Estábamos tan ocupados matizando eso del zoom 100X del nuevo Samsung S20 Ultra que se nos pasó por alto un detalle de las cámaras de los hermanos pequeños del nuevo terminal estrella de la compañía.

Por suerte, algunos han estado más atentos y con las especificaciones en la mano han demostrado que ni el S20 ni el S20+ cuentan con un teleobjetivo real tal y como Samsung promete al hablar de la cobertura de su sistema de tres cámaras.

Samsung-Galaxy-S20+-01

Y es que, tal y como denuncian desde NotebookchackSamsung recurre al viejo truco de hacer pasar un recorte del sensor de 64 megapíxales que usa su supuesta cámara tele por una focal real.

Y lo más curioso de todo es que la propia información oficial de Samsung deja al descubierto el truco, tal y como señalan desde este medio. A falta de datos sobre las focales equivalentes reales, la compañía sí publica el ángulo de cobertura de cada uno de los objetivos: 120 grados para el gran angular, 79 para el angular y 76 grados para lo que denominan «telefoto».

Samsung-Galaxy-S20+-03
Las especificaciones de los Samsung Galaxy S20 y S20+. Las anotaciones son de Notebookcheck, que ha denunciado el engaño.

Es decir, apenas hay diferencia entre la cámara con óptica angular y la que promete ser un teleobjetivo. Si la primera equivaldría a un 26 milímetros, el supuesto tele es en realidad un 28 milímetros.

Gracias a ese exceso de resolución respecto a los 12 megapíxeles de la imagen de salida se consigue simular esta cobertura. Cabe imaginar que la diferencia entre la profundidad de campo de una focal más larga y la usada aquí se compensará a golpe de software.

¿Un truco lícito? Es verdad que a la inmensa mayoría de los usuarios les dará absolutamente igual si esos 50 milímetros -o la focal que sea- se consiguen con una óptica o con megapíxeles, pero eso no quita que Samsung esté engañando a sus usuarios vendiendo como teleobjetivo algo que no lo es.

9 COMENTARIOS

  1. Si y si.

    SI a que a la inmensa mayoria de usuarios les dará igual si la focal que sea se consigue con una optica o megapixeles. (Siempre y cuando las fotos con el supuesto zoom sean nitidas y de calidad para colgar en Instagram)

    SI a que Samsung esta engañando, o más bien usando un truco «marketiniano», cuando anuncia la venta de un movil con teleobjetivo.

    En lo que no engaña Samsung ni ninguna otra marca con sus modelos top es con el precio: Siempre es una burrada.

  2. Tele… De 70mm en adelante.. Y siempre q el mismo objetivo o lente multiplique por…. Y no olvidemos el formato de recorte de la focal que analicemos… Es una verdadera tomadura de pelo solo pensar que esto lo puede realizar una lente de estas características… Y si lo hacemos con la referencia de un full frame… Mejor cerramos la puerta y nos vamos de vacaciones. Esto es un abuso, un timo y es lo mismo que decir 4K cuando realmente no lo es…. Pero eso es otra historia…

  3. «Cabe imaginar que la diferencia entre la profundidad de campo de una focal más larga y la usada aquí se compensará a golpe de software»

    ..creo que la profundidad de campo, es la misma en un angular que en un teleobjetivo. En el segundo es más apreciable -el desenfoque- al mostrar una sección más pequeña de la imagen (ampliación), pero una foto con el mismo diafragma,mismo tamaño de sensor, misma posición-distancia respecto al motivo, y mismo plano de enfoque,… tendrían el mismo desenfoque un angular que un teleobjetivo.
    La gran profundidad de campo que tienen los móviles ,y que se empeñan en eliminar por software para dar una estética «pro», viene dada por el tamaño reducido de los sensores de estos respecto a los llamados «full frame». A mayor tamaño de sensor, más crítica -reducida- será la profundidad de campo.
    Un sensor de móvil, para alcanzar los desenfoques de una imagen realizada en con un sensor grande profesional al uso, tendría que usar números f muy bajos (de mucha apertura), que ya los usan, y distancias focales enormes para apreciar el desenfoque en la imagen (siempre que no sea planos de enfoques muy cercanos a la cámara)

    El caso,… es que si pusieran un tele a ese mismo sensor del móvil, con el mismo numero f, se tendría que ver el mismo desenfoque que si haces la foto con un angular (en el mismo sensor y con el mismo numero f),…. perderíamos calidad y resolución.

    Si existiera un angular con RESOLUCIÓN ÓPTICA SIN LIMITES y le sumáramos un sensor de infinitos megapixels… no haría falta cambiar de objetivo. (tendríamos todo el rango focal hacia arriba…solo recortando la imagen)

    O eso creo…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.