Pese a que la protagonista del día es la nueva EOS R5 no es ningún secreto que por prestaciones y, sobre todo, precio será la EOS R6 la que más interese a la mayoría de usuarios. Un modelo del que los rumores ya llevan semanas hablando pero que hoy se ha presentado oficialmente, con un precio de 2800 euros y haciendo suyas algunas de las características de su hermana mayor.
Y es que si desde Canon se sitúa la R5 en el segmento de las 5D, esta R6 se presenta como una combinación de lo mejor de las 6D con la velocidad de la 7D Mark II. Es decir, formato completo pero con una resolución moderada (20 megapíxeles) para poner el acento en la sensibilidad y la velocidad.
De diseño aparentemente similar a la R5, la R6 es algo más ligera (pesa unos 600 gramos) y menos consistente entre las manos. También cuenta con un dial de modos en lugar de la pantalla auxiliar en la parte superior.
El visor electrónico también cuenta con una resolución algo menor en la R6 (3,7 millones de puntos) y lo mismo ocurre con la pantalla articulada y táctil, que luce un tamaño de 3 pulgadas y una resolución de 1,6 millones de puntos.
Más diferencias entre esta R6 y la R5: aunque se mantiene la doble ranura para tarjetas, en este caso se trabaja con dos SD UHS II.
Hasta 20 fps
Pese a estos recortes en las prestaciones de la R6 respecto al modelo superior, lo cierto es que dos de las prestaciones más interesantes se mantienen. Así, la EOS R6 cuenta con estabilizador de 5 ejes en el cuerpo y promete, combinado con ópticas estabilizadas, hasta 8 pasos de mejora.
Lo mismo ocurre con el sistema de enfoque, idéntico en ambos modelos, así como con la velocidad de disparo en ráfaga: 12 fotógrafas por segundo con obturación mecánica y hasta 20 con el electrónico.
Vídeo 4K a 60p
Respecto a la grabación de vídeo la Canon EOS R6, por su parte, se conforma con grabación 4K DCI y UHD a 60, 50, 30, 25 y 24 fotogramas por segundo también con compresión 4:2:2 y 10 Bits.
Eso sí, la cámara solo permite utilizar compresión del tipo IPB, y no ALL-I como su hermana mayor. En esta caso la grabación a 120 y 100 fps solo está disponible en Full HD.
Esto se traduce en archivos más manejables, pero igualmente con flujos de datos muy generosos de hasta 230 Mbps. También sin recorte, con Dual Pixel AF, HDR PQ, Canon Log y estabilización electrónica.
La R6 utiliza la misma batería que la R5 con el consiguiente aumento de la autonomía (hasta un 14% respecto a la generación anterior) y la posibilidad de carga a través del puerto USB C. También dispone de conexión Bluettoth y Wi-Fi integrado, aunque en este caso de 2,4 Ghz.
Con ese precio va a tener que ser muy buena, pero no veo nada del otro mundo en sus especificaciones, veremos cómo rinde y luego se vera si esta a la altura o no de la competencia.
qué competencia?, a partir de ahora sony va a volver a hacer solamente tv….
Sony va a sacar la A7sIII en poco tiempo y probablemente la A7IV, hay que pensar que la A7III es anterior a la canon R inicial y ahora toca renovar pronto por lo que minimo va ser equivalente a esta R6, y lo mismo para el video la A7sIII ya deberia traer mejoras sustancales, probablemente no traiga 8K por cosa de resolución pero si bastante juego con el 4k
No entiendo que no haya pruebas, para ver el redimiento a distintas sensibilidades. Parece que todo es palablería. Nunca mejor dicho, una imagen vale màs que mil palabras…
Porque no es una review. Todavía no las han podido tocar. De momento es la noticia de la salida y sus especificaciones dadas por Canon
Sony va a sacar la A7sIII en poco tiempo y probablemente la A7IV, hay que pensar que la A7III es anterior a la canon R inicial y ahora toca renovar pronto por lo que minimo va ser equivalente a esta R6, y lo mismo para el video la A7sIII ya deberia traer mejoras sustancales, probablemente no traiga 8K por cosa de resolución pero si bastante juego con el 4k
Que una jodida (y perdón por la palabra) Canon 77D posea lcd superior y una cámara profesional como la R6 no la tenga es para echarse a reir, es perfectamente prescindible pero por dios, con lo que cuesta 2800 euracos, ya podían haberse estirado un poco,coño.
