La última réflex anunciada por Canon, la EOS 250D, llegó con una novedad que pasó desapercibida hasta ahora: la zapata de flash universal cede su espacio a una versión que pierde el clásico conector central.

Publicidad

Puede parecer un detalle sin importancia, pero en realidad se trata de una pésima noticia para aquellos usuarios que apuestan por sencillos flashes manuales, puesto que ese pin es el que permite trabajar con ellos.

Un cambio de estrategia en la política de Canon respecto a su compatibilidad con accesorios de terceras marcas que, por lo visto, también afecta a la EOS 2000D -a simple vista la zapata es idéntica- aunque hasta ahora nadie parecía haberse dado cuenta de ello.

Hay que recordar que sólo los flashes manuales -y los transmisores inalámbricos más sencillos- se quedan fuera con esta nueva zapata y que, al menos en teoría, los TTL funcionarán sin problemas independientemente de la marca que sea.

No obstante, la pregunta que muchos se hacen es si los próximos modelos de Canon también eliminarán la zapata universal con pin central. La EOS RP, uno de los lanzamientos más recientes, mantiene la zapata de flash convencional con pin central.

36 COMENTARIOS

  1. La 4000D presenta esa misma zapata sin contacto central, y desde que salieron estas dos, (2000D y 4000D), esto ya ocurría. La 250D agrava esa falta de respeto de Canon a los usuarios, y a este paso, apunta a que ya nunca la implementarán en modelos de esas gamas, esperemos no lo amplíen a gamas más pro… Ya no es cosa de disparar flashes de terceros solamente. ¿Qué hay del disparo mediante disparadores remotos? Los más sencillos, tampoco servirán, como por ejemplo, los típicos emisores, super simples y baratos que disparan flashes de estudio. O los de infrarrojos que aún algunos usan… Una pena que Canon abuse así de la inocencia del usuario. Porque habrá quién hasta mucho tiempo después de comprar la cámara, no piense eso de «voy a comprar un flash barato al menos…» y se encuentre con que no podrá usarlo. Una pena, y una vergüenza pienso yo.

  2. Lo que pasará es muy sencillo, las marcas de terceros se adaptarán a esa zapata y no más problemas, se cambian las monturas y no sale esta noticia que da risa, de verdad, en esta página de cualquier cambio se hace una montaña, parece que tengan a un ‘’negro’’ o como estamos ya en época de hacer prácticas a un becario y a sacar artículos sin parar. En estas cosas a los cambios se le llama evolución.

  3. Canon es una de cal y otra de arena. Este es un paso el falso depués de haber dado uno firme con la presentación de la RP. Ellos sabrán. Su reino no debe ser de este mundo, porque si lo fuera, no le quedaría mucho tiempo para perderlo.

  4. Otra mancha más que le hace, ya incompatiblizaron los flashes EZ via TTl recien salidas las digitales (como el resto de las marcas), la verdad no veo a el usuario promedio que compra estas cámaras poniendo radios ni usando flashes de estudio, seguro los chinos haran un adaptador 10 de u$d muy pronto.

  5. Que sigan haciendo cosas así, que está el mercado como para crearse enemigos entre tus propios usuarios.
    Canon la caga, la sigue cagando. Se creen que por haber presentado un sistema sin espejo FF, siguen siendo los reyes del manbo y pueden seguir haciendo lo que les dá la gana. Lo pueden hacer, si, pero veremos a que coste.

    Un saludo.

  6. juankiVa no es tan sencillo, el pin central es un contacto que cierra el circuito al abrir el obturador, en las camaras analogicas era todo mecanico y no habia ningun problema, en las modernas esta funciona la hace un transistor, por eso se puede elegir 1º o 2º cortinilla o desactivar, y tambien por eso no valen flashes antiguos con tensiones de salto muy altas en algunas camaras que no lo soportan.
    El problema de eliminar el contacto central no es ningun problema para flashes TTL dedicados a Canon porque estos saltan por señal(de uno de los otros contactos) no por cierre del central. Que se puede solucionar con un adaptador? Si como todo, pero este debe ser activo(incluir un rele o transistor) lo que hace suba el precio y peligre fiabilidad, por lo que ya te tienes que ir a un adaptador activo y de cierta calidad y puede que el precio de un flash dedicado Canon barato haga que no te convenga la inversion.
    El fin, que todo esto sirve para que la gente deje de usar tan cómoda y fiable flashes no solo baratos sin TTL sino de Nikon u otra marca en manual sobre sus camaras. Tambien es cierto que Minolta y Sony ya lo hacían con la forma hace tiempo, pero esto es peor. Mientras se quede en sus gamas de entrada no parece tan terrible, pero seguro que en poco tiempo solo lo mantendran en la gama TOP, como hace Nikon con el motor de enfoque

