Tras una larga espera y las clásicas filtraciones de última hora, la 6D Mark II de Canon ya es oficial. Un mero trámite porque en realidad desde hace más de una semana se conocen todos los detalles de esta nueva réflex de formato completo que algunos llevaban años esperando y que saldrá a la venta en unas semanas por unos 2.100 euros.
A la espera de poder tener la cámara entre manos para probar su rendimiento, lo cierto es que con todos los datos sobre la mesa tenemos suficiente para poder desgranar lo más interesante de la cámara y empezar a decidir si merece o no la pena. Y es que a estas alturas la pregunta no es si una cámara es o no buena –evidentemente que lo son, todas- sino cómo se compara con el resto de opciones en el mercado.
Las claves
Han pasado 5 años desde que la EOS 6D vio la luz. Desde entonces el mercado ha cambiado tanto que por muy extensa que sea la lista de novedades a muchos siempre les sabrá a poco. Y es que la 6D es interesante en algunos aspectos, pero muy conservadora en otros.
De hecho, hace no mucho se especulaba con una sin espejo de formato completo que asumiera el papel de esta 6D Mark II aunque finalmente la firma ha decidido mantenerse fiel al espejo. Por ahora.
El renovado sensor CMOS de 26 megapíxeles busca un interesante equilibrio entre resolución, sensibilidad (40.000 ISO calibrado) y, sobre todo, no pisar el terreno de la 5D Mark IV. No hay que olvidar que además de la competencia, las marcas tienen que hacer auténticos malabarismos para no pisarse sus propias gamas y evitar la tentación de que algún interesado en la gama superior decida ahorrarse unos euros.
Interesantes también las mejoras en el enfoque y, esperemos, agilidad general de la cámara de la mano del procesador Digic 7. Este era uno de los puntos a mejorar en la 6D, y el sistema de 45 puntos y sobre todo, el sistema Dual Pixel pintan muy bien en este sentido. Sinceramente, no esperamos sorpresas negativas en este terreno y, para hacerse una idea rápida, bastaría con trasladar el rendimiento de enfoque de la 80D a este segmento de formato completo.
Aunque se ha hablado menos de este punto, interesante también comprobar que la EOS 6D se presenta con un cuerpo sellado. No hay datos concretos sobre lo que la cámara puede aguantar o no, pero de entrada es una buena noticia.
Los puntos débiles
No hay que perder de vista que la EOS 6D Mark II asume el papel como la opción más pequeña y económica en la gama de formato completo de Canon. Es decir, sus prestaciones tienen que estar ajustadas a ese precio y segmento y esa es posiblemente la explicación de algunas limitaciones un tanto absurdas a estas alturas.
Incluir una única ranura para tarjetas SD podría ser perdonable dentro de esa filosofía de primer precio. Sí, cierto, esos 2.100 euros es lo que cuesta el modelo profesional más completo de otras firmas, pero luego hablamos de eso.
Lo que no es de recibo es que una cámara así en 2017 llegue con un visor del 98% de cobertura, cuanto hay modelos mucho más económicos que ofrecen un 100% y cámaras sin espejo cuyo visor electrónico está empezando a dejar en evidencia a los ópticas que no llegan con los deberes bien hechos.
Por supuesto, en el debate tampoco puede faltar el apartado del vídeo. En realidad no es ninguna sorpresa dentro de la línea de Canon, pero no podemos dejar de señalar la ausencia de 4K como una carencia en una cámara que se acaba de presentar y que durará unos cuantos años en el mercado. ¿Qué diremos en 2020 cuando veamos en el escaparate un modelo como este que se conforma con Full HD? Eso sí, a 60p y con estabilizador de 5 ejes, aunque sea electrónico y a base de recortar la imagen.
La competencia
Han pasado 5 años decíamos. Y entre las muchas cosas que han cambiado en esta media década, destaca un escaparate que poco tiene que ver con aquel de 2012 en el que Canon y Nikon reinaban en solitario al hablar de cámaras de formato completo.
De hecho, nos consta que son muchos los que al ver esta 6D Mark II no sólo piensan en las alternativas que ofrece Nikon en este segmento, sino que tienen la vista puesta en Sony y sus A7.
La mala noticia para Canon es que todas las opciones ahora mismo en el mercado son más económicas que su 6D Mark II. Es verdad que acaba de llegar y el resto ya lleva suficiente tiempo como para ajustar el precio, pero el problema es que comparando especificaciones tampoco hay tanta diferencia.
