Aunque Canon había conseguido mantener hasta ahora todo bajo secreto, ya están aquí las primeras imágenes filtradas de la inminente EOS R, su primera cámara sin espejo de formato completo que, presumiblemente, se presentará el próximo día 5.

Un modelo que, a la vista de las fotos, se presentará con un diseño y tamaño similar a las recientes Nikon Z y que, según sus especificaciones, aspiraría a ser una versión sin espejo de la EOS 5D Mark IV.
Con un peso de 580 gramos y unas dimensiones muy comedidas en comparación a las réflex de la marca, destaca también el ajustado tamaño de los primeros objetivos para este sistema bautizado como RF. Incluido un 28-70 mm f2, un compacto 35 mm f1.8, el prometedor 50 mm f1.2 y el 24-105 mm f4 que se venderá junto a la cámara.

Eso sí, las imágenes de la nueva bayoneta parecen desterrar las siempre optimistas teorías sobre una montura híbrida capaz de trabajar tanto con las nuevas ópticas como con los objetivos EF de las réflex. Según los datos filtrados, el diámetro de esta montura será de 54 milímetros y su distancia al sensor de 20 milímetros, bastante más que Nikon y Sony, por cierto.
Algo que permite que los adaptadores -se mencionan hasta 3 modelos que aparecen en una de las imágenes- sean mucho más compactos que los de otros sistemas.

Entre los datos filtrados destaca el sistema de enfoque Dual Pixel AF y su capacidad para trabajar hasta -6 EV, es decir, en condiciones realmente oscuras. No hay referencias al estabilizador integrado, los disparos por segundo o la doble ranura SD, aunque sí se asegura que el cuerpo será sellado, la pantalla táctil y totalmente articulada y contará con grabación de vídeo 4K.

Tampoco hay pistas sobre el precio. Aunque los más optimistas sueñan con algo alrededor de los 2000 euros, las especificaciones más próximas a una 5D Mark IV que a una 6D Mark II obligan a pensar en una cifra superior.
Me parece que si cada marca se hubieran dedicado a hacer una misma montura y fortalecer la calidad de los lentes fuera una opción mejor para todos los fabricantes y fotógrafos. Con estos cambios se aprecia a una selección de lentes (caducados) por no poder usarse en versiones posteriores.
Totalmente absurdo lo que dices. ¿Por qué iba una marca como Canon a compartir montura, para que usen sus objetivos en cámaras de la competencia? Y luego se tienen que comer con patatas las cámaras que no podrían vender.
Olympus y Panasonic hicieron eso con el sistema m4:3 y es una de las bases de su éxito.
Si Canon y Sony (por ejemplo) se ubiesen puesto de acuerdo para utilizar la misma montura dejarían a Nikon arrinconada. El usuario tendría más alternativas para elegir en el ecosistema Casony que en Nikon. Podcrían cambiar de cámara sin tener que cambiar toda la cristalería. Hay que tener en cuenta que los cristales tienen una vida útil muy superior a la de cualquier cámara.
Por otra parte tu agumento tambien puede invertirse: podrían vender cámaras para ópticas de otros fabricantes.
Siguiendo con el ejemplo de Casony, podrían empezar a vender cámaras como churros sin necesidad de esperar a desarrollar nuevos objetivos por la via de urgencia porque ya hay un gran parque de objetivos
La razón es más de orgullo de marca. A estas alturas de la película Canon no puede salir diciendo que va a utilizar la montura de Sony. Sería una pleitesía que Canon no puede asumir.
En el caso de Olympus-Panasonic, como lo hicieron de manera conjunta ninguna marcá quedó por encima de la otra y entre las dos han creado un ecosistema más que interesante.
Y si ahora que se rumorea que Panasonic va a sacar una cámara FF se aliase con Fuji, con Olympus o con Pentax, por ejemplo? o todas ellas juntas? a efectos de montura me refiero.
Eso si que haría temblar a Sony y a las demás que se quedasen fuera.
Sería lo mejor que nos podría pasar a los aficionados y profesionales desde hace mucho tiempo.
Ya veis soñar es gratis. Jeje.
Es mejor opción Sony y su gama a7 en cuanto a prestaciones y experiencia en sin espejo, yo lo tengo claro, lo único que me tira para atrás es la total integración con mis objetivos Canon en las Sony con adaptador, me gustaría verlo con mis propios ojos sobre todo con angulares como el 16:35 f 4 en las esquinas. Canon, demasiado tarde.
