Canon ya está aquí. Lo que, unido al anuncio de Nikon de hace unos días, significa que nos van quedando menos letras en el abecedario para los sistemas sin espejo de formato completo. Y que los fotógrafos cada vez tienen más opciones a la hora de definir su futuro profesional. Es decir, para qué marca quieren ser embajadores.
Camino de una paradoja espacio-temporal en la que habrá más embajadores que fotógrafos cotizando en este país, es verdad que el temita y los chistes ya cansan. Y lo cierto es que estaba quitándome, pero ante los últimos acontecimientos me veo obligado a aplazar unas semanas la cura de desintoxicación.
Y es que el anuncio de las nuevas EOS R ha provocado algo muy curioso: los fans de Canon, normalmente bastante menos cansinos y activos que los de otras marcas, han salido de su letargo, preparado los carteles y salido a las calles a recordar que ellos, de toda la vida, han sido sinespejistas.
Sí, es verdad que a la EOS R le han caído bastantes palos. Que si la tarjeta única -igual exageramos un poco, amigos- que si el 4K recortado -aquí toda la razón-, que si las ópticas enormes y caras…
Según a quién le preguntes el anuncio ha sido un desastre o el renacer de la fotografía. O, mejor dicho, según si la pregunta la haces de forma pública o en círculos más cerrados.
Además de la presentación a prensa en Londres, paralelamente Canon aprovechó su presencia en el festival Visa pour l’Image para enseñar allí las cámaras a unos cuantos fotógrafos y a tiendas y distribuidores que se había llevado de excursión. No a ver las exposiciones -que, entre nosotros, posiblemente les dan bastante igual a la mayoría- sino a hablar de precios, márgenes y estas cosas que sí interesan.
Y el resultado ha sido fabuloso. Porque frente a las críticas más o menos tibias o salvajes que se han escuchado por ahí, los piropos que desde algunas de las grandes tiendas de fotografía del país ha recibido la EOS R han sido de esos que hacía años que no se veían. Y mira que llevo años. Vaya, que la cámara es perfecta y si no encargas ya media docena tú te lo pierdes.
Y tres cuartos de lo mismo con los comentarios de algunos fotógrafos que en redes sociales aseguraban haber probado la cámara -sin aportar detalles si se referían a “durante unas semanas” o “la he tenido entre manos 5 minutos”- y estar ya enamorados del cuerpo, las ópticas, el sistema y hasta el precio. Que eso sí que es amor verdadero.
Por supuesto, aquí cada uno vende sus cámaras como quiere o como puede y está claro que, por ahora, Canon le está ganando la partida por goleada a Nikon si se trata de aparente entusiasmo comercial de quienes las van a vender y de algunos fotógrafos fieles a la marca.
Yo soy muy de desconfiar cuando alguien que nunca habla de equipo y le quita importancia al material (lo importante es el fotógrafo y todo eso…) de repente hace una declaración pública de amor a una cámara. Pero, vaya, que igual son manías mías que con el tiempo me he vuelto un cabroncete escéptico.
Total, que me quedo con las ganas de saber si se trata de algo organizado, si realmente a estos fotógrafos la EOS R les ha encantado y no han encontrado el mínimo problema, si simplemente están tirando la caña a ver si cae algo gratis o un puesto de embajador… Pero, en cualquier caso, bien por Canon y su maquinaria comercial que parece estar perfectamente engranada, con o sin espejo.
Mientras tanto, en el mundo real, la EOS R sigue generando, sobre todo, mucha expectación. Entre quienes ya la odian y los que aseguran que es la mejor cámara del mundo- en común tienen que ninguno la ha tocado- el sistema R se perfila, con sus luces y sombras, como uno de los cambios más importantes en el escaparate fotográfico de los últimos tiempos.
Junto a las Nikon Z son la prueba de que algo está cambiando, empezando a cambiar o que, sencillamente, ya ha cambiado y no hay camino de regreso.
No hay cámara perfectas pero si fotos perfectas ¿De quien depende que exista la perfección?.
De Leica.
Un saludo.
..que bueno! +1
jajajaja +1000
Sois un poco cabr…es, por un momento el título me ha preocupado.