Totalmente de acuerdo, es el principal fallo que le veo a la R6, hay querido diferenciarla «como sea» de la R5 y hay quitado algo que llevan teniendo todas las cámaras de nivel muy inferior desde hace años y que una vez te acostumbras es muy cómodo.
Tengo dudas si me podré acostumbrar a no tenerlo…confio en que el visor electrónico me haga olviarla
Para mi es imprescindible, cuando trabajo en sesiones de inmobiliarias lo necesito si o si.
El cuello no da a veces por mucha pantalla abatible a mira la pantalla y el LCD superior es muy práctico
La Sony a7III cuesta menos de 2.000€ y tiene similares prestaciones. Y hay montones de ópticas nativas para ella.
¿Os acordáis cuando siempre se decía que Sony no tenía ópticas nativas y había que usar adaptadores?
Incluso la Nikon Z6, por 1700 el cuerpo, también es rival de esta R6.
Cual es mejor Canon R o la R6, Gracias
R6 sin duda
Y cómo queda la Nikon Z50 se sabe algo nuevo
con ese precio larga vida a 5D IV
No nos olvidemos de Nikon que con la una Z6s que saldrá este otoño, podría hacerle sombra a esta Canon R6. Sabemos que tendrá 4K60p. Si ademas permitiera grabar internamente en 4:2:2 sería genial… Y seguramente no será tan cara como la R6.
Así que esta nueva camará se enfrentará en breve a la nueva Sony y la nueva Nikon…
Como les gusta cambiar nombrecitos.
IPB en otras marcas es Long GOP… vamos, fotogramas agrupados y comprimidos. La base de todos los sistemas de compresion por grupo.
Me huele a que han capado las posibilidades de esta camara, porque para video su sensor es mejor que el de la R5. Promete, y promete mucho… pero no parece exprimido como debiera.
Canon sigue con su estilo, su canon, de comportamiento. No dar nada a sus usuarios, sacarte primero un ojo, luego otro, luego el higado… Eso si, mucho postureo y semos pofesionalesh…
Yo, la verdad, me siento un poco decepcionado, no por el crop casi imperceptible que tiene la R6, que no recuerdo si se ha comentado en el video, sino por la oportunidad perdida… Me parece un poco de fuegos artificiales. Desde luego no han escuchado a los profesionales.
O te sablearan otros 500 napos por una actualizacion que ya tienen lista…
(siento los acentos)
CANON EOS R: 2600€ en el momento de salida al mercado, Construcción de Magnesio y Pantalla LCD Superior
CANON EOS R6: 2800€ en el momento de salida al mercado. Construcción en Plástico y sin LCD superior.
¿De verdad? Porque canon siempre saca productos que son la leche y despues la acaba cagando con esas tonterias?
Porque si la R6 es superior que la R, segun ellos mismos dijeron en el video de photolari, porque no esta fabricada de aleación de magnesio ni tiene lcd superior.
Estaba dispuesto a comprarla, incluso sin el LCD superior, pero ahora, gastarme 2800€ en una camara de plastico me parece un insulto a los usuarios de canon de siempre.
Esta presentación ha hecho que me decante todavía mas por cambiar todo mi equipo canon y comprarme una fuji XT4
En esas estamos muchos Canonistas, en mi caso cabreadisimo por sentirme (y van varias veces) desamparado
No os acordais del botón «Print» de la primeras 5D? Las marcas no saben que hacer para segmentar su gama… De hecho cuando lo hacen en realidad es síntoma de «salud» interna (les preocupa más la competencia interna que con terceros). Nikon solo sacó productos redondos como la D500 o la D850 cuando se enfrentó a su gran crisis y empezó a preocuparle menos perder ventas de sus modelos superiores que continuar desangrando su cuota de mercado.
En fin, que irónicamente cuando una marca domina, puede ser malo para parte de su clientela.
2800 €, cuando se puede comprar una sony a7r iv, por 2900, menuda cagada, una z6 o una lumix s1r son más baratas
Me gustaría saber cuántos de nosotros va a comprarse una R5 o R6 y dos o tres objetivos.
Empiezo yo: Yo no.
Me niego.No
Vaya, no sabía que había tanto necesitado de cambiar de cámara ya mismo, ¿es que acaso no sabéis que el precio de salida siempre es alto y con el paso de los meses irá bajando?
