Canon acaba de anunciar la la nueva EOS RP pero en realidad hace ya días que eran públicos todos los detalles de la nueva sin espejo de formato completo de la compañía. Una versión más sencilla y compacta que se convierte en el segundo cuerpo de este joven sistema y que llega con una grata sorpresa: su precio.
Y es que la nueva EOS RP costará 1300 dólares al otro lado del Atlántico. Una cifra que se ha convertido en 1600 euros en España, aunque en ese precio se incluye el adaptador para usar ópticas EF con esta sin espejo.
En cualquier caso y pese a la nefasta conversión de precio para Europa, la EOS RP se convierte así en la cámara de formato completo más barata de la historia. Al menos, obviamente, si hablamos de precio oficial y del momento del lanzamiento porque a día de hoy es posible conseguir una Sony A7 original o incluso una A7 II por debajo de los 1000 euros.
Se trata de una baza bastante inesperada por parte de Canon. La compañía ha dejado claro que aunque llega tarde al segmento de las sin espejo de formato completo lo hace dispuesta a dar mucha guerra -presentará cinco ópticas más del sistema mañana mismo- pero pocos esperaban que iba a recurrir tan pronto al argumento del precio.
Las especificaciones también son ya de sobra conocidas. La EOS R usará el mismo sensor CMOS de 26 megapíxeles que la EOS 6D Mark II, aunque en este caso acompañado de un procesador Digic 8.
El tamaño es otro de los datos destacados de esta cámara de formato completo que tiene unas dimensiones inferiores a modelos como la EOS 800D y es notablemente más pequeña que la 6D Mark II. Pesa sólo 485 gramos y para quienes consideren que el cuerpo es demasiado pequeño para trabajar con algunas ópticas, Canon ofrece de forma opcional un pequeño grip que aumenta la altura del conjunto.
Entre los recortes sufridos respecto a la EOS R original, la nueva RP apuesta por un visor electrónico más sencillo y también pierde el característico touch panel de su hermana mayor. Evidentemente, la cámara llega con una sola ranura para tarjetas SD y carece de estabilizador en el cuerpo.
El enfoque híbrido con tecnología Dual Pixel así como la alta senilidad del sistema de enfoque para trabajar en escenas oscuras (hasta -5 EV) son también prestaciones que la cámara hereda de la EOS R.
Lo mismo ocurre con la grabación de vídeo 4K a 25p, que aplica un recorte para quedarse sólo con la parte central del sensor, grabando en Super35. Según los datos publicados, la grabación 4K también implica la pérdida del sistema de enfoque híbrido, con lo que habría que conformarse con el enfoque por contraste.
La autonomía de 250 disparos que promete su pequeña batería LP-E17 es otro de los datos menos atractivos de esta nueva EOS RP.
La cámara estará disponible a finales de este mes de febrero por 1600 euros con el adaptador para ópticas EF o 2700 euro si se añade el zoom 24-105 mm f4 IS.
El elefante se puso en marcha y, de ser cierta la noticia, sería la primera empresa que entendió que, para la mayoría de los usuarios, es difícil pagar los precios pedidos.
Espero, además, que aplique esta política a las ópticas.
Parece que uno de los 3 kits que van a sacar incluye un 24-105mm que no es L (f/3.5-5.6 IS STM en vez de f/4 L IS USM, que vendrá en otro kit). De cara a la vena comercial es una gran jugada, desde luego.
Canon va a revolucionar el mercado de las sin espejo… a ver que marca es la siguiente en seguirle los pasos.
jaja, en serio? va a revolucionar el mercado capando prestaciones de video y con un sensor mediocre?
Espero que ninguna marca le siga los pasos, si es una menuda mierda sacada 6 años despues que la primera full frame sin espejo.
No todo el mundo necesita una supercamara super pro. La mayoria de los mortales, nos conformamos con poder hacer fotos con algo de calidad.