Pero si, tenéis toda la razón, desde el segundo advenimiento (Nikon) y el tercer advenimiento (Canon), los que antes hablaban pestes de las sin espejo ahora todo son alabanzas, las pegas que antes eras intolerables ahora son pequeños inconvenientes sin importancia.
Y ya puestos sigo con mi duda, ¿como es posible que la cámara que presume del sistema de enfoque más rápido y mejor solo haga 5,5 fps en modo de seguimiento?, y 3 en modo preferencia al enfoque, según las cifras oficiales de Canon.
Ese colmillo aún continua bien afilado… Ja, ja, ja.
La R de Canon me trae a la memoria aquella otra «guerra mundial» de las motos japonesas de los 90 y su ensalada de siglas CBR, FZR, GSXR, XZR quien no quisiera una R no era de este mundo. Estos japoneses son la leche… Nos vender y revenden, una y otra vez, su milonga tecnológica con distintos envoltorios parapetados tras siglas intrigantes y nosotros se la compramos como si no hubiese un mañana. Supongo que será aquello de «sarna con gusto no pica».
Asomarse estos días por una mirilla en el despacho del presidente de Sony debe ser un espectáculo.
Saludos.
Ahora que Sony, Canon y Nikon tienen sistemas sin espejo; Tamron y Sigma podrán diseñar nuevos objetivos para estas monturas (sin necesidad de empaquetar un adaptador a sus modelos DSLR como Sigma). Tamron 28-75mm F/2.8 Di III RXD con montura FE/ Nikon Z/EOS R ? Eso si que sería un buen golpe al mercado y una bendición para los aficionados avanzados con poco presupuesto 😀
Love is in the aiRRRRRRR
Un saludo.
Pues se van a meter el full frame por el ojete, por el ano, por el culo, por el trasero, por cualquier orifico de salida tanto para mi querida Canon, Nikon, Sony y siguientes marcas que intenten TIMARME con mucho marketing que pongan en el mercado. Mi Canon 80D me tira 1000 fotos aprox y no cuesta un riñón y parte del higado.
Hasta que no vea un rango dinamico digno en una full frame de entrada a un coste asumible no cambio, sea reflex o sin espejo y esto va por CANON. ¡¡A CAGAR!!
..y más allá de «Canon R» y de divagar sobre articulo de opinion escrito por el bueno de Iker.
Me pregunto porque hay gente que leyendo sus opiniones parece que tienen un odio en lo más profundo de su ser hacia una marca o sistema? Hay comentarios que te hacen preguntar si ese sistema y/o marca ha enviado en el pasado a sus agentes ninja a pegar una paliza mortal a la familia del comentarista porque suelta una de pestes que cuesta imaginar otro origen de semejante super agresiva berborrea.
En el otro lado esta la devoción con entrega de cuerpo y alma al clan Yakuza que conduce al susodicho a machacar hasta dejar en pulpa a cualquiera que suelte un «pero» de su venerado sistema/marca.
Es que acaso la citada marca/sistema le paga una millonaria pensión/sueldo? De otro modo no entiendo semejante entrega.
Quede claro que este comentario no va por ningun comentario de este articulo en concreto, estoy generalizando después de rios y rios de comentarios que ha generado Mr.Z y Mr.R junto con la inevitable comparativa con Mr.A
Saludos.
Un curiosidad. ¿Existirán adaptadores de Metabones o de quien sea que por ejemplo permitan usar un objetivo Nikon G en la Canon R?
Sin duda sería un sueño, por ejemplo poder usar el Nikon EF 24-70 /2.8 G en la Canon R
Mas les vale a todos los Canonistas, Nikonistas y marquistas varios, que a Xiaomi no le dé por fabricar camaras full frame, porque si no, se van a hacer pipí y popó encima.