La Nikon D610 puede encontrarse por unos 1.400 euros. Es verdad que usa un CMOS más veterano que, pese a su excelente rendimiento, posiblemente no iguale al nuevo de Canon. Pero por lo demás, ofrece también ráfagas de 6 fotogramas por segundo, cuerpo sellado, dos ranuras para tarjetas de memoria, y un enfoque de 39 puntos. Efectivamente, en Live View la Canon le pegará una buena paliza a la hora de enfocar, y la nueva réflex también ganará sin problemas si hablamos de vídeo.
Por unos 1.600 euros se puede subir un peldaño y hacerse con el cuerpo de la D750, una excelente réflex de formato completo que por aquí hemos recomendado mucho. El sensor es el mismo que el de la D610 (24 megapíxeles) pero se nota el uso de un renovado procesador y en general el rendimiento de ruido y rango dinámico es excelente. La velocidad sube a 6,5 fotogamas por segundo, el sistema de enfoque de 51 puntos es excelente y también cuenta con vídeo Full HD a 60p.
Es decir, casi todo –o más en algunos casos- que la 6D Mark II por 500 euros menos. Y esos 500 euros dan para comprarse alguna óptica, que ya se sabe que un cuerpo de formato completo no sirve de nada sin buenos objetivos.
Si el enfoque y el vídeo no son nuestra prioridad y lo que buscamos es una réflex muy robusta y con un excelente sensor de 36 megapíxeles, por esos 2.100 euros se puede conseguir una Pentax K-1. Gama alta frente a gama de entrada, ojo.
Pero posiblemente mucha gente no está pensando en ella dentro de las alternativas, sino en la Sony A7 II. El argumento del volumen y el peso aquí no sirve de mucho a los defensores de las sin espejo, porque aunque hay diferencias tampoco son demasiado significativas.
A la espera de la interesante A7 III, ahora mismo la A7 II con 24 megapíxeles, posibilidad de vídeo 4K externo y un excelente estabilizador de imagen de 5 ejes en el cuerpo se puede conseguir por unos 1.600 euros. Cierto, la autonomía no se acerca ni de lejos a los más de 1.000 disparos que promete la Canon, y en los que respecta a enfoque tampoco puede competir.
Así que con este panorama y aunque la 6D Mark II aporta casi todo lo que se esperaba de ella, sería absurdo obviar una evidencia: hay opciones más económicas y casi -insistismos en los casi- igual de completas y cuando llegue la próxima generación de la competencia (pensamos en futuras Nikon D620, D760 o la Sony A7 III) seguramente ofrecerán más por esos 2.100 euros.
En cualquier caso, si el formato completo y el vídeo son una prioridad, ahora mismo la 6D Mark II representa una opción muy interesante para cubrir estos dos terrenos. Al menos por ahora y siempre pensando en esta doble vertiente, sería la opción más lógica.
A mí me parece una gran opción para los que todavía no tragamos con las sin espejo. Es un pelín cara, pero acaba de salir. Hay opciones más baratas pero no son Canon.
Si la autonomía de la la A7II no se acerca ni de lejos, con 500€ también te puedes comprar unas cuantas baterías
[…] Iker Moran nos ayuda o nos enloquece en Photolari […]
La duda ahora está. ¿Qué interesa más, esta 6D Mark II o comprar alguna de las 5D Mark III que aún hay disponibles en tiendas?. Yo no tengo nada claro qué hacer…
La Nikon D7500 con formato APS-C toma video 4k, tiene el mismo sensor de la D500 que es Señor Sensor, tiene un valor cercano a los 1600 dólares en amazon USA con el 18-250mm de Sigma y varios complementos para grabación de video, flash, mochila y trípode. La respuesta a la pregunta del millón con análisis incluido seria: UN ROTUNDO NO, y es mejor dejar pasar esta 6D y volver la mirada a otras opciones más asequibles y con funcionalidades que al día de hoy se aprecian mucho como video 4k, buen rendimiento en poca luminosidad, enfoque rápido y efectivo, HDMI out 4k sin compresión y 4:2:2. Sony A6500, Lumix GH4 y GH5, Nikon D7500 por decir algunos ejemplos. No son full frame, pero la verdad es que el nivel APS-C e incluso el 4/3 han mejorado muchísimo en los últimos dos años que se deberían de tomar muy en cuenta.