Eso es cierto, pero llamar revolución a lo que hace Canon, hombre… Sin entrar en markitis, pero quién. Puso el listón muy alto de lo que tiene que tener un Ff de entrada, fue Sony con la A73, y cuesta solo 300€ más, con un sensor nuevo que funciona a las mil maravillas y no como esté de la 6D, que es bien sabido que es una basura. Un sistema de enfoque profesional, seguramente el mejor del mercado comparado con uno capado. Doble ranura SD contra single. Video…que decir del vídeo de Sony comparado con el de Canon, no de esta cámara, sino de todas en los últimos años?. Estabilizador en cuerpo contra nada. s-log contra nada. Y esto solo lo que me viene a la cabeza por 300€ de diferencia. Hombre, revolución creo que les queda grande. Yo sinceramente aún si no necesitara una super cámara pro como dices, por 300€ sería muy tonto dejar pasar todo lo que he nombrado. Otra cosa es si me dices 1000€ o más, donde con esa diferencia puedes comprar una lente buena, pero por 300€?
Comprobando los pasos de Nikon con la D5 y la D500 veo una cosa parecida a lo que el sensor de la 6dII tiene. Rango dinámico algo bajo en ISO bajas y menos flexibilidad en edición.
Sensor en la Nikon D5 — 12.2 pasos de Rango Dinámico
Sensor en la 6DII — 11.9 pasos RD
https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Canon-EOS-6D-Mark-II-versus-Nikon-D5___1170_1062
No se, teniendo en cuenta que el sensor se habrá retocado un poco y el digic 8 ayudará en el procesado tambien…no le veo la lógica en decir que es una basura y menos siendo la más barata de calle.
No me refiero a revolucionar en lo que se refiere a tecnología, pero si en lo que se refiere a precio. Si son capaces de hacer una cámara sin espejo por 1000 o poco mas… a ver lo que tardan las demás marcas en hacer lo mismo.
Respecto a lo que comentas de los 300 euros… oye, pues son 50.000 de las antiguas pesetas… vamos, una pasta.
Aunque no es la cámara que esperaba por parte de Canon he de reconocer que como jugada comercial es el mejor movimiento posible. Sabiendo el éxito que tuvo la Canon M50 en Japón, esta RP va a venderse muy bien. Y es que al final, las marcas viven del grueso de ventas y éste no está en la parte alta de la gama.
Que pereza me da Canon es una marca que se ha convertido en algo muy aburrido llega tarde y mal…. ABURRIDO SIN MAS Y NO DESATA PASIÓN NINGUNA BUFFF
Hay que tener en cuenta que la pasión no vende el 90% de las cámaras, y que las ventas de esas cámaras es la que acaba permitiendo el desarrollo de las cámaras pasionales que esperamos algunos. Más que aburrida, yo creo que Canon sigue otros pasos que a la larga le dan una mayor estabilidad.
Esa estabilidad de la que hablas, la podrían poner ya en sus cuerpos. (ibis) Han llegado tarde y sin los deberes hechos. El comprador de un m50 puede que le interese este modelo, pero al profesional lo dudo. Si tardan tanto en sacar un producto decente y que este al nivel de la competencia, lo que hacen, es que los profesionales de Canon hartos de esperar, malvendan su equipo y se vayan a otras opciones como la Sony A7 iii. Cuando Canon espabile no creo que tengan ganas de volver.
Tengo una 5d Mark iv y con estas opciones, no me llama nada pasarme al sin espejo de Canon, ya estoy probando la Sony A7 iii y promete mucho.
Perdone, pero se está equivocando de cámara, la RP no es una cámara para profesionales, es el nivel de entrada para aficionados que quieran entrar en el mundo del formato completo, cuando saquen un modelo superior a la EOS R que se puede comparar a 5d Mark IV, entonces podrá compararlas, pero por lo que leo usted tiene prisas en cambiar de cámara y creo que necesita justificarse, no tarde mucho en tomar la decisión no vaya a ser que saquen una A7IV con un nuevo megasuperestabilizador y la A7III sólo le sirva de pisapapeles.