¿Por qué dices que las A7 son mejor opción si nadie de este foro sabe que características tiene la EOS R? La cuestión es hablar por hablar…
Creo que la ventaja de Sony es la cantidad de objetivos que ya tiene para su sistema. Además, parece ser que Olympus ya tiene preparados objetivos para Sony, con lo que ya serían unos cuantos fabricantes para esta montura.
Hablo, dada la información que disponemos según estos últimos rumores. Por lo que dicen, es una 5d Mark IV en pequeño, o sea más de lo mismo con el mismo peso prácticamente que una Reflex cuando sumes el adaptador, habrá que ver el día 5 que especificaciones trae pero no veo lógico que sea mucho mejor que las tope de gama y más barata que estás no? Ojalá fuera así ya que llevo esperando mucho tiempo con la 5d Mark ii pero veo que Sony me convence más, en gama dinámica sobre todo.
¿Me puede decir cuanto pesa el adaptador ?
El cuerpo de una Mark IV son 800 gramos, aquí señalan que el peso de una RF es de 580 gramos, entonces según usted, el adaptador va a pesar casi la mitad que el peso total de la cámara?
¿Más de lo mismo?
Esperemos que sea una Mark IV en pequeño, ya que es una gran cámara fotográfica.
El vídeo me es indiferente, pero ahora parece ser que todo el mundo tiene un ordenador con monitor 4k y la tv también y por supuesto los tendran calibrados.
Lo dicho, una mini Mark IV actualizada sería perfecta.
Un saludo.
Dependerá del precio…
Lo de los adaptadores lo veo normal ya que el sensor está mucho más cerca de la lente en estas cámaras tan pequeñas.
Lo que me gustaría es que canon no le ponga solo para una tarjeta, los 4K medio capados y ese tipo de cosas que hacen para que te compres una versión superior o te tengas que comprar la futura R Mark II …
Espero que saquen un camarón y a un precio competitivo, que yo me compre en su día la 5d Mark II a 1800 euros y ahora una Mark IV sacada hace dos años está a 3300 euros. Así no, o terminaremos muchos en Sony.
Bueno, habrá que estar atento a las especificaciones finales, pero, como el sensor tenga las prestaciones de una 5d mark IV, para ese viaje no se necesitaban alforjas…. esa cámara está ampliamente superada por las Nikon 850 y la Sony A7 III, así que.. a lo mejor esa es la jugada, dar salida a los sensores de la EOS 5D a 2000 euros…
Habrá que ver…
Tanto Nikon como Canon han hecho un buen trabajo teniendo en cuenta que es su primer paso en el mundo mirrorless. Por desgracia, han dejado crecer mucho a Sony quien en su tercera generación ha logrado un producto realmente bueno. Además, Sony puede bajar precios de versiones anteriores, como ha venido realizando en verano con la A7 r2, que se ha podido comprar, por ejemplo, en el Corte ingles por 1560 euros (una vez aplicado el descuento de 400 euros de sony).
Comparativa:
Nikon z7: 3700 euros + tarjeta y lector XQD 250 euros + adaptador de objetivos 250. Total: 4200
Canon: Veremos precios, pero por desgracia, conociendo a canon con esas prestaciones nos iremos al rededor de los 2.999, mas sumale el adaptador, esto probablemente sin doble ranura sd y sin estabilizador.
Sony: A7r3 3.500.
A7r2 Un sensor casi como el de la A7r3 y con prestaciones y carencias similares a la Z7, 5.5fps con variación de exposición, video similar, una sola sd, etc…
Entre una Z7 y una A7r2, 4200 vs 1560 euros, me parece complicado justificar esa diferencia de 2640 euros. Con respecto a Canon vs Sony habrá que ver que precio acaba poniendo Canon a su nueva camara, seguramente acabe siendo algo intermedio entre la a7 3 y la a7r3 2300-3500.
¡Sea como sea, bienvenida sea la competencia!
Jod…€r con Sony, a desencadenado la Guerra Mundial Z.
Habrá que vender todo la «quincalla viejuna». 🙁
Como segundo cuerpo está bien y/o para situaciones precisas dónde la discreción es un grado. Ya veremos si la gente se deja llevar por el visor electrónico habiendo tanta gama óptica disponible para las DSLR y, tantas cámaras (nuevas y de segunda mano).
