Que las tarifas de los medios españoles a sus fotógrafos y periodistas son, en general, una vergüenza no es ningún secreto. ¿Pero qué ocurre en otros países? Un reciente estudio realizado por Columbia Journalism Review ha revelado lo que pagan algunos medios estadounidenses a sus colaboradores. Y sí, las cifras son para echarse a llorar en comparación a lo que se estila por aquí.
Según leemos en Petapixel, este curioso ranking sobre los medios que mejor tratan a los fotógrafos freelance lo encabeza CNN, con una tarifa de unos 650 dólares por jornada, a lo que suman otros 150 dólares si las imágenes requieren edición.
El segundo puesto es para Harper’s, con un salario de 500 dólares, que llegaría a los 1.000 si se está cubriendo un tema en zona de conflicto. Para hacerse una idea de la diferencia, varios foto periodistas han denunciado que medios españoles han pagado 70 euros por crónicas con imágenes enviadas desde Siria.
Nat Geo ocupa el tercer lugar, con una tarifa de entre 500 y 650 dólares dependiendo las circunstancias. The New York Times está en el siguiente puesto, gracias al reciente anuncio de un incremento del sueldo de sus colaboradores, para alcanzar los 450 dólares por jornada.
Wall Street Journal (400 dólares por día) y Washington Post (350 dólares) completan esta lista con la media docena de medios que ofrecen unas tarifas más altas para sus reporteros.
Tal vez por eso todas las noticias internacionales que se leen por aquí son levantadas de otras .com
[…] Así pagan a sus fotógrafos los mejores medios de Estados Unidos […]
Es una comparación sin sentido. ¿Desde cuándo es lo mismo fotografiar a celebridades o fotografiar los desastres en Siria?
Esta mínima encuesta tuya es de primaria.
Si quieres facilitar datos fiables hazlo en serio, no para pasar el rato. Por otro lado, entre USA y España hay gran cantidad de países de todo pelaje. Países europeos, por ejemplo, en los cuales nuestro colectivo vive razonablemente bien trabajando para agencias o medios.
Y desde luego, como dice kirikú, nada que ver entre un reportaje de famoseo y hacer buenas fotos para medios serios que exigen mucha calidad.
De nada.
Es cuestión de cultura, no de paises ni de dinero. En España tenemos la cultura de que si éste cuesta tanto, se lo pedimos al cuñao que nos lo hace gratis. Y así funciona.
Preferimos rapiñar lo rapiñable para tenerlo gratis y ya luego si eso enfrentarnos a denuncias aunque nos salgan por miles de euros, que pagar 300-500 y tener nuestro propio reportaje con derechos.
Y yo aquí que he llegado a resignarme a vender un repor por 80€. En fin.