No entiendo el afán que tiene todo el mundo con los cuerpos estabilizados de un tiempo a esta parte, nunca he tenido una cámara estabilizada y no lo hecho de menos y como yo habrá mucha gente, debe ser que como todavía uso cámaras de carrete…
Soy yo y mis circunstancias y usted tiene las suyas, no generalice ni pontifique, que también hay fotografos que se fueron a Sony y han vuelto y por eso no se puede decir que todos los que van a Sony regresen.
Un saludo.
Quería decir: «que se pueda comparar a la 5d Mark IV»
Me refiero a los dos modelos de Canon, la eos R y la Eos RP.
Es verdad que no debería comparar la 5d mkiv con este modelo, por lo que lo comparo con la eso R y sigue sin convencerme. Si la eos R, hubiera sacado un nuevo sensor mejorado, estabilizador en el cuerpo, doble tarjetero. Estoy seguro que ya la estaría mirando como opción. Pero no ha sido así…
Creo que en un momento de incertidumbre donde el mundo de las réflex poco a poco se ira apagando, no se puede entrar a jugar tarde y como lo ha hecho Canon. Con tecnología ya conocida, sensores reutilizados, que si en su época no eran los mejores. Ahora menos.
Entiendo que te puede gustar Canon, a mi me gusta. Pero probando otras opciones, se que se esta quedando atrás.
De que sirve sacar una cámara de “Entrada” a precio “asequible” si los objetivos valen casi igual que la cámara o más.
Un estabilizador en el cuerpo a mi si que me interesaría, tanto para hacer video como para utilizar objetivos como el 135 f2 de canon con el adaptador y beneficiarme del estabilizador en el cuerpo. Eso para mi seria interesante.
Canon acabara sacando un estabilizador en el cuerpo, la pregunta es ¿Por qué tarda tanto?
Un saludo
La RP es para aficionados.
Tu 5DMK4 es de profesionales.
Si quieres substituir tu actual cámara o te pasas a Sony o Z7 de Nikon o te esperas a que Canon saque un modelo superior a R.
Bueno, también tienes la Panasonic..
En Canon Rumors anuncian que ESTÁN DESARROLLANDO el dicho IBIS
https://www.canonrumors.com/canon-has-appeared-to-confirm-ibis-is-on-the-roadmap/
Canon sacará una R «pata negra» sobre final de año, el sistema está madurando y supongo que los japos querrán entrar con los deberes bien hechos con las cámaras tope de gama, esto también lo confirma la gran variedad y calidad de sus objetivos nativos RF.
Si ya algunos han vuelto a Canon a través de la Canon R: http://www.stevehuffphoto.com/2018/11/02/the-canon-eos-r-camera-review-i-switched-to-canon-for-this/
Un saludo.
Por estabilidad a la larga me refiero a estabilidad económica y comercial, no a la estabilización del cuerpo, que parece ser su obsesión. Veo que no ha comprendido NADA de mi escrito al que responde con prisas y aspavientos hacia Canon.
Las marcas no viven de los profesionales; Mercedes no puede crear un SLS AMG si no vende su gama inferior, Honda no saca una CBR 1000 Fireblade si no vende muchos de sus scooters de 125… las marcas de cámaras, queramos o no, están en las mismas.
Un cordial saludo
Canon tiene cuerda para rato. Y esta cámara, a este precio, va a ser un éxito de ventas. Las ópticas que vienen y vendrán conquistarán a todos los públicos… Y ahí están las EF, (L y sin L), a precio de oferta…estupendas muchas de ellas… que funcionan de maravilla con el adaptador. Esto es un gran aliciente!!
Por fin Canon se da cuenta de que el común de los mortales no compra cámaras que valen miles de €… Buena jugada comercial. Otra cosa será lo que ofrezca en comparación con sus hermanas mayores y la competencia que tendrá que sacar modelos a la baja en precio si quiere seguir vendiendo cámaras.
Felicidades a Canon por democratizar con sus precios las FF como hizo hace años con las reflex difitales.
No es la mi cámara deseada pero igual algún día llega.
Siiiiii…Siiiiii… Estoy teniendo una erecciónnnnnn…Siiiii…Siiiiiii…
¿Y que batería trae??
