Un día histórico. Así han definido desde el Apple el que, sin duda, es el gran anuncio de su WWDC 2020 que, por motivos obvios, este año se ha tenido que celebrarse de forma virtual. Y es que después de 15 años la compañía dejará los procesadores Intel para apostar por unos propios basado en arquitectura ARM.
Un proceso de transición que durará dos años pero que comenzará antes de que termine este 2020 con los primeros ordenadores en integrar estos nuevos procesadores bautizados como Apple Silicon.
Más potencia, mejor autonomía, el control y optimización de hardware y software y la posibilidad de utilizar en los ordenadores aplicaciones de iOS y de iPad OS son algunas de las ventajas de este cambio histórico.
Photoshop y Lightroom nativos
Para demostrar el potencial de estos nuevos procesadores Apple ha recurrido a una pequeña demostración con Lightroom, Photoshop -concretamente una imagen de 5GB con decenas de capas- y Final Cut.
De hecho, la compañía ha asegurado que ya está colaborando con Adobe en el desarrollo de versiones nativas de sus programas de edición fotográfica para esta nueva arquitectura, por lo que cabe esperar que lleguen junto a los primeros ordenadores a lo largo de este mismo 2020.
De momento, Apple promete no dejar abandonados a los usuarios de ordenadores con procesadores Intel y facilitar la transición resucitando Rosetta, el emulador usado en su momento por Apple para que los programas creados para PowerPC corrieran en los primeros ordenadores con Intel.
Además de esta novedad, Apple también ha anunciado nuevas versiones para el sistema operativos de sus smartphones y de los iPad, así como la próxima llegada de Big Sur, la nueva versión de MacOS. La presentación completa puede verse aquí.
Soy usuario de Apple desde 1988, trabajo en edición, editorial, foto y video.
El sistema operativo es lo que me ha mantenido repitiendo, una vez que lo pruebas te engancha, y W te parece una broma de mal gusto.
Pero…
Me siento engañado, cada 4-5 años una inversión de casi 3.000€, gráficas soldadas a placa base, configuraciones obsoletas con el tiempo y sin poder actualizar, y S.O. que termina siendo lento e imposible.
Llevo 2 macbook pro en 8 años y haciendo números en las configuraciones de hardware, creo que lo más sensato es pasarme al otro lado.
…piensa en Linux. Hace unos días volví y Apple y tenía la impresión se ser bobo, pues tenía el recuerdo que de Apple era muy sencillo, fácil e intuitivo, vamos para tontos como las cajas de cambio automático en los coches; pues nada, torpe y pegado como una sardina pasada en la sartén, al estar acostumbrado ya a Linux, que si es mucho más fácil, sencillo e intuitivo. Tal vez con algún programa tengas que seguir pegado, pero lo mismo se puede virtualizar…
athyla: Linux es genial, es fantástico…etc., etc. …Hasta que tenés que usar un accesorio.
Cuando empecé podía usar mi impresora Epson L220 pero nunca tuvo los programas de mantenimiento (limpieza, alineación, etc.), hoy tampoco se puede usar el scanner.
La impresora HP CP1025nw hace un año dejó de funcionar en Linux.
El scanner Epson V370 tampoco logro que funcione en Linux.
Por supuesto, en Windows, todo sigue funcionando perfectamente.
En la parte de abajo de linux aparecía el estado del tiempo…hace 2 o 3 meses no anda más.
Linux cae, cada día más. Encima, en vez de solucionar los problemas, sacan más versiones.
Horacio, yo me pasé a Linux en 2012. Sigo usando una impresora HP 720c normalmente y edito hago vídeos de 10 minutos con un i3 de tercera generación y 8gb de RAM. Pero también en cierto que el scanner V370 es una problema bajarle e instalar la app para Linux. La solución que encontré yo fue virtualizar un Ws e instalar allí el software de Epson y crear una carpeta compartida. Ningún sistema es perfecto pero solo Linux da muchísimo más de lo que pagas. Y si no tienes lo podes usar igual que el que es millonario
Linux cae, cada día más. Encima, en vez de solucionar los problemas, sacan más versiones??? Quién, los amigos de Bill Gates…. que yo sepa Linux se hace entre todos, se mejora a unas velocidades que ningún ejército del malnacido de Gates puede superar. El problema es el de siempre: el monopolio. Y este sr. tiene a todos amarrados por los huevos. Porqué su sistema operativo es la peor mierda que he visto en mi vida.
He sido usuario de uno de los último Power Mac que sacaron y de un MacBook Pro de hace 10 años y era genial que ambas maquinas tuvieran opciones de añadir componentes o cambiar la memoria o el almacenamiento y a día de hoy salvo los Mac Pro todo está soldado y con chips de «seguridad» que hacen la recuperación de información más difícil. Seguro que el cambio a ARM lo han hecho para evitar que la gente siga haciéndose hackintosh que aquí ninguno es tonto para saber que no les molaba nada.
Se han cansado de que la gente diga, que con los mismos procesadores que los demas ordenadores… cuestan mas del doble. jejejejejej
Dentro de 10-15 años dirán adiós a ARM y se pasaran a su propia arquitectura.
Motorola -> PowerPC -> Intel -> ARM -> Apple???
Apple es un timo y sus precios no hace mas que subir
lo Apple tiene acciones en adobe por eso tiene programas bien echos para sus dispositivos
Pero el mismo dinero invertido en ordenador de la manzana de puedes montar un PC en condiciones. El problema lo veo en la gente solo invierte en el PC y no en buen monitor (un buen monitor fotográfico daría para un par de artículos) entonces ves un mac con eso monitores retina y dices joder que bien se ve. Pero todo porque no se molestan en buscar un monitor de la misma calidad.
Ahí está el secreto del WoW de sus equipos, lo bien que se ven pero nada más allá que comprarse un buen monitor para un pc Windows y te reirás de cualquier Apple, la gente se gasta 1200€ en una torre y 150€ en un monitor de mierda, verifico…
Pues tengo un macpro 2013, el básico de la gama, edito video y trabajo diseño, no tengo queja y me la paso bien, eso sí, el monitor VP2768-4k, una pasada.
Enhorabuena Cracks de la Manzanita!!
Yo inverti 2000€ en un super imac del 2017 con SSD 512 , 16 Gb de RAM, etc, etc, es decir mucho mas de lo requerido por Adobe, y me siento estafado. No han sabido darme un respesta ni solucion al NULO rendimiento con estos y otros programas de edicion fotografica. Tengo el “superImac” para recibir correos y ver videos de yuotuberos. Argumentan que el hardware esta correcto y que ellos no “responden” de los softwares que no son suyos!!! A L U C I N A N T E!!
Gracias Apple. Repetire las veces que haga falta hasta que igualeis el rendimiento de un pc de Carrefour!! Pero sospecho que lo que me vendisteis no se corresponde con lo que pague. Gracias una vez mas por poneros en contacto conmigo e intentar solucionar la pesima imagen de vuestra marca.
Por si leyerais comentarios como el mio…. utilizo esta web porque vosotros no teneis “ninguna” atencion al cliente donde poder exponerlo.
Gracias, gracias, CRACKS!!
Compra por 24 € Aphinity Photo, va como un rayo y hace lo mismo que Photoshop y nada de pagos anuales
«En las tiendas de segunda mano», está bastante bien el fotochorrrr…………. Que de donde lo «compra todo quisque» que. Eso si, no tenga un negocio fotográfico, y esté de cara al público donde le pueda entrar de forma sorpresiva una inspección, pidiendo licencias de todo lo que tenga en el ordenata…..