Si la quereís ya, tendreís que pagar la novedad.
En cuanto a la pantalla superior, parece que para alguno es una cuestión de vida o muerte, pues si tan importante es, os vaís a la R5, vaya que es más cara todavía…, pues cambiáis de marca que mira que es sencillo, si tan mal os va con Canon.
Me pregunto cuántos de los que se han quejado del precio tienen en realidad una FF y están también dispuesto a gastar en opticas, que hay algunas que son más caras que la propia cámara…
Mirad el precio es el que es en este momento o lo tomas y lo dejas, pero seguro que el año que viene por estas fechas ya no será tan alto, habrán sacado otro modelo y se volverá a repetir los mismo comentarios.
A mí me gusta Ferrari y me conformo con un Audi, la vida no es justa. ;D
Un saludo y a ponerse a ahorrar.
Si yo me quejo de Canon es porque muchos trabajamos, mejor dicho, yo trabajo con APSC de Canon y quiero dar el salto a algo profesional (dos tarjeteros/buen sensor/buena construcción, etc) y Canon lleva años dejando tirados a sus usuarios. La Canon 6D mkII fue un TRUÑO como la copa de un pino, llevaba esperando algo digno como hacen otras marcas pero parece que no, que obte gastas 2800 euracos o te comes una mierda.
Pues muy bien, yo ahorraré 1100 euros cuando compré la XT4 por que me siento despreciado por Canon.
He dado muchos años y dinero a Canon, he esperado, he sido paciente, se acabó la paciencia. A tomar por culo.
Es que no se debe ser tan fiel a ninguna marca, hay que comprar lo que mejor se adapte a nuestras necesidades, no puedes estar esperando a que saquen lo que necesitas, hay que mirar el mercado y si otra compañía lo tiene pues te cambias y no pasa nada, que dentro de unos años tus necesidades han cambiado y Canon o cualquier otra tienes lo que necesitas pues vas a por él.
No pienses que Fuji siempre va a sacar lo que te gusta o necesitas, en algún momento te sentirás frustado, lo que no puedes hacer es esperar años a que saquen una cámara con los requerimientos que quieres, lo veo un error, yo no lo hago, aunque en mi caso particular, no me interesa para nada el video y práctico una fotografía «reposada», con lo que practicamente cualquier cámara me vale, ya sea esta analógica o digital.
Espero que disfrutes de la XT4.
Un saludo.
¿Tiene un software para escanear diapositivas? ¿o es que Canon quiere que le compremos un escaner por narices? En ese sentido, Nikon trata bastante mejor a sus clientes y si Canon no lo implementa en sus nuevas cámaras, puede ser motivo para emigrar a la Nikon Z6.
¿Y hasta ahora como te las arreglas para escanear, suponiendo que seas usuario de Canon?
¿Estabas esperando que salieran las nuevas R para pedir el software a Canon?
Por pedir que no quede, así que quiero que implementen en el software de escaneado una emulación del perfil Eterna y si no lo hace pues no utilizaré ni Canon, ni Nikon, y mi opinión tiene la misma validez que la tuya.
Por lo mal que le ha parecido mi comentario, y como parece enfadarse, deduzco que tiene intereses en Canon…
En mi caso, soy libre, y sólo me debo a mi familia.
Dicho esto, soy usuario de Canon Eos desde 1988, (650,620,850,3,10D, 20D, 5D mark II, 70D, y 80D)
Creo sinceramente que estoy legitimado como cliente de Canon para pedir…
Dicho esto, y ya que lo pregunta, tengo un antiguo escaner Nikon coolscan, pero he visto los resultado de escaneo de la Nikon D 850, y el resultado es soberbio, y sobre todo cómodo y rápido.
No creo que sea pedir la luna, ni una cosa muy rara. Claro que Canon querra que le compres escaner.
Al igual que otros usuarios, llevo esperando una full frame, desde la 5D IV, que quedó por debajo de la Sony 7 II, y de la 6D II, ni hablamos…
Considero la R5 y la R6 podremos juzgarlas de verdad, cuando veamos el resultado real y compararlas con la competencia. Pero en principio, parecen caras, y la falta de visor superior es sin duda una cagada en la R6.
Desconozco si muchas maquinas incluyen en perfil Eterna o una emulación. Le digo esto, porque yo pido algo que tienen rivales directos. Si es así, su opinión valdrá como la mía, si no, es obvio que no, pues pediría algo que no tiene la competencia.