Buen reportaje. La vedad que la cámara pinta bien pero el precio no cuadra con las prestaciones. Algo no han hecho bien
Y con las ópticas Canon que ya tenemos. …Qué hacemos?. Una vez te has «casado » con una marca , es difícil cambiar de marca. Siempre se puede vender todo , pero a costa de perder bastante dinero.
Gracias por tu artículo Iker. Podría considerarla como opción para un segundo cuerpo en foto fija, o inclusive un segundo cuerpo para producción de vídeo; digo, si lo mío fueran únicamente los reportajes de boda. Quizá prefiero invertir algo más y me voy por la 5Dmk4, la cual tiene su segmento más que aprobado.
Yo, como usuario de una 5DSR me inclino más por esta segunda opción, pero no por eso menosprecio esta nueva maquinita, y sé que bien podría hacerme de una, si el flujo de trabajo así lo requiriese. Un saludo desde México.
Insisto me para la pantalla articulada, la cobertura de visor y la solo una ranura de tarjeta.
Me compraría otra 6D a secas. Opinión personal.
Opinión personal y no soy ni canónigo ni nikonista, por poco más de 1400 euros te pillas una Nikon D750 y va de fábula. La cámara se defiende en todos los terrenos y con el dinero que te sobra te pillas casi dos de los objetivos de la serie G 1.8 que de segunda se encuentran a muy buen precio y vas «completo». La tengo hace dos meses provengo de pentax y oly y hasta hoy todo han sido sorpresas agradables.
Gran valoración Iker, felicidades!!
Esta 6D Mark II creo que es una buena actualización aunque en mi opinion no se perdona la falta de doble ranura ni la de cobertura del visor y la verdad: el precio pasado de rosca como siempre ocurre en Canon.
En cuanto a video está claro que Canon no quiere que haya videógrafos profesionales con sus DSLR como ha ocurrido tanto tiempo, para eso han hecho su carísima e impagable gama «C» o «cine».
Soy usuario de una 5D Mark IV, estoy muy contento con ella y claro… También tuve que «pagar-lo» pero es una «TODOTERRENO» con mayúsculas.
Por otro lado, para video tengo una Sony A7S2 y en este apartado reconozco que le da 30.000 vueltas a todo lo DSLR que haga video, en calidad, ISO, en ayudas o asistentes como patrón zebra, focus picking, captura en S-LOG, etc.
El caso es que quiero remarcar algo que creo que puede ayudar bastante… Las DSLR todavía están muy por encima en fotografía, la rapidez y agilidad no tiene nada que ver, la disposición de los botones, los cuerpos de cámara mucho mas robustos, autonomía de las baterías porque señores: los visores electrónicos molan mucho y hoy en día ofrecen una calidad innegable pero se comen las baterías de dos en dos!! Siempre hay que andar con inventos raros para alargar la energía de nuestras A7…
En fin, adquirí una 5D Mark IV para todos los trabajos que hago de fotografía por estas razones.
Un abrazo família!!
Pues yo tengo dudas, la quiero de tercer cuerpo para acompañar a una 1DX y 5DM4, para determinados trabajos no quiero llevar la 1DX por lo pesada que es y una 6D ó 6D2 me vendría muy bien, pero yo esperaba la doble ranura de memoria por la seguridad que da, siempre grabo en dos tarjetas y al ver que no la trae puede que me decida por la 6D.
Yo tengo la 6D la 5D mark III y la 5D mark IV. estoy probando estos días una fuji xt2 porque quería cambiar la 6D por una fuji por aquello de fardar o molar…al ver los archivos de la fuji… pues que decir, no están mal, pero comparados con los de mi 6D por mucho que digan por ahí… no le llegan a la suela del zapato a la 6D. La calidad de Canon es muy superior.
Asi que… olympus es molona y tiene mil gadgets, fuji es molona y da bastante calidad, pero… visto lo visto, me compro la 6D mark II para sustituir a la 6D. Pienso que dará tanta calidad como la 5D mark II y en ocasiones como la mark IV. En realidad la 6D a secas ya la daba. Y por supuesto, puedo usar las ópticas Canon. Y no estoy de acuerdo con Iker en lo que dice de que una FF sin patas negras, no vale. Yo en mi 6D llevo un tamron 28 300 Vc PZD soldado con pegamento y la calidad de las imágenes es superior a la fuji con su pata negra. Supongo que por mucho que digan de los sensores APSC y micro4 tercios, aun les falta un pasito para llegar a los FF. Esta 6D será buena como todas las Canon y cómo yo los videos los hago con cámara de video… la verdad es que los 5 ejes de la nueva canon y los videos, no me generan ningun interés
Hola Jaume yo hago solo fotografia . tengo la 6d y quisiera ir por la 6dmark ii pero viendo la diferencia de precio con la 5d mark 3 no termino de decidirme….
