Era fácil de imaginar, pero ahora ya es oficial: Canon no presentará ninguna nueva réflex. Y esta vez no se trata de un rumor o de una mera especulación, sino que así lo ha explicado el propio CEO de la compañía en una reciente entrevista a un diario nipón, donde deja claro que la EOS-1DX Mark III presentada a principios de 2020 es la última SLR de su historia.

Aunque a estas alturas ya sabemos que las entrevistas en japonés traducidas de forma automática es mejor cogerlas siempre con pinzas, según publica Dpreview, Canon ha confirmado este dato, aunque con la típica matización oficial que deja claro que, aunque no habrá nuevas réflex, sí se seguirán produciendo algunas de las actuales.

En una versión posterior de este mismo artículo, sí se incluye un matiz interesante puesto que se habla del fin de las SLR profesionales, dejando la puerta abierta a nuevos modelos más sencillos. No queda claro si se trata de uno de esos errores de traducción o de si Canon ha querido suavizar el mensaje habida cuenta del revuelo producido.

Canon-1DX-III-04

En cualquier caso, no hay que olvidar que con la llegada de la EOS R3 Canon insistió mucho en que la citada 1DX Mark III seguía siendo su modelo profesional de referencia. Algo que hace pensar que hasta la llegada de una futurible R1 la EOS-1 con espejo seguirá produciéndose.

En cualquier caso, el anuncio de Canon no pilla a nadie por sorpresa. Durante 2021 sólo Pentax presentó una cámara réflex, mientras que Canon y Nikon han estado totalmente centrados en su gama sin espejo.

Es más, Canon ya dio a entender hace dos años que no habría nuevos objetivos con bayoneta EF para sus réflex. Algo que en su momento resultó muy polémico pero que el tiempo ha confirmado como cierto: ni en 2020 ni en 2021 la compañía ha presentado ninguna óptica para sus réflex.

36 COMENTARIOS

  1. Buenos días. Canon sabe que cambiar de ecosistema, va a ser un quebradero de cabeza para muchos canonistas, y sabe que Sony ha dado en el clavo, ya que tiene mucho recorrido con sus sin espejos, y por tanto, si un canonista quisiera empezar con un sin espejo, ya puede elegir otras marcas … Sony gana. Letal.

  2. Fácil de imaginar y de predecir, pero desde mi punto de vista sigue siendo absurdo:

    – Para Canon y para Nikon su fuerte eran las reflex y tardarán mucho (si es que algún día llegan) a estar a la cabeza de las mirrorless

    – Éstas mirrorless han demostrado que no son tan tan. Aquello que se creó por el tamaño y el peso, a los pocos años ha resultado no ser tan pequeño en tamaño ni tan ligero de peso. Parecen más cámaras de vídeo que de fotos, y cuando toca hacer fotos en unas Olimpiadas al final siguen apareciendo las reflex.

    – Los objetivos más de lo mismo. Ya vimos en algún artículo (creo que incluso vuestro), que por mucho que digan que los objetivos deben ser nativos mirrorless, grandes profesionales incluso en Olimpiadas siguen usando objetivos Reflex con adaptador. Y los nativos cada vez son más enormes.

    A mi me da que estas marcas se pasan a mirrorless porque se les han acabado las novedades tecnológicas en un mercado que parece que ya no crece. El sensor de la Z7 II es el de la D850, el de la z50 es el de la D500, y es que miro las tablas de novedades y todo es video.

    Pero a mí personalmente me beneficia bastante, cuanto más olvidadas estén las reflex, más baratas y más baratos sus objetivos.

    Entiendo a Sony, entiendo a Fuji, entiendo a Panasonic. Pero a Nikon y a Canon no hay quien les entienda.