¿Pero esto que es?
La LP-E17
¿Pero esto que es??
¿Pero esto que es??
¡¡¡Una puñetera batería de mierda!!!
A tomar por culo Canon…
Los Juegos Olímpicos de Tokio (de los que Canon es patrocinador oficial) están a la vuelta de la esquina…. ahí es donde vamos a ver esa Eos R1 de 100Mp y ráfagas de 20 fps…mientras tanto, Canon va sacando al mercado cámaras que se vendan masivamente, como la M50 o esta RP, que son las que contribuyen a su EBITDA.!! Por otro lado, a nosotros como consumidores, este movimiento de Canon nos beneficia enormemente, porque incrementa la competencia… ojo a los precios, de aquí a fin de año, en el segmento mirrorles.
Lo único que me queda en claro que como quieren muchos usuarios a Canon, y que se venda bien en Japon no la hace una buena cámara, algún día se darán cuenta los nipones de pie que les están tomando el pelo con tecnológica del atrasada.
Así que en hora buena, Bienvenido Canon al 2015!
Cámara anticuada, cámara del 2015, …. vamos, que sin saber su rendimiento directamente por los números ¿ya sabéis que tal va?
Es el sensor de la 6dII, pero no sabemos que rendimiento se le sacará con el nuevo procesador. No sabemos que tal funcionará el enfoque, ni como resultará su manejo y ergonomía al ser diferente a la R.
Vamos, que solo sabemos los datos y ya es una mierda de cámara anticuada. Si en vez de 5 fps hace 9 fps (algo que muchos no usamos en toda la vida) ya sería la rehostia. ¿En que son tan malos los números de esta cámara para sin probarla criticarla así? (El vídeo sabemos que viene limitado, como todas las canon y no se espera que cambie esa tendencia).
Sin embargo veo buen precio de salida, con adaptador. Gente que tiene muchas ópticas EF, un mercado de ópticas de segunda mano muy extenso con la pasada de gente a las Sony y Fuji … A poco que el sensor rinda bien y el enfoque (aquí si algo primordial) funcione bien y sea bueno, estamos ante una opción muy buena de compra para los que no quieren cambiar de sistema.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Ya hay samples de esta máquina circulando por ahí: gente como Jared Polin o Ken Rockwell la han podido probar antes de su presentación, y la cámara rinde muy bien..!! Pq el Digic8 mejora el sensor y las capacidades generales de la máquina: eso estaba claro.!! Canon va a dar mucha guerra!!
Claro rinde muy bien con todas sus características, pero 4 años atrás.
No hace falta conocer un rendimiento para saber que sus codecs de video y su crop en 4k y su no estabilizador, son una tomadura de pelos.
Por mas procesador que le pongan, a Canon no se le cae un buen sensor desde la 5d Mark II, bueno les queda la gestion de color para presumir al menos de algo, Canonistas, podria ser peor!
No, en vídeo tiene estabilizador por software y funciona bastante bien; si es una caca el recorte (a mí el vídeo me tiene sin cuidado).
Enfocar, enfocan como un rayo e inclusive con muy poca luz (no tiene rival), lo del color ya lo mencionas tú, y bueno, valorar lo que está dando por un precio muy ajustado.
La jugada es inteligente ya que no todos necesitan una cámara equivalente a la Canon 5DIV y hará que la base de usuarios de la nueva montura RF aumente exponencialmente
Un saludo.
Estás hablando de vídeo en una cámara de fotos. Si bien la competencia están dando muchas opciones de vídeo canon las recorta desde hace mucho por que tiene su gama cine, ellos sabrán que les conviene y si se equivocan pierden ellos y no nosotros que con nuestro dinero elegimos donde comprar.
Esa obsesión con Canon no la entiendo, critica pero con sentido. Canon a enfocado sus cámaras a fotografía, ¿tan malas son respecto al resto? ¿tan malos sus sensores en fotográfia? ¿En isos?¿en tonos? Y muy importante el enfoque …
en fin es como si ferrari saca un deportivo y le criticas su rendimiento en el campo.