Me dirias porfa como te resulta la 5d mark 3?
Es una camara muy buena. Aunke pienso ke es probable ke la mrk II tenga cosas si no mejores… si mas actuales
Me gusta. Pero visor con cobertura del 98% es imperdonable, cuando la 80D lo tiene al 100%
¿Y esto es todo lo que da 5 años de avance de tecnología y evolución de mercado?
Siempre pensé que el último modelo presentado debía incluir todos o la mayoría de los avances tecnológicos, funcionalidades y prestaciones y aquí parece que salvo aumentar el ISO se han olvidado de todo lo demás.
Que el último modelo de una marca sea comparable a modelos de la competencia que llevan más de 3 años en el mercado (Nikon 610, 750, Sony A7II y otras variantes de la familia o Pentax) no la deja en muy buen lugar.
No es de recibo que algunos de estos modelos que tienen ya 3 años se mantengan por encima de este ‘último modelo’ en algunos aspectos.
En otoño se presentará posiblemente la Sony A7III. Esa si será una buena comparativa puesto que serán cámaras de la misma ‘quinta’ y segmento de mercado. Algo parecido puede pasar con la sustituta de la D750 que no creo que tarde mucho tampoco.
A poco que Sony y Nikon avancen sobre sus modelos actuales le pasarán por encima con contundencia.
Creo que se han pasado de rosca intentando no pisar a la 5D Mark iv.
yo soy usuario de Canon y pruebo otras marcas. Canos siempre es mejor de lo que dicen y piensa en el fotógrafo. Las fotos salen enfocadas con buen rango dinámico y con notidez… que más hay que pedirle a una cámara. Esta será buena cámara como todas. Si quieres gadgets a punta pala y electrónica a saco… hay otras que te lo dan.
Desde la digitalización de la fotografía, salvo las ópticas, el sellado y el obturador electromecánico, todo lo demás (para bien o para mal) es electrónica pura y dura. Las ópticas forman parte de los objetivos y no de las cámaras y en esa gama todas son selladas, por lo que solo el obturador queda como elemento no electrónico (y solo parcialmente). Temas como la resolución, los niveles de ISO, la velocidad del procesamiento, velocidad de enfoque, latitud del sensor, rango dinámico, etc. etc. son pura electrónica. Actualmente una cámara es casi 100% electrónica, por lo que despreciar la electrónica no me parece muy acertado y si Canon piensa igual tendrá un futuro muy corto.
Este tipo de afirmaciones me recuerdan los tiempos del paso del carrete al sensor digital que también se despreciaba por ser electrónica que iba a acabar con la esencia fotográfica.
Yo no he comentado ningún tipo de gadget, y realmente no se a que te refieres. ¿la cobertura 100% es un gadget? Quizá la estabilización lo sea, pero la usan para vídeo pero no para foto. El poder prescindir del trípode en muchas situaciones ¿es un gadget? Desde luego que el trípode lo es y bien que se hace notar. El vídeo 4K ¿es un gadget? Una mayor resolución o una mayor velocidad de ráfaga ¿son gadgets? y un mayor ISO?. La pantalla abatible quizá se pueda considerar un gadget y una segunda ranura también pero pregunta a un profesional si la segunda ranura le parece un gadget irrelevante. También la WiFi es un gadget electrónico puro, pero ¿qué fabricante se atrevería a sacar ahora una cámara de más de 100€ sin esta funcionalidad?
Eso son elementos fundamentales en cualquier cámara actual, no entro en ‘extras’ más extraños como el reconocimiento/almacenamiento de caras de Sony o la compensación de la rotación de la Tierra de las Pentax ya que son elementos de un uso más especializado o restringido.
Por otra parte ¿Insinuas que cámaras como la Nikon D750 no enfoca bien o no tiene la suficiente nitidez? y lo mismo se podría decir de algunos modelos de otras marcas como Nikon, Pentax o Sony por citar solo marcas que trabajan en FullFrame.
