Más compacta y ligera, más sencilla y más económica. Así será la futura EOS RP que se situará un paso por debajo de la actual EOS R y que, según los últimos rumores, podría anunciarse la próxima semana junto a cinco nuevos objetivos para este sistema de formato completo sin espejo.

A la vista de las especificaciones filtradas la RP bien podría ser esa 6D Mark II sin espejo que muchos esperaban y que nunca llegó. De hecho -y siempre según la información de CanonRumors– la nueva R contará con el mismo CMOS de 26 megapixeles de esta réflex y, si se cumplen los pronósticos, con un peso de 440 gramos el cuerpo se convertiría en la cámara de formato completo más ligera del mercado.

En CanonWatch ya han comparado el tamaño de la actual EOS R con el de la futura RP

Como se puede ver en las imágenes, aunque se mantiene la pantalla articulada, desaparece tanto el monitor de la zona superior como el touch-bar de la EOS R. La velocidad de disparo también se reduciría a 5 fotograbas por segundo y en lo que respecta al vídeo, de nuevo la grabación en 4K llegará con un recorte de 1,56x.

Pese a que en las especificaciones filtradas se menciona un sistema de estabilización, cabe suponer que será el mismo -digital y sólo para grabación de vídeo- visto en la EOS R. Aunque la llegada de un estabilizador real al cuerpo de las EOS sin espejo es sólo cuestión de tiempo, no parece que esta cámara sea la elegida para estrenar esta prestación.

¿Y cuánto costará la hermana pequeña de la EOS R? Esa es la gran pregunta que, según los rumores, podría tener una respuesta muy interesante: entre 1000 y 1500 euros el cuerpo. Unas cifras que, como siempre, habrá que esperar para confirmar si son reales o, como ocurre muy a menudo, pecan de optimismo.

Además de este nuevo cuerpo sin espejo, Canon prepara también la llegada de cinco nuevas ópticas RF, incluyendo el clásico trío f2.8 (15-35, 24-70 y 70-200 milímetros), un 85 m f1.2 y un polivalente 24-240 mm f4-6.3.

48 COMENTARIOS

  1. no se hasta que punto un profesional de Canon cambie a este formato, modelo, cuerpo o como lo queráis llamar. La verdad que yo como usuario, no me veo con una cámara menos ergonómica, quizás cuando lo pruebe tenga otra impresión. Se que el peso puede ser un inconveniente pero el tiempo lo dirá.

    • Dejando aparte la ventaja en vídeo de las sin espejo, supongo que tiene que haber razones económicas: si quitas mecanismos, el coste de fabricación tiene que ser menor. Luego encuentran la manera de ofrecerlo como algo superdeseable.
      Así pasó con el intento, hace años, de quitar los visores (con las primeras Olympus Pen, se decía «una innovación radical», etc). Ahora quitan el espejo y la pantalla LCD. Luego quitarán el obturador mecánico. Ya hay intentos de quitar la pantalla trasera y que te apañes con el móvil. Teniendo wifi, suprimir las conexiones es un paso…
      Lo único que podemos hacer es ir viendo, usar el material tan bueno que tenemos casi todos… y no dejarnos liar más de lo necesario.
      Saludos

    • En DxOmark han perdido, desde hace tiempo, la «motivación» y la vergüenza. Apesta a servidumbre publicitaria. Son incontables los modelos que se han ido quedando por el camino sin merecer su mínima atención a pesar de ser muy populares. Una falta de consideración en toda regla hacia los usuarios, que pone en entredicho la solvencia de sus pruebas.

  2. Interesante el precio, con lo que nos tienen acostumbrado últimamente, pero veo dos importantes inconvenientes:
    1º) Al parecer no tiene estabilizador mecánico
    2º) Esta por ver que el sensor consiga unas prestaciones decentes, no hay que olvidar que la 6D mark II ha sido el mayor fracaso de los últimos años, una cámara que ha sido un retroceso sobre el modelo precedente, cuanto todas las evoluciones de todas las cámara iban hacia adelante.
    Estaremos expectantes…

    • Hola.

      ¿En qué es mejor la Canon 6D que su sucesora Canon 6DII?

      En enfoque, sólo con la implementación del Dual Pixel ya no tiene ni punto de comparación, el procesador es Digic 5+ vs. Digic 7, mayor ráfaga, mayor sensibilidad ISO, etc.

      La gente que hace retratos o naturaleza están encantados con ella (obviamente no está pensada para acción, aves, etc.), también muchos profesionales que la tienen como segundo cuerpo.

      Un saludo.

    • Formato completo y por debajo de 1500€ no creo que le metan el estabilizador, más que nada porque sino los compradores de la R montarían un pollo de 3 pares (con toda la razón del mundo), el estabilizador creo que llegará pero en el modelo por arriba de la R o R MkII. Supongo.

      Un saludo.

