La polémica sobre el calentamiento de la Canon EOS R5 al grabar vídeo parece estar eclipsando el resto de las prestaciones de este modelo de 45 megapíxeles cuya hoja de especificaciones pasa por ser una de las más completas del momento.
Es verdad que la grabación 8K, las ráfagas de 20 fotos por segundo, el estabilizador o la citada resolución se llevan los títulares, pero el enfoque automático parece ser otro de los puntos fuerte de esta sin espejo de formato completo y de su hermana pequeña, la EOS R6.
Mientras nosotros seguimos esperando una unidad de prueba, parece que algunos fotógrafos han tenido más suerte y por sus manos ya ha pasado la codiciada EOS R5.
Ese es el caso de Antonio Liébana, conocido fotógrafo de fauna y colaborador habitual de la marca que ya ha podido trabajar con una unidad de la cámara.
Y aunque todavía es pronto para sacar la lupa y ver de lo que son capaces esos 45 megapíxeles al tratarse de un modelo de preproducción, parece que el AF está dejando muy buenas sensaciones entre los profesionales.
Así lo explicaba él mismo en sus redes sociales tras compartir estos vídeos en los que se ve el sistema de detección de ojos para animales y el seguimiento de foco en acción.
Pero lo más interesante del asunto -como él mismo nos explica- es que la prueba no está realizada con ópticas nativas RF de Canon, sino con teleobjetivo EF de Canon y el adaptador para la montura de las EOS R.
Concretamente se trata de un 500 mm f4 IS I -«un objetivo que tiene ya 12 años», matiza- y un 400 mm f2.8 IS de última generación con un duplicador 1,4x. Los vídeos hablan por sí solos y parecen confirmar que Canon ha hecho los deberes con el enfoque de estas nuevas sin espejo incluso en una situación como esta y un equipo tan poco estándar.
«Es algo básico para los fotógrafos de fauna que tienen muchos teleobjetivos réflex», nos comenta Liébana que también destaca lo útil que resulta para esta especialidad el disparo silencioso con obturador electrónico, para no espantar a los animales, y una velocidad de hasta 20 fotos por segundo.
Volviendo al enfoque, Liébana no duda en situarla a la altura de las 1Dx II aunque con la ventaja, puntualiza, del sistema de seguimiento para animales.
Al usar un duplicador, como en el caso de la prueba con el 400 mm f2.8 IS III, el rendimiento del enfoque asegura que supera a la 1DX II que también tenían durante esta sesión realizada en la finca Peñalajo, en Ciudad Real.
«Una vez que el sistema localiza un animal, no lo suelta. Pero, eso sí, hay que dedicar un tiempo a configurar bien el enfoque», nos explica por teléfono este fotógrafo, uno de los pocos del país que por ahora ha podido probar la nueva R5.
si si pero decid tb que habeis hecho las fotos con guantes para no quemaros xDD
Recuerdo haber visto un videos donde a una sony a6300 recomendaban ponerle una bolsa de gel congelada entre la pantalla y la carcasa…
¿Será que comparte con la R6 el sistema de enfoque?, porque ahí sí que me anoto.
es el mismo
Que bestial esta cámara la estoy esperando con ansias ,aquí en Japón a tenido una gran demanda empiezan a distribuirla a los que están en lista de espera el 31 de este mes de julio, así que en unos días mas esta en mis manos!!!
Entiendo que este señor no se ha comprado el cuerpo de 4700 euros. Que ese cuerpo será igual que el que venderán…. al margen de todo, esto es publicidad sin mas. La camara por el precio que tiene sólo puede dar buenas fotos. Sumando precios de objetivos y cuerpos por un pelin de calidad me pregunto, ¿vale la pena?. Hay otras marcas con precio inferior en equipo que dan resultado similar. Y se me olvidaba, el fallo de aumento de temperatura y lo que conlleva a menos vida de la camara, ¿es una camara de postureo para pudientes?
No, no es publicidad. Si lo fuera estaría indicado. Saludos
Gracias Iker, no me refería a que cobren por ello. Me refiero a publicidad sin mas, al margen de si es positiva, negativa, de fanboy, remunerada, o lo que conlleve, al ser una info escueta donde no hay mas datos técnicos de iluminacion, de si la mayoría salen fuera de foco o ninguna… en ningún momento de forma despectiva, cada cual defienda su opinion. Mi opinion es que es cara con ese fallo de temperatura, pero si mea regalan dire que es la mejor del mundo y que no es para tanto lo de que se recaliente toda la circuitería. Otra prueba interesante sería calentarla sin llegar al tope de bloqueo y ver como se comporta el sensor en diferentes iluminaciónes.
Cuando Canon no sacaba equipos nuevos lo criticaban y recomendaban cambiar de marca. Ahora, sacó una lista de la san hostia, y lo critican porque calienta el sensor cuando filma.
Miren si tiene puntos flojos como cámara fotográfica, el que pueda filmar no quiere decir que sirva para hacer un largometraje de un tirón.
El que quiera filmar que adquiera una filmadora…(Y después no se queje que es incómoda para fotografiar)
Madre mía menudo comentario, canon para mi sigue obsesionada con su gama cinema y con ella va a acabar en el fondo del río. los que nos va la fotografía bueno saber si ya no va a ver más evolución en la serie 5d es bastante triste. R5 para mi va a ser como lo fue 5d4 otro fracaso más de la marca. te dan 2 cosas buenas y lo demás como siempre …quiero y no puedo.
pensaba que habían aprendido algo, pero veo que siguen igual. Sacar una mocarrada que grabo 8k «puro marketing» para luego que se bloquee por temperatura. para eso señor no saques nada, porque están haciendo el absoluto ridículo. seguramente los 4 ricachones de turno se la compraran.
Yo con canon ya perdí hace la ilusión por la marca. Yo fui de los tontos que pago por tener el C-Log algo que viene de fabrica en el 99% de la competencia.
Pensaba que la apuesta por el 8k por los 4K y una buena tasa de fps seria, el puñetazo que todos los fans de la marca esperábamos.. un grito al aire.
Y para mi Antonio Liébana sera todo lo buen fotógrafo que quieras.. pero no lo veo alguien imparcial al hablar de canon .
Pues a mí el enfoque (que es de lo que habla el artículo) en esta prueba me parece increíblemente bueno…hablando de fotografía…no entro a valorar prestaciones de vídeo ni precio…muchísimas gracias a Antonio Liébana por compartirlo y a Photolari por difundirlo
Canon a estas alturas, debe sacar algo muy pero muy superior a la competencia para mantenerse el podio, la verdad no creo que con la R5 y la R6 lo hagan, pero ya veremos.
Veo que aquí no se enteraron de que las reflex están muertas, no les han avisado?
Bueno, con banneo en unas horas, solo mes queda mandarle saludos a todos, que sigan bien trinando con la realidad.
Buenas tardes,
hace unos días estuve mirando precios, según canon esta cámara junto a la trilogía de lentes como son 15-35, 70-200 y 24-70 por ejemplo, ascendía en total casi 13.000 euros.
Si estás dispuesto a gastar esta cantidad de dinero, no merecería la pena comprar la R6.
Sls.
¡Oh, la tostadora enfoca! ¡Larga vida a la tostadora!