Mirémoslo desde otro punto de vista. Un potencial cliente que tenga 2000€ y no sea esclavo de la marca puede encontrar opciones muy interesantes en la competencia.
Tu última frase lo resume todo: ‘hay otras que te lo dan’ Teniendo en cuenta que te pueden ofrecer una calidad igual (o comparable) y además algunos extras, la duda (o la decisión) está servida. Puede que esos extras a algunos usuarios no les resulten interesantes pero a otros les pueden resultar fundamentales, como por ejemplo la segunda ranura o el video 4K.
La nikon 750 enfoca de maravilla. Y cuando hablo de gadgets no me refiero a lo que comentas. Me refiero a olympus por dar un ejemplo. Canon y nikon tambien sony o pentaxvan por buen canino en mi opinion de fotografo. Calidad de imagen ante todo y electronica, la necesaria para dar cada vez mejor imagen en situaciones adversas que con el carrete ni nos imaginabamos. Claro que la calidad tiene un precio. Por cierto la segunda tarjeta. No es indispensable y la cobertura del 98 a veces te salva en encuadres muy ajustados que luego por la simple razón de enderezar te lo mata. Tambien se puede vivir sin visor al 100% pero si la imagen sale escasa de recursos a 1600 iso… entonces notas eso de la calidad y los gadgets
Más de lo mismo… Canon pensaba que nos iba a tener bailando a su ritmo de toda la vida, Pues no Canon, tu música suena a antigua y desafinada. Primero compré una Sony A 6000 y ahora he probado una Panasonic GX 800 muy distintas pero divertidisimas las dos.
Decidido, no pienso arreglar la placa base de mi penosa EOS 70D, ¡¡menuda Mi…as han acabado por hacer Sr de Canon!!.
Bye, bye
Llevo siglos esperando la 6D mk II y me encanta, se parece a mi 70D muchísimo y para el tipo de fotografía que hago me vendría de perlas pero como han dicho por aquí, 98% de visor y un único lector SD me parece muy cara y siendo de entrada, otras marcas las poseen más baratas.
Opto claramente por la 6D mkI a menos que bajen el precio de manera rápida y sustancialmente.
Consulta, estoy dudando entre la 5D MarkIII o esperar la 6D MarkII, mi duda está en la velocidad en el auto Focus que se comenta. En este momento estoy sacando con una 7D a secas ya camara vieja. Sobretodo mi trabajo es de eventos. Si alguien podría aconsejarme muchas gracias
La 5d mark III es un camaron. Pero me da que esta le va a andar muy cerca o quizas mejor en isos altas, claro que para afirmar eso hay que ver pruebas creibles
Pues lo tengo claro, valorando el probar una fUJI, no me ha molado mucho. Pequeñas y no tan funcionales, me parece bien para muchas cosas y la calidad es muy buena, pero para trabajar y estar a punto en cada momento la Canon es mucho mas intuitiva y fácil de manejar, esta claro que son mas caras pero desde luego están hechas para esos casos. Haciendo una boda necesitas no tocar casi ningún botón y tenerlos a mano en un solo clik y eso Canon pese a muchos es única. La botonera es mas fácil y rápida de cambiar los parámetros. Mi caso. Gracias.
[…] Así que, aunque lo que se estile es tener respuestas para todo tras haber tocado -en el mejor de los casos- la cámara 5 minutos o haber leído la hoja de especificaciones, vamos a dejar las conclusiones para más adelante y centrarnos por ahora en esta breve primera toma de contacto con la segunda generación de la 6D. ¿Se confirma todo aquello que comentamos en el momento de su lanzamiento o estábamos equivocados? […]
Si un nuevo usuario de full frame piensa en invertir ahora; seguramente lo hará por la marca que le de más ventajas y seguridad a futuro mediano de su fuerte inversión…y la verdad ni canon ni Nikon a pesar de su gran reputación la dan, se ven temerosas o lo que es peor incompetentes, ignorantes en relación al futuro. El presente y futuro de la fotografía profesional es mirrorless y electrónico por lógica para allá va el mundo, si vas a apostar tu dinero apuesta a la tecnología, porque técnicamente que le piden las Sony A7II y A7III a las Nikon y canon? Mira, si hasta los lentes de ellos puedes usar en Sony… revisen a fondo y objetivamente estas cámaras mirrorless, en mi opinión, y respeto la suya, es mejor inversión con lentes canon. Por si canon despierta.