    • En casi todo de acuerdo Solo una pequeña acotación Canon y Nikon se pasa a sin espejo por la ECONOMÍA. Datos oficiales hace un par de años mostraban en NIKON que la automatización de armado de las réflex llegaba a casi un 50 por ciento. Hoy con la sin espejo casi el 75 por ciento es todo automático es decir no hay mano de obra especializada. Eso y la eliminación de lo más complejo en una réflex que es el sistema de espejo y el foco etc. Determina baja de costos enorme. No hay sorpresas con el precio de la Z9 y la D6. Nadie piense que Nikon baja sus propuestas económicas. Es tal vez el menor costo de innovación y construcción de las nuevas cámaras. Simplemente eso. Ese es uno de los motivos el otro es el circo montado alrededor de las sin espejo. Y por la plata baila el mono. Nikon por lo menos no puede seguir el ritmo de desarrollo de réflex y sin espejo al mismo tiempo Es una compañía de fotografía chica respecto a Canon o Sony.

  3. Cómo han indicado los Obispos de la Llama en varias de sus secciones, seguid el camino de las sin espejo y mantener en uso las con espejo. Sí los fabricantes quieren quieren entrar fuertemente a la fotografía computacional parece que el camino es sin espejo, camino ya recorrido por los fabricantes de teléfonos. Saludos.

  4. Tal como se podía intuir hace bastante es el fin de una epoca, la Sony A9 en el 2017 firmo el certificado de defunción de las reflex y en algún sentido de las cámaras digitales pensadas solamente para foto fija, ya no tiene sentido ni el espejo ni el pentaprisma, y eso lo ha dicho el mercado solo, con un visor electrónico de los últimos 5 años se puede hacer lo mismo y mejor, no se va a seguir arrastrando más tiempo una tecnología heredada de los tiempos de la película. Yo diría que han tardado demasiado en blanquear, la EOS-1DX III es solo una forma de despedirse a lo grande.

    Tampoco hay razones para patalear demasiado, adaptador de por medio se pueden usar todas las ópticas EF, y en especial esas que valen miles de dolares.

    • Tal vez se esta perdiendo la idea primordial, tal vez no.

      Tal vez fotografia, igual que la escritura o el arte, simplemente evoluciona por derroteros diferentes.

      ¿Realmente que te impediría hacer el mismo tipo de fotografia si en tus manos tienes una mirrorless en vez de una reflex? ¿O un movil? ¿O una camara de pelicula? ¿O el hierro que sea?

      Si tu «idea primordial» de hacer-disfrutar-entender la fotografia pende de una tipologia concreta de tecnologia..entonces difiere de mi idea primordial, pues no estoy a favor ni en contra de una tipologia de tecnologia.

      Realmente me da igual la maquina que utilizo. Yo marco la idea, nunca la tecnologia más allá de meros matices.

      Un saludo y lo dicho, sin animo de ofender sino de animar a disfrutar de todo lo que pase por nuestras manos pues son simples herramientas. O deberian serlo.

  5. Es logico, mirrorless aporta mas que reflex.

    Tanto para los productores de Camaras, pues cada vez se venden mas mirrorless que reflex.

    Como para los usuarios, entre los que me encuentro yo mismo, pues las mirrorless aportan mas tecnologia que las reflex.

    Ademas, cuando un usuario considere oportuno cambiar de cuerpo, puede aprovechar sus opticas (sin perdida de calidad) con un simple adaptador.

    Realmente no hay inconvenientes en pasar a mirrorless, cuando se considere. (Cada uno lo Barà cuando toque)

    Incluso los precios són mas bajos: Mirad la diferencia de precio entre el tocho 5D Mark IV y R6. (Y nadie, mirando una foto a ciegas, sabra si se ha hecho una foto con una o con otra FF)

    Realmente, querer renovar cuerpo reflex por otro reflex tiene poco sentido. (Alguna excepción justificada habra, claro esta. Pero serà eso, la excepción)

    Un saludo y asumirlo: El presente (a la hora de comprar nuevas camaras) són las mirrorless, y los concursos estan un 90% en Instagram.

    Es lo que hay, asumanlo o asumanlo. Teneis estas dos opciones reales.. El resto es bla bla bla bla.. Y nada mas.

    Un saludo.

  6. Menudo cambio en Canon, hace cuatro días dejaron un par de EOS R (la R y la RP) para ver la reacción de sus seguidores, ellos convencidos como en Pentax que el sistema DSLR era el mejor y que Sony no podía competir, pero es obvio que el sistema mirrorless mejora en todo, entonces decidieron atacar a Sony con las R5 y R6, la respuesta de Sony, la A1, cómete esa y luego sacan la R3, que no sabemos para cuando estará con esos problemas de chip.