No me he enfadado, es que la afirmación de que «Canon quiere que le compres un escaner» me parece que no tiene sentido, si hay una línea de productos que Canon tiene prácticamente abandonada son precisamente los escáneres, los que tienen que son prácticamente de juguete, hay otras marcas mucho mejores y más serias, por ejemplo: Reflecta, Plustek, e incluso Epson tiene más y mejor variedad, que los escaner de Canon.
El perfil Eternal lo utilizan una gran cantidad de cámaras Fuji, de ahí mi comentario, si yo quiero una cámara que lo tenga, no se lo pediré a Canon, ni a Nikon, me compro una Fuji, o me aguanto con mi Canon y le echo un rato con el programa de retoque que sea, para emular el resultado.
La solución para usted es obvia, si no quiere comprar / escanear con un escaner (valga la redundancia) y no quiere hacerlo con una Canon y tener que utilizar un programa de retoque fotográfico, la respuesta es la Nikon D850 o alguna de la motura Z que lo implementen, como ya he dicho en otro comentario no se puede estar esperando años y años a que tu marca saque lo que necesitas, si lo tienes en la competencia, el derecho al pataleo lo tenemos todos, pero no puedes esperar que se cumplan todos tus deseos, a veces presentan productos con lo que necesitas y otras veces estan muy alejados de tus necesidades, le aseguro que le comprendo y si su prioridad son sus diapositivas le animo a que cambie marca.
Este mismo intercambio de mensajes, cara a cara sería una conversación relajada y amigable, es muy dificil transmitir empatia hacia el otro, en mesajes de textos relativamente breves.
Reciba un cordial saludo.
Totalmente de acuerdo.
Esto nos daría para un cerveza o un café de lo más agradable hablando de este tema y otros temas fotográficos. Es cierto que muchas veces no expresamos o no entendemos en los mensajes de foros el talante de la conversación y lleva a equivocos…
En cuanto a esperarse, o no, hombre. Lo ideal sería tener un equipazo con tres o cuatro sistemas, pero el dinero no es algo que se estire hasta al infinito, al menos en mi caso.
Y, con más de 30 años de fidelidad Canon, se me hace muy complicado cambiar. En parte porque creo que aunque sea con adaptador, mis lentes L iran mejor con las Canon R, que con Sony o Nikon.
Efectivamente, no puedean dotar a las nuevas camaras de todos los requerimientos que pida cada aficionado, pero ese, concretamente, no creo que sea un mundo, y va tan bien en las Nikon, y aunque me muero de envidia, no creo que justifique por si sólo el cambio.
En fin, creo que lo que realmente queremos todos, es ver como trabajan estas cámaras, la calidad de sus imagenes, que es lo realmente importante.
Todo lo demás es accesorio.
Creo que cuando las prueben, ahí si habrá para hablar largo y tendido…
Saludos cordiales.
¿Alguien puede pensar que es serio pensar en nada menos 8 pasos de mejora? ejemplo en vez de 1/60 cuanto? o siendo bueno 1/125 a cuanto puedo bajar? Los numero no me cierran totalmente ¿A Uds?.
Alguien tiene información sobre la temperatura de uso de las r6 en video? y si pudieran una ligera comparación entre la z6 y la r6 pese al tiempo que las separa de salida al mercado. gracias mil.
Hace dos semanas pille una Eos R, con algo de «miedo» de lo que sacasen con la r6, ya tengo una 5d Mark IV, no me interesa el vídeo en ninguna de estas cámaras, y tras ver cómo es la r6 no me arrepiento de tener la R, me costó «solo» 1400 euros nueva , y no creo que se me quedé tan por debajo de estas. Uso el adaptador para los objetivos EF que intercambio entre cámaras, y estoy la mar de contento, así que quien quiera gastarse un pastón en alguna de estas dos en cosas que igual ni usamos (para vídeo tengo mis cámaras de vídeo de ópticas intercambiables, no se calientan, entradas xlr, la batería dura 3 horas, etc etc…) Es porque sobra la pasta. Yo igual pillo una R5 o R6 en 2/3 años a precio de derribo.
mucho ruido y mucha espera = CALIENTE CALIENTE xDDD
que viene la que nunca quisieron que viniese… Sony A7S3
????????????????????????????????????????