Para mi, el video 4k es algo totalmente prescindible. Para foto, es una cámara estupenda, con la que puedo aprovechar mis 6 opticas EF (35/f2, 40/f2.8, 50/f1.4, 24-70/f4, 70-200/f4, 28-135/f3.5-5.6) sin perder velocidad de AF, y sin perder una burrada de dinero por pasarme a Sony para ganar un paso de ISO y dos de DR (esto está por ver, cuando en DxOmark les apetezca ponerse a trabajar). Sony ha necesitado 3 generaciones para hacer una máquina/s puntera/s: a Canon le bastará con 2. Cuando Canon saque sus EOS R-pro (que entiendo será a finales de 2019, principios de 2020) muchos de los que se han pasado a Sony van a tener que malvender sus equipos…
La barrera entre cámara de foto y video es cada día más difusa, yo no voy a comprar una cámara con ese crop en 4k y con estabilizador electrónico para video, me importa el estabilizador que se pueda usar en todas las opciones, asi que ya la empezamos a cortar un poco con ello, si no les interesa el video no lo usen y dejan al que lo necesite que lo tenga.
Estaba siendo irónico con la gestion de color, eso ya es un tema subjetivo y se puede arreglar moviendo algunos parametros en el soft de edición en cualquier camara moderna si hay algo que no te agrada.
La verdad Amiguetes, es una excelente cámara para el año 2015, pero resulta que estamos en el 2019 y hay mejores opciones.
Soña tranquilo Luis D, con eso de malvender equipos, ja ja, no se con cuantas generaciones le bastara a Canon para sacar algo decente, pero yo disfruto de FF sin espejo desde el 2014, a seguir partipando !
Querrás decir, más bien, que disfrutas del FF desde finales de 2017, principios del 2018…
dije lo que dije, desde 2014 tengo sin espejo y la disfruto, y no por modelos de Canon ni Nikon, que se les escapo la tortuga
Es una arriesgada estrategia comercial, porque poca gente compra cámaras que cuestan más de 1000 € y puede que a Canon le vaya bien con este modelo y hará que los precios de FF sin espejo sigan bajando, no por el paso de los años (como las primeras generaciones de las Sony A7) sino al salir al mercado. También es, me parece a mí, un claro indicador que el mercado con espejo está en las últimas, puesto que se hace accesible el sin espejo (y con formato completo), para disgusto de quienes hemos acumulado objetivos y cámaras con espejo, o no. Porque la verdad, las diferencias entre esta nueva Canon y las últimas que sacó la marca (u otras marcas) con espejo tampoco son tantas. Es decir, se pueden obtener iguales o mejores resultados con otras cámaras por muy anticuadas que queden. El consumismo exagerado que entró al sector de la fotografía digital (de algo tenían que vivir cuando dejaron de vender carretes) está detrás de esa costumbre de renovar cada año los modelos, sin que las mejores sean proporcionales al precio. En realidad esta Canon no mejor nada de lo que ya tiene Sony, que sí hizo una renovación sustancial con sus A7. Los demás les han ido copiando, pero no innovando. Y hablando de Sony, la A7II se encuentra más económica y por un poco más está la A7III, que es notablemente mejor cámara que esta.
[…] Canon España, Photolari, Canonistas y […]
Como FF de aficionado i que además tenga objetivos EF la veo muy bien.
Tened en cuenta que en un año o en webs HongKonianas podría encontrarse por 900-1000€.
A falta de que en los diversos medios la prueben..No es mala opción, siempre y cuando tengamos claro que es para aficionados.
Un saludo.
Sastamente, hay que tener claro a quien va dirigida esta camara. No todos necesitamos una super-mega-camara, para pasar un buen rato haciendo fotos.
Aunque algunos, si que necesitan una camara de 4000 eurazos, para subir sus fotos a la red y que todo el mundo le diga lo buen fotografo que es.
Tiempo al tiempo, Canon es Canon y puedo asegurar que no son tontos. Y algo claro es que son muy buenas cámaras y una marca de renombre, por mucho que algunos lo discutan.