Ni pipi ni popo, xiaomi he hecho una csc m4/3 y dos o tres objetivos…. No se ha interesado mas por lo pronto….. O no me he enterado y ha presentado algo nuevo….
anda que me parecía a mi raro lo del título del post. A ver si ahora vais a hacer también vosotros los que en youtube denominan «clickbait» osea «titulo engañosillo para picar la curiosidad y luego no era lo que parecía» jejeje
el articulo y las reflexiones son acertadísimas, ¡me encanta! si es que hay muuucho dinero en juego y muuucho interés económico en todo esto y si, está claro que se trata de vender y de ganar dinero, todos trabajamos con un fin económico y nada es gratis pero efectivamente hay una gran diferencia entre eso y venderse por el vil metal al mejor postor y dejar de lado los principios y la honestidad. En fin, en todos los ámbitos pasa y en ese de la fotografía no iba a ser menos. Menos mal eso si, que siempre quedan algunos como vosotros, diciendo las cosas como son.
Gracias por ser así.
Si Iker, Canon y Nikon están aquí, un poco tarde pero están, estarán y espero que al siguiente intento con más ganas y pensando en los que nos ganamos la vida con una cámara, digo esto porque nos dicen que estas cámaras mirrorless FF son profesionales, que por precio lo son, en el caso de la Canon EOS R a un precio de 2600 euros el cuerpo, por este precio tendría que tener ciertas especificaciones indispensables para yo dar mi mejor servicio a mis clientes para los que quiero lo mejor, como una doble ranura para tarjetas y más FPS y autonomía para no tener que cargar con 7 baterías, aunque me regalaran la cámara no me la podría llevar a un trabajo por estos inconvenientes, trabajaría más tenso que el arco de Robin Hood, para los profesionales lo de seguir una marca a muerte no es serio y no es profesional, si me gasto el dinero que tanto me cuesta quiero lo mejor y en este intento de Canon y Nikon no han dado lo mejor, veremos al siguiente intento.
¿No te vale esta…? Cojonudo, con seguir usando la cámara que tengas hasta ahora asunto solucionado ¿No…?
Igual va a ser que «No es la cámara, eres tú».
Igual eres tú…..vaya tonto !
Yo esperaba una Canon mirrorless FF sobre con doble ranura para tarjetas y las otras dos cosas que la démando, pero yo estoy muy feliz con mis Canon 5DM4 y Sony A73.
Te has picaó, bacalaó.
No debería preocuparte, con tu Canon 5DM4 y tu Sony A73 ya eres «profesional» hasta el infinito y más alla.
Y no deberias insultar, denota muy mala educación.
Propicios días.
Tu lo has comenzado, tonto es alguien torpe o con una conducta poco pertinente y tu lo has sido al decirme «Igual va a ser que “No es la cámara, eres tú”», pero tu que sabrás de mi, es una opinión.
Como se le va la educación a la gente en los foros.
Totalmente de acuerdo con MadMax, yo no se si el que ha escrito este artículo es Canonista a muerte o que, pero tanto Nikon como Canon han sacado las cosas a medias. Casi todos los fotógrafos profesionales queremos dar este nuevo cambio de reflex a sin espejo, y nuestras marcas no nos están ofreciendo más que productos a medias. Si no te parece un problema la doble ranura porque solo la quieres para viajes o cosas así estupendo, pero para trabajar es primitivo ahora mismo no tener doble ranura, son tres pasos atrás. Lamentable Canon y lamentable Nikon.
Solo veo gente fiel a su marca, como votantes del PP, alabando por inercia y sin criterio. 2600€?? Han llegado al nivel de reirse de la gente! lo siento por el que esté cegado y no lo vea. Estamos en el 2018 señores, y Sony parece ser la única que no juega con marketing ni con rangos de precios y cosas a medias… sacas un pepino, a su correspondiente precio, y ya está. Yo no tardaré en pasarme, porque el resto son decepciones.
Juanex, será que estas «Totalmente de acuerdo con César» porque yo lo estoy, tiene razón es un precio de camara profesional y se queda a medias y creo que mucha gente no la va comprar por esa razón.
Si efectivamente, totalmente de acuerdo con César, me he confundido al escribirlo 🙂
Ni un punto ni coma cambiaría. El articulo es espléndido
y se nota de algún comentarista no leyó el artículo en el sentido de no solo entenderlo también el comprenderlo. Y no se gastarían en criticas fuera de lugar.