    Yo aposté por Fujifilm pero manteniéndome cauto, el sistema X es muy bueno, pero el GFX no del todo y por ello me sigo mirando lo que hace Canon, ya que soy de esta marca y aún dispongo de material del sistema EF que puedo adaptar de modo espectacular a mis Fuji, aunque también podría hacerlo con Sony, pero los menús de Sony…

    Lo que no entiendo es que Canon no apostara por un sistema híbrido, sobretodo con la llegada de la EOS 1Dx III, sistema híbrido quiere decir, la posibilidad de integrar dentro del visor óptico, un visor electrónico…

    Y ahora el sistema R es de lo mejor, pero, y los precios? Veo que a corto plazo Fujifilm acabe como Olympus, a mi no me afecta mucho pues con el sensor de 24 mp tengo de sobras, ya veremos como lo lleva la marca, pero el mercado de segunda mano sigue vivo y hay incluso espacio para el mercado «slow food», el analógico, sobretodo en blanco y negro.

  7. Ya todos tenemos en mente «nuestra» cámara sin espejo, otros ya la manosean y hacen fotos con su sin espejo y yo fiel a mis reflex, no tengo una, tengo 7(+1 reflex) modelos en mente y veo lo bueno de cada marca.

    Trabajando con Canon, tengo en mente la Fuji XT4 con adaptador Fringer, la Nikon Z5 con su respectivo adaptador Fringer, la Olympus OMD M1 mk III y la Panasonic G9 (esta por que está muy barata de precio) y de Canon la RP, la R y la R6 y una Canon 90D.

    Pues bien, tengo una tabla hecha con los pros y contras de cada modelo, del salto correspondiente a cada nuevo sistema y sus consecuencias, tengo vistos, revistos las pruebas de este medio, de dpreview, de canales/tienda como fotografiarte y casanova foto y de pequeños youtubers que aportan una información muy detallada por que son USUARIOS de esos modelos y de su sinceridad se saca conclusiones muy a tener en cuenta.

    Tengo vistos trabajos realizados con esas cámaras y estoy al tanto de los fallos que dan algunos modelos por que bicheo en los foros de las marcas.
    Aparte de estar al tanto de los rumores en canonrumors, fujirumors,sony,etc…

    Y mientras voy ahorrando poco a poco, sigo trabajando con mis queridas reflex de Canon y mi equipo de vídeo Panasonic por que al equipo hay que exprimirlo a tope hasta que llegado su momento, de el salto a otro sistema o vuelva a comprar una reflex como la 90D que me da muchísima tranquilidad.

    Leyendo a unos y otros, llego a la conclusión que una cosa es ser aficionado y otra ser profesional y que los planteamientos son diferentes para llegar a un mismo concepto que es fotografiar algo/alguien con calidad, de manera cómoda y con el ego personal de fotografiar a gusto.
    A mi que Canon haya dado el salto y que al cabo de los 3 años empiece a sacar lentes que SÍ que me cuadran (gama f1.8 y f2.8 asequibles) ya me cambia el parecer por las mejoras de nitidez intrinsecas a la montura pero eso tambien es aplicable a Nikon, Fuji, Oly y Lumix pero con un matiz muy importante, puedo adquirir lentes muy buenas en reflex a buen precio cosa que en Nikon Z y Canon R no se puede por que estas dos marcas no han abierto la montura a terceros fabricantes como Tamron/Sigma y eso me echa mucho para atrás.

    Conclusión, puedo trabajar con cualquier marca pero no a cualquier precio y eso lleva implicito que no entro por el aro a menos que vea misma equivalencia en sistema EF a cualquier sistema sin espejo y por el momento, Canon y Nikon no cumplen esos requisitos por que seamos sinceros, tener testículo y bazo empeñados en una cristaleria de calidad no significa dejarlos de usar por mucho sin espejismo que me quieran vender.

    Felices fiestas y mucha salud a todos.