Bueno primer mal detalle, 1300 dolares frente a 1600 euros. Los de Canon se merecen que lo europeos les mandemos a que vendan todas las camaras en USA…
La batería es claramente insuficiente. Dicho todo esto, estoy deseando ver como trabaja en una prueba seria. Como se comporta en altas sensibilidades, que tal de definición y sobre todo el rango dinámico donde naufragó la 6D mark II. Por 1300 euros, y si el rango dinámico no es un desastre y en lo demás correcta…pues, puede ser una opción interesante. Pero parece que los de Canon, quieren venderno la burra, pero sin rebajar nada. Pues señores de Canon, a 1600 euros, ya hemos recorrido la mitad del camino que separa su camara en USA de la Sony A7 III, con estabilizador mecanico en el cuerpo y un sensor de lo bueno lo mejor…así que por tanto, su cámara, antes de empezar es la mita de atractiva para los europeos que para los yankis. Por si no lo habían pensado… Yo desde luego a ese precio, NOOOO
No te olvides que si vas a comprar tu Canon R en B&H en Nueva York deberás de sumar los impuestos correspondientes, es decir, a los precios de venta anunciados en los EE.UU. le tendrás que agregar siempre las tasas, con lo cual la diferencia real es menor, de todas maneras la carga fiscal allí es inferior (entre otras cosas porque no existe el «estado del bienestar» europeo, pero ese es otro tema).
https://www.ipadizate.es/2018/09/30/por-que-iphone-mas-caro-europa-estados-unidos/
https://juegosadn.eleconomista.es/es-realmente-nintendo-switch-mas-cara-en-europa-que-en-eeuu-ar-3003/
Un saludo.
Pero esta subida de impuestos en Europa-España solo es para Canon, ¿o tambien para Sony, nikon, etc?
No piloto en eso de los precios y no sé cuanto es impuestos que son para todos igual o cuanto margen comercial de distribuidores locales.
Para todos, mira una Canon, Nikon, Oly, etc. en la web de B&H y luego compáralas con los de tiendas europeas, de hecho si ves los enlaces del mensaje anterior pasa con los Iphone, PS4, Nintendo Switch, etc.
Un saludo.
Sumale el precio del adaptador de montura A a montura E, la oferta de Canon es conveniente para retener a sus usuarios.
Muy , pero que muy buena pinta. Con esos precios es asequible.
Mal, muy mal deben andar las ventas cuando Canon emplea una estrategia ya utlilizada hace dos décadas con la serie EOS de película. Revolucionó el patio con reflex económicas fabricadas en policarbonato y se vendieron como rosquillas. Ahora trata de «masificar» el formato full frame con este modelo. Fotograma completo para las masas, la cuestión es vender como sea y el público aficionado es el que más se gasta en material dentro de unos topes, ese tope ha caído. A pesar de todo se nota que el modelo tiene cierto tufillo a «compacta» se nota en el tipo y modelo de batería, habrá que ver cómo rinde ese full frame y el procesador que lleve la cámara, en fin, sea como sea es una buena noticia para los que busquen un full frame a toda costa.
No tengo muchas simpatías por Canon, pero debo reconocerlo es un golpe de efecto muy en serio, esperando marcar el camino de la migración de sus usuarios de toda la vida.
Al diferencia de precio respecto a la A7iii hay que recordar que la RP viene con el adaptador como parte del kit, siendo que la LAEA4 cuesta 300 $ (en BHPhoto), vamos que Canon ha tenido mas mimo con su gente que la que esta teniendo Sony con quienes apostamos por la montura A (de la que tanto se burla la parejita Photolariana en los videos) en su momento.
Así que no se si Sony como líder haga algo, pero Canon ha dado un paso y ya no hay marcha atrás.
El punto fuerte de Canon siempre han sido sus lentes, que son las mejores en calidad precio.
Sony tiene la mejor cámara sin espejo, pero en cuanto a objetivos en la vida van a poder tener unos lentes como las de Nikon o Canon.
La cámara que promete mucho es la Panasonic S1, combinación perfecta de cámara y lentes.