacción personal, y es que como sigo haciendo parte de mis fotos en carrete, hay ocasiones en las que pasa más de un año para revelar y ver las fotos. Por lo demás a sus pies, le hago la ola y lo que haga falta…
    ¡Bravo! Felicidades por la entrevista.

  4. Genial. La verdad es que ya solo os sigo por entrevistas como estas y los portfolios. El cacharreo desde que entró el móvil en la ecuación me aburre soberanamente. No digamos ya el top photo o como se llame.

    No seré el seguidor tipo que teneis, pero me gustaría ver en Photolari mucho más contenido de este palo y menos del otro. Más fotografía, toneladas más, y menos publirreportajes del último móvil con chorrocientas cámaritas y precio desorbitado.

  5. Genial entrevista, ya tenía el libro que habíais recomendado hace días y me lo regalé.
    Interesante cuando hacéis estas entrevistas, o la mochila no me cansa seguiros aunque como dice Cariacontecido: «… pero me gustaría ver en Photolari mucho más contenido de este palo y menos del otro. Más fotografía, toneladas más, …»

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.