Un aplauso por esas ópticas tan compactas y que respiran calidad de fabricación (pobres nikonistas…), Canon está haciendo los deberes y Sony se está poniendo las manos a la cabeza.
580 gr de peso, pantalla articulada, dual pixel, -6 EV, me da igual que tenga 4K o que esté capado.
Gama EOS R, coherente, sin filtro de paso bajo (como la 5Ds R), sensor Canon.
Veremos que especificaciones tiene y luego valoraremos el conjunto, pero ya empieza a despuntar discretamente.
Precio del cuerpo? 550 € aproximadamente… 1.200 € con el RF 24-105L, verdad? 😉
Es broooomaaaaaaa!!! Seguro que baratita no será…
Bueno ya vemos que eres un Canonista que ha tenido entre sus manos los nuevos objetivos Canon y supongo la cámara. Pero Nikon objetivos malos?. Pues mira tú. Yo vengo trabajando con Canon y Nikon hace mas de 35 años. En diferentes empresas Y fuera de que se ve claramente difieren en su planteo tecnológico. Me parece ver mejor color a Canon y mejor nitidez a Nikon pero color mas pastel. Siempre ¡dentro de mi parecer!. Yo nunca vi que Nikon y Canon tuvieran malos resultados. Claro que hay algunos mejor logrados que otros. Pero eso va incluso en como se utilizan y para que se utilizan. En eso lo primordial es saber comprar lo que se necesita.
Me refería a la gama Z, que parece de plasticucho, yo también he tenido Nikon, en una época tenía Nikon y Canon y me encantaban los objetivos Ai y AF o AF-D que puestos en una DF son completamente silenciosos, compactos, muy bien construidos y opticamente excelentes. Vendí todo a mi padre (24 f:2, 35 f:2, 50 f:1.8 AF, 24-50 AF, 85 f:1.8 AF-D… FE-2, FM-2, F-801…).
Pues si que va con filtro de paso bajo y parece ser que la velocidad máxima, incluso con el obturador electrónico es de 1/8000 y no de 1/32.000 como la Sony…
mira. una pregunta ¿en que has utilizado el 1/32000 de velocidad? me imagino el objetivo y los ajustes y me parece algo mas de laboratorio o realidad virtual que una practica en el sentido del trabajo diario. Te lo pregunto en buena onda soy algo nueva en esto.
Pues puede ser útil para fotos de acción en el mar o cualquier deporte con salpicaduras (o para fotografiar escenas de agua como gotas), evidentemente suelo trabajar por debajo de 1/2.000, pero he llegado a los 1/8.000 a f:2.8 y por supuesto que hubiere llegado a más alto, pero útil útil, lo es en cierto modo, es tener algo más… Por ejemplo, en una Fujifilm GFX el obturador llega mecánimcamente hasta 1/4000 de segundo y electrónicamente hasta 1/16.000 de segundo, pues la posibilidad de llegar a 1/8.000 se agradece por muy poco que la vayas a usar.
Para mi Nikon me atrae más sus cuerpos y Canon sus lentes. SONY es un termino medio.
Una duda, con esta distancia de 20mm en la bayoneta de Canon, pueden usarse adaptadores para objetivos que provengan de telemétricas??
Esta versatilidad de monturas adaptadas es un punto muy importante y no termino de encajarlo con la Canon.
Gracias!!!!
No creo que hayas usado jamás una Nikon D2X, en posición vertical un desastre, no sabes dónde poner los dedos y, los menús, puf vaya caos, te tienes que entretener en memorizarlo todo, con lo fácil e intuitivo que es en una EOS 1Ds.
En la época analógica las Nikon sí que eran mejores que las Canon pero en la época digital, mil y un problemas con los flashes, demasiado contenido en los menús, no sé, me gusta mucho más la filosofía de Canon.
Hubiera estado bien que Nikon hubiere seguido construyendo objetivos AF-D en lugar de copiar el sistema EF de Canon…
Hola!
Puede ser, pero me refería a estas sin espejo 🙂
Aunque la DF, que no le gusta a demasiada gente, a mi me fascina.
Para gustos…
Ojo, a mi me gusta la A7RIII acompañada de un 28mm f:2, un 55mm f:1.8 y un 85mm f:2, por su compacidad y calidad óptica, el 12-24mm f:4 también resulta interesante por peso y prestaciones, sin embargo el resto de ópticas ni son compactas ni ligeras y, mira por dónde, va y Canon saca un 28-70mm f:2L, casi esas tres ópticas en una sola y con un tamaño comedido…
En cuanto a la Nikon DF, es bonita y discreta, pero los menús son un dolor de cabeza, así como su joystick y, el sensor, a mi no me acabó de convencer, aunque esta cámara no me la compré yo.