  7. Bueno señores os coento que yo soy uno de esos usuarios el cual se hallevado esta amarga noticia. Tngo unos meses con la canon eos 4000d y por mi ingnorancia en camaras fotograficas no me di cuenta de esto, mi camara no trae el pin central. Despues de comprar y probar varios transmisores y no funcionar con mi flash externo, ya con la cabeza que estaba que me explotaba de tantas hostias por el tema. termine dandome cuenta que el problema en realidad lo tenia la bendita camara. No trae el fantastico pin central y la verdad es que me siento defraudado pues estoy aprendiendo fotografia y quise experimetar un poco más comprando un par de flash de estudio más el de mano y ahora me los tendré que comer con papas. se ven muy guapos de adorno en el salon de mi casa pues de momento y creo que por mucho más tiempo no podré comprar una camara profesional. Si alguien ha logrado solucionarlo y me puede indicar como lo ha hecho, y me lo comenta lo agradeceria. Un saludo.

  8. Evidentemente que la gente, normalmente, crece. Y crecen sus necesidades y sus ambiciones…
    Los pronósticos de un futurible adaptador…? Las creencias de que un usuario de una 4000D no se calienta la cabeza con estas cosas…? Vaya, vaya… Por mi parte lamento que, efectívamente, esta medida resulte una auténtica tomadura de pelo por parte de Canon. A ningún fabricante le importa si vas a necesitar o no una prestación que, por otra parte, lleva décadas existiendo. ¿Con qué genial planteamiento la eliminan? Es más, no creo que sea una buena estrategia comercial castrar prestaciones básicas. Eso no lo llamaría yo evolución, –alguien lo dijo también por arriba,– más bien, involución perniciosa para el usuario final. La prueba… justo encima.

  9. Hola a todos, vi este artículo en mayo y ahora regreso para saber si ¿han descubierto alguna forma de superar la eliminación del punto universal y así poder usar flash de otras marcas?. De antemano muchas gracias a todos por la atención. Saludos y a seguir fotografiando.

  10. Mi problema con estas zapatas no es que elimine el uso de flashes baratos, es que no se puede usar esa cámara en estudio, con lo que en el centro de formación profesional en el que trabajo hemos decidido dejar de comprar canon y ya no recomendamos esta marca a los alumnos que nos preguntan por cámaras baratas para ir haciendose equipo. Parte de nuestras asignaturas desarrollan temas de fotografía en estudio y Canon se ha quedado fuera de nuestros planteamientos.

    • Eso me parece muy coherente de cara a equiparse de modelos baratos «actuales». Sin embargo, hay un amplísimo mercado de Canon, de la 1300D hacia abajo, a precios muy interesantes, que generalmente oscilan alrededor de los 200€, y que conservan aún ese contacto X. Cuando ese alumno evolucione y quiera ir hacia modelos superiores, las series XXD tienen todas hasta la fecha ese contacto, y por supuesto las XD también. El primer escalón por tanto les habría salido muy económico y saltar hacia el siguiente supondría menor pérdida. Me importa poco y no me paga la marca, pero lo sugiero porque las Canon serie 1XXXD son cámaras muy bien dotadas como «cámara escuela», muy económicas y con un bine nutrido mercado dfe segunda mano como digo.

  11. hola!! alguien me podría ayudar?
    me he comprado la canon 25d, con el objetivo macro de 100 porque tengo que hacer fotos intraorales.
    Alguien me recomienda qué flash comprarme?
    Porque con los nuevos cambios en la cámara para adaptar el flash que tenía pensado comprarme, he leído que no es compatible.
    Gracias de antemano!

  12. hola!! alguien me podría ayudar?
    me he comprado la canon 250d, con el objetivo macro de 100 porque tengo que hacer fotos intraorales.
    Alguien me recomienda qué flash comprarme?
    Porque con los nuevos cambios en la cámara para adaptar el flash que tenía pensado comprarme, he leído que no es compatible.
    Gracias de antemano

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.