  8. Ostras, acabo de hacer una foto con mi Reflex, por si acaso… Y sigue funcionando. ¿Que no habrá más modelos nuevos? ¡Pues anda que no les quedan años a las mías…! Así me quedo con las tarjetas SD, de paso.

    Con el visor electrónico se pierde ese momento de abstracción, el mirar una escena para ver que todo está en su sitio y no falta ni sobra nada… Vaya, o eso me parece.

    Y tanta tontería de modelos nuevos cada año… Eso solo le servía a revistas dudosas, para llenar páginas. Mi presupuesto y mis finanzas van en otra dirección… En fin. Ya cambiaremos cuando toque. Yo, hoy no.

    • +1000

      Un hecho: la mayor y más efectiva herramienta de obsolescencia programada inventada por el sistema consumista es el marketing.

      No hay que hacer que un aparato no funcione pasados X meses o años. Hay que convencer al consumidor que su flamante y top «LoQueSea» adquirido hace unos meses o años, es de pronto un producto viejuno falto de las nuevas e imprescindibles capacidades, características y especificaciones.

      Eso sí, en lo fotográfico vas luego a ver una exposición TOP, y ves PEDAZO FOTONES que tú ni sueñas con hacer realizadas mayormente con estos equipos obsoletos, pasados de moda, y que leyendo a los influencers del gremio sólo imaginas colgando del cuello de fracasados o fotógrafos del tercer mundo.

      Es de agradecer que desde Photolari a pesar de ser un medio «cachivachero» no se corten a veces a la hora de recomendar a veces equipos pasados de moda.

      De regalo un detector de víctimas del marketing:
      Si te dicen que espejos y pentaprismas son cosas obsoletas por ser herencia de la fotografía química y a la vez de forma categórica te cuentan que el único formato de sensor serio es precisamente el que nace para imitar el tamaño de la película 35mm… SOSPECHA.

  9. Lo único que hizo fue confirmar que el mercado reflex lo tenían cogido los S.es CaNikon, y un ya tercero era multitud. Por lo que optó por una solución a lo Fuji, pero en APS-C y acertó.

    El que tuviese o no sentido el espejo o el pentaprisma. Eso era algo que ellos solitos ya sabían sin ayuda de ningún iluminati.

  10. Es evidente que como en todo donde está el avance tecnológico, los cambios iban a llegar y ya están llegando. En mi caso personal, igual que en mi afición por el audio, nada que sobre pase en exceso la capacidad de mis sentidos me sirve. Las imágenes que generan las 1Dx, las 5D MKIV y otras similares son brutales. Ni que hablar de las 5 DSR de 50 mgpx. Que siga avanzando la tecnología, es parte de la historia. A mi me gusta ver a través del visor lo que realmente está frente al lente. Eso por el momento ya es razón más que suficiente para no moverme de donde estoy. Ojo, tengo una Sony muy buena con visor Electronico . Así que ando en los dos mundos. Unas para trabajar y la otra para pasear .

  11. Aunque no se puede correr contra el viento, lo cierto es que está llegando un momento en el que el que lo desee, puede llegar a hacerse con un equipo réflex a buen precio, que tal y como está la economía, no sería mala idea, habida cuenta de lo que ya se va viendo en el mercado de segunda mano…..

  12. Ya llegamos a niveles cercanos a la oligofrenia, bucear en el el mercado de usados para encontrar gangas, no haga que el sector de las factorías de equipos fotográficos avance todo lo contrario , es en todo caso un modo de subsistencia que tiene más que ver con la caída de la profesión fotográfica a nivel global, se lo lee bastante poco épico, se pudo hacer excelente fotografía, aun antes de las reflex, y se puede seguir haciendo fotografía después del fin de la era de las mismas, que ocurre ahora mismo.

    Intuir hace mas de una década que las reflex tenían los días contados, no tiene nada de iluminado, era solo cuestión de tiempo para que ocurriera, que las 2 principales marcas decidieran ignorar esta situación tantos años pasa en todo caso por otro lado.

    La EOS 1Dx III nació con el sin sentido de que ciertos modos de AF que solo pueden ser usados desde la pantalla externa, le sobra un visor óptico y le falta uno electrónico para poder usarlos.