Según he leído el 28-70 F2 viene pesando 1430 gr. Compacta lo que es compacta será pero pesar, pesa un quintal.
Toca hacer más Crossfit ;D
Pues a tirar de focal fija que seguro que sale más a cuenta, económica y de peso, hablando y te pillas el RF 24-105L, aunque esas ópticas no son tan compactas como las Sony, es mirarlo, pero un kilo y medio prefiero ponerlo en un 70-200mm 1:2.8…
Lo de Sony me parece increible. Tiene una legion de defensores a sueldo o no se entiende. Es como q todo aquel q se la ha comprado ha de justificar su compra al resto del mundo. Tanto es así q este verano me dedique a bajar Raws de diferentes páginas para examinar tales exelencias y la verdad no entiendo nada, colores muy lavados y poco realistas, y la definición pues como todas las demàs, correcta, pero sin más.
Para más inri, su postventa es patético, el precio baja como la espuma de la cerveza a cada modelo, pero es q ya nuevas, las versiones recién renovadas están tiradas de precio. La A7 II ya está a precios de risa tanto nueva como de segunda mano. Del diseño mejo no hablar para no herir sensibilidades, pero da la sensación q el responsable de diseño debe ser cuñado o primo de alguien importante, de lo contrario no hay explicación posible.
Solo espero q Canon y Nikon jueguen a lo mismo y disfrutemos de precios tirados en cuanto salgan las versiones mk2. Al menos el diseño de las Canon/Nikon es medio decente. Me da la sensación q Canon y Nikon han querido poner un tapón a la fuga de usuarios q se marchaban a Sony y q mientras Sony no tenian muchas opticas propias miraron hacia otro lado pero q ahora ya empezaba a ser más complicado el tema…..pués bien, tapón puesto y bien puesto. Creo q ahora las Sony se van a vender a precio de ganga.
Buenas amigo, soy usuario de canon desde hace unos 16 años y han pasado por mis manos cámaras Canon de todo tipo. Hace unos 4 años, como segundo cuerpo, adquirí una A7R de Sony, hoy poseo una A7RIII y una A9, y utilizo mi D5MKIII de segundo cuerpo…. creo que no se puede decir más claro, y eso que a mí las marcas me la traen al pairo, yo solo compro lo que para mi trabajo necesito, la estampita que traiga la cámara me da igual, lo único que, si es cierto, y que me frena mucho, es el parque óptico, pero de todos modos es lo mismo, si quieres una mirrorless, tienes que empezar de nuevo, sean de la marca que sean, así que porque esa obsesión con Sony, si sus cámaras son magníficas. Y como comentario, decirte que al que parece que le pagan es a usted, y no precisamente Sony jajajajaa
Esta claro.
Por eso el 100% de los pros van con Sony. Basta con ver una foto de peridistas de prensa o deportes.
Van con Nikon y Canon por que son sadomasoquistas y se auto flagelan no usando Sony.
Esta claro.
Por eso el 100% de los pros van con Sony. Basta con ver una foto de periodistas de prensa o deportes.
Van con Nikon y Canon por que son sadomasoquistas y se auto flagelan no usando Sony.
Amigo la era de los trols llegó a la fotografía. Le parece negar una camara por que en vez de 1/8000 no llega a los 1/32000 de segundo?
Hombre, si recién presentada la Nikon Z y todavía sin presentar la equivalente de Canon ya estás esperando la segunda generación, tu mismo justificas la prevalencia de Sony.
Y es lógico Sony ya va por la tercera generación y ahora mismo es el referente en cámaras sin espejo.
No se como será con Canon, pero los nikonistas que estuviesen esperando dudando entre la nueva sin espejo o pasarse a Sony, ya les han aclarado el camino y despejado las dudas.
Las especificaciones completas https://drive.google.com/file/d/1CAZOijAyrUJcOMWNHbjFpGq2CznrIAoN/view
Interesante:
Sin estabilizador.
Un slot sd.
Duración batería: 350 fotos.
Video 4k 30fps (max dur video 30 min).
8 fps.
Magnificación del visor 0.71.
Sin eye Af pero con deteción de cara.