Cuando se utiliza una tarjeta y como yo he visto en video en donde se estudia alguna cámara de gama alta. y Uno vé despavorido como saca y pone las tarjetas con la cámara encendida o lo mismo con los objetivos. Piensa: no necesitan dos tarjetas necesitan una tarjeta y otro cerebro. Es pasar de sexta a marcha atrás. en un auto a 80 kmts por hora. Y lo he visto hasta en Dpreview. No es problema de el equipo es problema del usuario para decir lo menos distraído.
Pues yo soy muy cuidadosa con las tarjetas y te digo que fallan, sobre todo las SD y cuando menos te lo esperas, a mí en una Canon 80D ya me han fallado dos veces y son SanDisk Extreme Pro, si fuera profesional no trabajaría con una sola tarjeta.
La pena es que la Canon EOS R tiene pinta de ser un camarón pero creo que está limitada para los profesionales por tener una sola tarjeta.
Pues perdón por si píensas que digo que no se rompen las tarjetas. Más aún las SD. ¡Por algo Nikon plantea el pasarse a las xqd que dan mejor tecnologia en rapidez y tambien en seguridad. te paso una pagina para leer si gustas, claro. y pido perdón a los photolarianos por si rompo algun esquema. https://www.fotorevista.com.ar/Noticias/SOCORRO-No-puedo-ver-el-contenido-de-mi-tarjeta_180911184812.html
En esa pagina en cierta manera se dice lo que digo de que la gran mayoria de los problemas de las tarjetas las creamos nosotros los fotógrafos.
Tiene muchas cosas a mejorar, pero tiene otras muchas cosas que la hacen súper interesante. Uno de los pecados capitales, para mi, es que no tenga estabilización de 5 ejes como la Sony… Pero viendo este vídeo igual no es tan grave:
https://www.youtube.com/watch?v=wiEHrWQoxOc
Lo que está claro es que (en breve???) sacarán una nueva versión, con doble ranura SD y otras cosas interesantes, que será casi el doble de cara, por supuesto, pero que seguro que será una súper cámara (como ya lo es la Sony A7RIII, todo hay que decirlo). El tema es que para los que somos de Canon (en otras palabras, los que tenemos bastantes lentes Canon), cambiar de sistema no es una decisión tan sencilla como cambiar de camisa. Por eso estamos ansiosos porque hagan una súper mirrorless. Pero ojo, que esta Canon Eos R es una cámara increíble. Con cosas por mejorar, pero llena de posibilidades.
Hola, yo soy Canonista desde 1987, aunque por los años 90 fui en paralelo Nikonista, a finales del 97 empecé invirtiendo en el sistema EOS y, en 2005 me compré mi primera y única cámara mirorless con sensor APS-C, es decir la Sony Cybershot DSC-R1, mucho ha llovido desde entonces y esa Sony aun sigue trabajando, me gusta la Sony Cybershot DSC-RX10 IV, que encuentro muy muy interesante, por practicidad, compacidad y calidad, su precio, no tanto, aunque haya bajado. Como Canonista la Sony A7R III también me parece muy interesante pero eso que debas pagar por un adaptador de 500 € o por ahí, para usar ópticas con montura Canon no me acaba de convencer (además que no siempre funciona bien con ciertas ópticas) y sí, la Canon EOS R resulta ser muy interesante sobretodo para los usuarios de Canon ya que, pese a tener mucho más menú, su funcionamiento parece ser igual de intuitivo que las demás cámaras del sistema EOS dslr.
Me gusta mucho lo que ha creado Canon en el apartado mirorless aunque esos precios me hacen más en ir hacia una 5D Mk IV o una 6D Mk II y por que no, probar la Sony DSC-RX IV como segundo cuerpo o, incluso, según el motivo, como primera y única cámara ya que esos poco más de 1 kg de peso, con un 24-600mm, lo que ofrece y ese buen sensor, me parece a mi que es un gran procucto, más en la excelente filosofía de Fujifilm con sus sensores APS-C que entrar en el mundo FF.
Pues aquí tenéis un aferrimo defensor de Canon, pero que sabe valorar lo que hay, si una cámara te convence, ve a por ella, no mires la marca si es un buen producto.