  13. En el mercado de segunda mano se pueden ir ya viendo equipos reflex de la talla de ésta cámara y bastantes ópticas a precios de derribo.

    A poco que se bucee y se tenga algo de paciencia te puedes hacer con un equipo bastante decente por poco dinero con unos resultados muy buenos. O complementar el que ya se tiene.

    No se discute el avance que representan las sin espejo, se habla de que hay oportunidad de alargar la vida útil de lo que ya tenemos tanto en cuerpos como en ópticas, al margen de si no son con espejo, en mi caso me da igual. Yo lo que persigo es mantener una calidad de trabajo uniforme y vendible.

    Para las sin espejo puedo esperar. De momento no veo que no por calidad pura entregada, ni por precio de equipo, merzca la pena salvo a gente que entra nueva, y quiere, o puede amortizar la compra, ya sea vía el disfrute personal, como el uso profesional.

    Que si, que ya sabemos que los precios que tienen tanto los cuerpos como las ópticas son altos, aún cuando su fabricación es mas barata, es posible que se deba a la contracción del mercado, pues a nadie se le escapa que precisamente no el el mercado profesional el que mantiene el tinglado, si no el aficionado de entrada y aficionado medio, y ellos tienen que vivir, pero bajo mi punto de vista, YO soy el que tiene que vivir y no ellos, ( tanto fabricantes como usuarios tenemos intereses polarizados en éste aspecto ).

    Algún iluminati pensará que eso es ir marcha atrás, y no, no es ir marcha atrás, se trata de no seguir a la eterna zanahoria por delante.

    Es simplemente adecuarse a lo que de verdad se necesita en ese momento determinado y no dejarse caer en el anzuelo del fabricante, que no ha montado su empresa para que hagamos todos fotos, si no para vivir el. Aunque ya sabemos que es la máxima de cada empresario, su deber es machacarnos la cartera cada X tiempo prefijado, y el nuestro es aprovechar el dinero invertido al máximo.

    Ojalá aya muchos que se dejen resbalar por la pendiente consumista innecesaria, para que yo tenga acceso a equipos ópticos por poco dinero con buenísimos resultados .

    ¡¡Vivan las sin espejo!!………….

    • Si por lo menos el final fuera vivan las «Reflex», con esos anglicismos que solo notas en los demás, ya deja ese Micro Four Thirds, he tenido cruces con gente que ni sabe de donde viene tu apodo, pero me sorprende que el fanático Olympista numero uno ahora sale a promocionar espejos.

    • Lo primero decirte que el «anglicismo» REFLEX, es una palabra ya aceptada desde mucho tiempo atrás, no tienen nada que ver con lo que intentas «colocar». Muerde el rollo.

      Y si, sigo diciendo al final ¡¡¡¡Vivan las sin espejo!!. Gracias a ellas tenemos equipos de ocasión a muy buen precio ¿ te lo vuelvo a repetir para que lo entiendas??.

      En cuanto a tu mención sobre el sistema cuatro tercios, ni que promocion de espejos, no se a que viene esa cantinela ahora.Ni yo uso 4/3. No haces mas que liar las cosas a posta. En eso eres un maestro, gañán.

      • Tu no eres quien para decir que anglicismo se pueden usar y cuales no, faltaba más realmente te crees el maestro de la RAE, el resto ni ganas de contestarlo por que me aburre tu escueta argumentación (si se la puede llamar así), la verdad muchacho tendrías que replantearte varias cosas, en particular para que usas ese apodo.

        • Resulta que como Español que soy SI soy quien para decirte a ti, que el anglicismo palabra REFLEX para designar una cámara con sistema REFLEJO SI ESTÁ ACEPTADO desde el mismo principio en que éstas tomaron el relevo de las telemetricas. PERO NO TE HE DICHO EN NINGÚN MOMENTO SI TIENES O NO TIENES QUE ACEPTARLO. ¿ lo entiendes?. Yo creo que tu cocotero no te da para entenderlo.

          Y el resto no lo contestas porque no PUEDES, PERO NO LO QUIERES RECONOCER ¡¡ animal de bellota!!…………

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.