Enfoque: -6 Ev y 5,665 puntos (esta ultima cifra no se como interpretarla, le ponen una coma cuando en todo el documento ponen puntos a todas las cifras. 5,6 sería ridículo y 5.665 una burrada). Dual pixel AF.
Pantalla trasera 3.15″ sin antireflejos.
Por lo demas parece una muy buena cámara, como siempre el precio y el funcionamiento de las viejas monturas/adaptadores determinarán si es una compra recomendable o no.
Donde viste lo del slot? me canse de buscarlo y no lo vi. estoy de acuerdo con lo de los puntos de enfoque, tampoco se interpretar esa cifra, habrá que esperar el anuncio. hay cosas que menciona y que no menciona que parecen interesantes, de las que menciona esta la carga por USB aunque no dice si podrá usarse la camara mientras se carga, habla del conector 3.5 estereo pero no menciona si son uno o dos (entrada y salida) a mi me parece que es solo micrófono, video en MP4 con ALL-I y IPB, sera compatible con lentes EF-S con el adaptador, lo que significa que tendrá un modo recortado. Me gusta que tenga pantalla variable, el diseño y sobre todo me gusta que los nuevos lentes son compactos, el 24-105 se ve pequeñito en la comparacion; solo falta saber si los precios serán acordes con lo que hay en la competencia en la actualidad
No os fies de la comparativa de tamaño. Es notorio que los tamaños de las zapatas para el flash son muy diferentes. Si los igualas escalando una de las camaras veras que no hay tanta diferencia en el 24-105¨y que la camara tampoco es tan pequeña como aparece
Tienes razon, no me habia dado cuenta de ese detalle, hice un pequeño escalado y aun se aprecia diferencia aun que si es cierto que no tan dramática como en la primera imagen, gracias.
[IMG]http://i65.tinypic.com/znwxgi.jpg[/IMG]
http://i65.tinypic.com/znwxgi.jpg
Pues me estoy llevando un poquito de chasco así a bote pronto con las características.
En mi caso no me importa tanto el tamaño como las tres características que me hace especial tilín de las Sony A7 (Eye AF, focus magnificaction + peaking y la estabilización). Trabajar con los objetivos antiguos manuales con esas herramientas tiene que ser canela fina…
Vaya pena…
Lo dicho, es una Mark IV en pequeño, a ver lo que sale y encima pon el adaptador y me cuentas el peso que te ahorras, a ver si ahora 100 gramos arriba o abajo van a condicionar una salida fotografíca, a no ser claro, que vendas el piso y compres las nuevas y maravillosas ópticas R.
Yo no me caso con ninguna marca, creo que estamos haciendo del medio, el fin, y lo que compramos son simples herramientas.
Yo no tengo intención de reemplazar mi material y si adquiero este cuerpo seguiré usando mi querido e «indestructible» EF 20-35mm 1:2.8L, así como las otras ópticas que tengo desde hace 20 años y más y pese a quien pese, el confort de un visor óptico (réflex) no lo cambio por uno electrónico, cierto ese que una mirorless tiene ese punto de confort que puedes aprovechar en situaciones precisas y el peso, bueno, entre 600 grs y 800 gr no hay tanta diferencia, pero seguro que esta cámara te entra bien en el bolsillo de una cazadora, incluso con una pequeña óptica fija…
Es extraño que las mismas especificaciones para nikon como la duración de la batería cause tanto revuelo en los fotógrafos? pero no a los de canon. O que tenga un solo slot de memoria Pero ¡¡Diablos !! Cuando se trata de Canon es la calidad de un sensor que nadie conoce y se presume sea de la mark iv Mediocre. y no lo digo yo Sea el bum de las sin espejo. VEREMOS ahora también el estabilizador de 5 ejes que vendrá con la cámara. Todo un gran lanzamiento. y conste que me gusta Canon e trabajado en empresas que tenían Canon y son buenas cámaras. ¿cuantas monturas lleva canon? ¿el gran desastre de Nikon el cambiar de montura?. el gran desastre de Nikon es su poca carga de batería? ¿ El gran desatino de Nikon es ?????? Espero que la carga por USB No sea para evitar dar una cargador aparte como Sony que te vende el cargador aparte. ¿ESO NO LO SABIEN?. pues es asi al menos en mi pais si cargas por usb para que quieres cargador aparte Eso si si tienes dos o tres baterias ¿como haces para irlas cargando? ¿cargandote un cargador aparte y pagandolo como dios manda.
Yo no echo pestes de nadie y como yo creo que la inmensa mayoría.