  3. Si el precio junto con el adaptador se queda sobre los 1500 euros, sería una buena opción para quien tenga una 5D Mark II o una 6D y quiera actualizarse sin salir de Canon. Sé que a muchos canonistas, les da pereza asarse a Sony por la gestión de color, menús, ergonomía, etc. Lo que no no entiendo es esa corriente absurda de descalificar cualquier cámara por el mero hecho que no lleve estabilizador en el cuerpo. Ni una D850, ni una 5D Mark IV lo montan y no son una castaña por eso. De hecho, hasta hace unos meses, niguna Canon o Nikon lo llevaba y vendían 10 veces más que Pentax, Sony o Olympus que lo implantaron hace 10 años…

    • Cuestión de modas… antes nadie criticaba este punto, porque la estabilización iba en las ópticas. Pentax, Olympus y Lumix llevan años con la estabilización en el cuerpo, y han pasado sin impacto. Con la entrada de Sony en el campo de las mirrorless y al poner estabilización en el cuerpo han creado una tendencia, y hasta que no han entrado Nikon (que lo ha incorporado) y Canon (que acabará poniéndolo sólo por las presiones) nadie le ha dado demasiada importancia. Bueno, y más de lo mismo con Fujifilm, que parece que hayan cometido sacrilegio no poniendo IBIS… ¡¡A mí que me lo expliquen!!

  4. Yo fui un enamorado de Canon cuando descubrí que podía dejar mi Betacam Digital que pesaba una burrada y hacer cosas maravillosas con una Canon. Pero ellos también se dieron cuenta, y comenzaron a capar intencionadamente mis posibilidades: si querías hacer video, pasa por la línea de vídeo… y paga, claro. Pero si tengo que pagar el alquiler de una cámara en una producción, escojo otras marcas.
    Así que no volví a Canon.
    Para proyectos serios seguiré -como siempre- alquilando. Para proyectos míos, personales, sigo necesitando esa cámara híbrida que me permita saciar mi pasión por la fotografía y mi pasión por contar historias en movimiento: Necesito una híbrida buena. Y -sobre todo, para no sentirme idiota- exijo que no esté capada. Si no trae IBIS, no me importa -o sí me importa, pero estoy dispuesto a soportarlo-, pero que me de toda la calidad que puede, y no toda la calidad que el departamento de ventas calcula para beneficiar la gráfica de otro de sus productos, o para hacerme pasar por caja para comprar una actualización que me permita activar un botoncito que trae la cámara, pero que no funciona si no vuelvo a pasar por caja. Para eso, prefiero alquilar .
    ¿Me explico? Por ahora, la X-T3 va ganando por preciodelsistema-calidad fotográfica-calidad video. Pero me gustaría un sensor grande. Sí, me ha picado lo del sensor, el «buqué» y todas esas mierdas… Quiero poder jugar, romper fondos, quiero un cuerpo discreto pero resistente, una cámara de un modelo tan común como que podría colocarle una seafrog (o similares), y lo bastante ligera como para manejarla en un gymbal sin pasarme la vida haciendo culturismo, con entrada de audio -no pido cannon, pero me gustaría- y salida auriculares para comprobar niveles, aunque muy posiblemente el audio vaya desde un TASCAM de mano…
    O sea: una herramienta versátil, usable, con la que sacar una foto «usable» o un vídeo «usable». Mucha gente nos movemos en este mundo «híbrido» y es lo que pedimos. Otros piden ráfagas superferolíticas, números T -o f- ya no cerca del cero, sino en negativo; trillones de pixels, GPS y no tener que colocar un cablecito sino que todo vaya por wifi.
    Sigo esperando. Por ahora, las mejores son Sony A7iii, Nikon z6 y la Fujifilm X-T3. Panasonic decepcionante y Canon, también.

  5. Si tiene un precio ajustado con el adaptador para objetivos EF, sera la respuesta a la Nikon 750 y Nikon 610..por fin! Dado que la 6D siempre ha sido una buena camara però quedandose corta respecto a las Nikkon mencionadas en muchos aspectos. (Por ejemplo, es una verguenza que la cobertura del visor de cualquiera de las 6D no sea del 100% aprox.)

    No tiene mala pinta aunque la competencia ofrezca, por ejemplo el estabilizador. (Pero muchas DLSR top no tienen estabilizador y oye, hacen buenas fotos!)

  6. Es una canon capada de la C a la Z. En fin, para el que quiera iniciarse en ese mundo del sin espejo es una forma de entrar a través de Canon. el resto es como si dijera que: una 750D sea una gran cámara. Los sensores Canon están muy por debajo de los de SONY eso es incontrastable. Si ademas no tiene ni el 50 por ciento de las necesidades de un semiprofesional. No entra dentro de mis prioridades. De paso ¿¿Nadie se queja de la falta de tarjetas de 2 tarjetas de memoria como cuando se critica a las NIKON??. Es extraño el mundo de CANON. También en lo personal considero esencial. Algo imprescindible es el joystick más un verdadero y ¡no puede ser de otro modo si se quiere eliminar el espejo y visor de una réflex! visor de calidad. Algo que me temo va a ser de menor calidad a las R Ya de por si nada excepcional. Esto es solo parte del debe de estas cámaras de iniciación. Según yo lo veo.

    • José, el visor de la Canon R es de los mejores, entre ellos es mejor que el de la Sony: «As for the user experience, the EOS R finder is the most balanced: you definitely appreciate the higher resolution, while the smaller magnification with the same eye point means you can see the corners better when wearing glasses.» Fuente: https://mirrorlesscomparison.com/canon-vs-sony/eos-r-vs-a7iii/

      Y creo que exageras cuando dices que los sensores de Canon están «muy por debajo de los de Sony», pueden -y están- abajo en rango dinámico, no obstante, los colores que saca Canon, por ejemplo en la piel, en la vida (actual xd) los verás en una Sony y esto ha hecho que varios fotógrafos profesionales regresaran a sus Canon 5DMkIV, así que todo es relativo y dependerá de lo que cada uno pondere, por ejemplo para mí es muy importante la ergonomía, y allí tanto la Canon R como la Nikon Z le dan un repaso a las Sony A7.

      Enfoque: he visto pruebas, entre ellas las de aquí de photolari y la R enfocaba mucho mejor que la Z7 (recuerdo aún la escena en la que Álvaro bajaba una calle con un patinete).

      Puede ser que en general la Sony a7iii sea la más completa, pero Canon y Nikon han hecho unas grandes cámaras para ser sus respectivas primeras sin espejo de formato completo.

      Con respecto a la Canon RP, seguro que tendrá un buen tirón en ventas -como también lo han tenido las Canon 6D y 6DII, digamos que serían su mismo segmento pero con espejo- y todo ello hará que aumente la demanda de los objetivos con montura RF, donde por cierto, Canon está dejando claro que va muy en serio con el lanzamiento de nuevos y estupendos (unanimidad en las críticas) objetivos.

      ¿No valoras tampoco las novedades como que el sensor quede oculto cuando se cambia el objetivo y especialmente que puedas configurar lo que desees en el anillo del objetivo (apertura, ISO, disparo, etc.)? Dejo la barra aparte porque la RP dicen que no lo traerá, pero la gente que posee las R dicen que en cuanto te acostumbras va muy bien y que también es muy configurable.

      En fin, que nunca llueve a gusto de todos. xd

      Un saludo,

      Rafa.

      • Amigo Rafa. Claro que valoro el tema de la protección del sensor. No tenia claro que eso también se mantiene en esta cámara. En cuanto a el color No lo tengo tan claro si es tema del sensor o tema del procesamiento de el raw. ¡tanto como en el procesamiento siguiente a la captura de la imagen! No digo que sea terrible digo que es una cámara capada. ¡Sin los controles que yo considero de primera opcion!. Pero hoy por hoy no creo que ninguna empresa entregue cámaras de mala calidad en el rango de cámaras de objetivos intercambiables. A mi particularmente me gusta hablar de modelos y no de marcas. Lo digo por que a veces una marca saca cámaras de una calidad insuperable y lo sigue con cámaras de nivel inferior. Sony Nikon Canon Fuji Panasonic y otras tienen cámaras muy pero muy buenas. En verdad al menos en mi caso juegan hasta otros parámetros que en Europa no se piensan siquiera. como repuestos accesorios servicio etc… que son los que limitan mis opciones. Algo que en otros países no es así.

  7. Ya tenemos el nuevo hit de ventas en Japon, mas basura con recorte aps-c en 4k, y sin estabilizador. Bueno deben ser muy fieles los usuarios de Canon, pensar que hace una decada tenían para presumir sensores y ahora se conforman con defender sus sistemas capados con la congestion de color, triste la verdad.

  8. CANON: El mercado caerá un 50 por ciento más en los próximos dos años.
    ¿Y me sacan esto? de verdad, a qué esperan… Sacando productos muy inferiores a la competencia, con precios parecidos o superiores… Supongo que la cosa está en que tienen muchos fan de Canon y estos irán como locos a sus productos, pero señores, si ellos mismos dicen que van a vender menos!

    Pónganse las pilas, o las baterías, mejor dicho 😉 que los pronósticos se van a cumplir.

    • Dicen que el MERCADO caerá, es decir, la venta de cámaras de todas las marcas, obviamente esto afecta en gran medida a Canon en cuanto es el líder mundial en ventas, pero también a sus competidores que teniendo una parte menor del pastel también se verán afectadas por dicha disminución.

      Un saludo.

    • Canon R en Amazon 2.382€
      Nikon Z6 en Amazon 2.201€ (está de oferta, PVP normal 2.549€)
      Nikon Z7 en Amazon 3.400€

      Precios del cuerpo + el adaptador correspondiente.

      Los objetivos «pata negra» sin ser baratos lo son más que los Nikon y los Sony; además sacarán un todoterreno no «L» para esta Canon RP.

      Un saludo.

  9. Que queréis que os diga, pero yo le tengo mucha fe al Digic8. Y parece ser que tendrá algunas sorpresitas en materia de enfoque. Fea?…bueno, nadie es perfecto… Ahora bien, ya pueden ajustar el precio e incluir el adaptador… no nos olvidemos que por 1500 euros te puedes comprar una A7r2que es una señora cámara eh?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.