Lo que a mi me ata son los objetivos EF que tengo y que tendría que vender para pasarme a una A7R III. Me encantaría una sin espejo de Canon (con adaptador, me da igual) que aún siendo igual de pesada que mi 5D IV, me la hicieran con las bondades que me gustan de la Sony: Foco al ojo, estabilización y la ampliación con el focus peaking.
Sólo de pensar el juego que podría darme con los objetivos antiguos… Ójala Canon me lo diera…
y si el peso ya ronda los 700 gramos ¿se imaginan cuando salgan las verdaderamente profesionales de ambas firmas??? Pues tanto canon como nikon hoy por hoy no quieren competir con sus réflex de muy alta gama En pocas palabras los únicos que ganan son las empresas que hoy por hoy lucran con la mente humana. pasan de eliminar todo lo caro de una reflex y ademas tener Robotizado mas del 75 por ciento de la fabricación contra el algo mas del 50 por ciento antes. Menos trabajadores menos gastos mas ganancias.
Aqui lo interesante es lo siguiente, el que se va a sony quiere meterle sus lentes antiguas del sistema del que viene, sea nikon o canon, con estas cámaras te dan una razón para no saltarte; si me dan a elegir entre canon-nikon vs sony me quedo con cualquiera de primeras ya que habría mas disponibilidad de lentes, el hecho de poder montar cualquier objetivo de la montura anterior sin perder calidad y rendimiento es excelente sobre todo en el ahorro de costes; ahora, si me tocara elegir entre la nikon y la canon me iría claramente por canon, esa pantalla variable para empezar seria el motivo principal y el sistema dual pixel harto probado como el mejor del mercado. Me encanta sony y su filosofía de cargar las camaras con lo ultimo en tecnologia sin miedo a que rivalicen entre ellas ya que los segmentos están bien definidos, pero el coste de los objetivos y la poca variedad de los mismos te hace pensar un poco la cosa. Sobre que la canon no tendrá IBIS pues no me preocupa mucho, grabar a 4k con la estabilización digital no sera problema y no debería repercutir en la calidad mas que un pequeño recorte que a 4k no se va a notar si lo bajas luego a 1080 en post, solo hay que ajustar el encuadre
Mucho mas hermosa que la Nikon y no hablemos de la Sony.
Temblad!!
Uff, 8fps en disparo individual (single shot), 5 en contínuo y 3 en contínuo con variación de exposición. Madre mía que chasco me he llevado.
Sin estabilizador, una sola sd, 3 fps contínuo con AF, 350 fotos… con lo bien que pintaba la camara y se está desinflando por momentos, si a eso le sumamos el peso de las nuevas opticas que parecen preciosas con su anillo extra configurable y van y sacan el 28-70 f2 con un peso de 1.5 kilos y el 1.2 cercano al quilo cuando el viejo pesaba poco mas de medio.
Lo decía un compañero mas arriba, esta parece mas una «camara tapón» para que los usuarios de Canon no den el salto a otras marcas mas que un intento real de sacar algo realmente bueno en el campo de las mirrorless, se ve que canon y nikon no quieren dar todo lo que pueden dar de si para no comerle mercado a su gama de dslr. Una pena la verdad.
Se habla mucho de la autocanibalización de las marcas pero no termino de entenderlo.
Siempre será preferible que te canibalices tu a que venga otro y te coma vivo.
Actualmente Canon tiene el 49% del mercado, Nikon el 25% y Sony el 13%. En fotografía las inversiones en equipo, mayoritariamente en opticas, es muy elevado y se supone que esta inversión ha de perdurar en el tiempo. Es por ello, que Canon y Nikon no pueden sacar algo revolucionario en el sector mirrorless, y dejar tirados a sus clientes, no hay nada peor que un cliente insatisfecho, como es lógico no verían con buenos ojos el quedarse tirados. Nikon y Canon han de llevar acabo una transición dulce, han de mimar a su clientela. Sony sin embargo, al no tener en el mercado dlsr tanta invertido, puede permitirse apostar fuerte en el sector mirrorless, eso mismo le sucede a Fuji por ejemplo. De todas formas imagina si en fotografia es importante para los clientes la sensación de «seguridad» que sony sigue sacando dslr al mercado y no quiere dar por muerta su montura A, a pesar de estar requetemuerta, por no trasmitir esa inseguridad a los usuarios de la montura E…
+1
Que opinión os merece la Sony a7RIV ?