Tamron recientemente anunciaba su primer objetivo para las Nikon Z. Algo que sorprende que no haya ocurrido ya para las sin espejo de Canon y su bayoneta RF. De hecho, hace ya tiempo que muchos se preguntan a qué esperan los fabricantes de ópticas a ofrecer también objetivos para estas Canon.

El argumento usado durante cierto tiempo -las Canon sin espejo representaban un segmento muy pequeño y por tanto poco rentable- parece no ser ya suficiente. Y Viltrox, uno de los pocos que sí se había atrevido con el sistema RF, acaba de poner sobre la mesa una pista interesante.

Canon r7 y r10-6
La Canon EOS R10, con sensor APS-C, también usa montura RF.

Según publicaba un usuario de la marca, en un intercambio de correos con el servicio técnico, Viltrox explicaba que había retirado de su catálogo todos los objetivos con montura RF por petición expresa de Canon.

Que, a diferencia de Sony, Canon y Nikon no han abierto los datos de su montura a terceros fabricantes es de sobra conocido. Algo que no impide desarrollar objetivos perfectamente funcionales, tal y como Tamron acaba de demostrar. Pero parece que Canon ha querido ir un poco más allá y cerrar su montura de tal modo que, al menos por ahora, sólo puedan venderse sus objetivos y no de terceras marcas.

Una apuesta que, de ser cierta, resulta un tanto arriesgada. Evidentemente las ventas serían mayores, pero limita notablemente la oferta de ópticas disponibles para el sistema y su potencial crecimiento.

20 COMENTARIOS

  1. Cuando dejé a Canon, uno de los principales motivos fue el precio elevado de los objetivos. Los que tenía de mis antiguas reflex eran los típicos de kit que no valían mucho: el 18-55, el 50-200 y el 50 1.8
    Me decante por micro 4/3 por tres razones: calidad de imagen de sobra para lo que hago y a la altura de las de sensor más grande, gran cantidad de objetivos , por último, precios muy contenidos tanto en los cuerpos de las cámaras como en los objetivos de gama media u alta.
    La verdad es que si voy a una tienda y me sugieren que una r10 o una r7 son buenas opciones para empezar, me meo de la risa.

  2. Los elevados precios y la filosofía absurda que lleva Canon, como esta de no permitir objetivos de terceros, me hicieron hace ya unos años vender todas mis cámaras Canon y pasarme a Sony, decisión de la que no me arrepiento. Canon sigue sacando cámaras por lo general inferiores y más caras que las Sony equivalentes que ya llevan varios años en el mercado como la A7iii, que siguen barriéndole en calidad de imagen. Y esto lo puedo asegurar porque manejo muchas cámaras de todas las marcas a lo largo del año. Lo de dejar tirados a todos los usuarios del sistema M sin una solución ni compatibilidad alguna me parece muy fuerte y una cabronada. Tú sigue así Canon y verás como acabas…bye bye

  3. Es comprensible que en un mercado con una contracción tan brutal, algunas marcas quieran capitalizar todo su ecosistema, poniendo cada vez más trabas a que terceros se queden parte de «su mercado».

    Comprensible desde el punto de vista de la empresa, que no de los usuarios. Además es un arma de doble filo, ya que eso puede decantar la elección del usuario hacia marcas con sistema abierto.

    Por otro lado tamron parece estar detrás de la fabricación de algún objetivo Z marcado como nikon, con lo que deben tener todos los datos de la montura Z…

  4. Ok. Le tienen miedo a los terceros fabricantes como Sigma que con su línea Art compiten y en muchos casos le ganan en calidad a las ópticas nativas, y con precios más acotados. Cerrarse no me parece una buena solución, ni para ustedes, señores de Canon ni para nosotros, usuarios de sus productos.

  5. Pues nada habrá que dejar Canon. Con lo contento que yo estaba con la combinacion de la 5d Mark iii con el Sigma 35mm art, durante muchos años… Por suerte la camara no hace al fotografo, y hay que mirar seriamente otras opciones. Ni de blas puedo pagar las opticas nativas para la eos R6 (hubiera estado muy bien unos Sigma con montura R, pero canon no quiere, así que ciao Canon.

    • I ojó!, que no solo es una decisión económica, también es una decisión estética, desde el primer Sigma que compré para mi Canon eos 450D de hace unos cuantos años ya, me enamoré de los colores, y calidad óptica de sigma, incluso de las aberraciones del objetivo y del viñeteado que dejaban. La 5d Mark ii y iii las volvería a comprar con los ojos cerrados, pero si hoy en dia curras de esto, necesitas una camara que grabe 4k a 60fps (que también no sé esa obsesión de muchos clientes si luego el video es pa internet y la gente lo ve a fullhd, pero bueno).
      Si Canon se cierra en banda, de esta manera habrá que irse a otra casa y recordar los buenos años juntos.

  6. La noticia no dice que Canon rechace la venta de objetivos de terceros, las marcas pagan licencias por fabricar y vender objetivos con monturas desarrolladas (y pagadas) por las principales marcas de cámaras y hay acuerdos y comunicación constante con esas marcas para que todo siga funcionando a medida que los cuerpos van recibiendo actualizaciones. Parece ser que Viltrox no paga nada a nadie y la petición de Canon se centra en esa marca por ese motivo.

  7. Al inicio de SONY FF, fue criticadisima por falta de oferta de objetivos respecto a las Nikon y Canon DSLR. Pasados unos años nos salen objetivos para Sony FF por las orejas, vamos que es imposible abarcar semejante oferta.

    Ahora toca vapulear a Nikon y Canon.

    De entrada, con los correspondientes adaptadores los usuarios de las citadas marcas pueden utilizar la inmensidad inabarcable de objetivos DSLR a precio economico de 2a mano o incluso nuevos. Y alternativamente, si van boyantes adquirir los nuevos RF (Canon) y Z (Nikon).

    Esto da acceso a decenas de objetivos. (Nadie los va adquirir en su totalidad, imposible)

    Por poner un ejemplo practico: Yo NO tengo objetivos RF, sino EF con adaptador para mi R6 y..funcionan de maravilla. (EF 50 1.4, EF 24-105 F.4 y EF 100 Macro II F2.8)

    De momento, no necesito más. (Ni RF, ni EF) Però si dentro de unos años me pica por adquirir algun otro objetivo..

    ¿En realidad que me falta? Un Angular, un super tele y fijos.
    Pero es que todos estos que he mencionado son tan dispares que..solo me compraré uno pues no voy a tocar todos los estilos y tendencias fotograficas.
    ¿Que ese uno me cueste caro por ser EF alta gama o RF? Si solo me conviene uno lo voy a poder comprar. No es problema!

    No me salen los numeros para malvender todo el equipo para pasarme a otra marca que, será cojonuda pero tambien tendra sus peros, pues ninguna busca nada más que su propio beneficio.

    A todos los que han cambiado de marca seguro que los numeros les salian, con independencia de haver más o menos oferta de lentes de terceros. Seamos sinceros, la falta de objetivs de terceros en los nuevos sistemas no es un argumento unico e infranqueable.

    Y si, con el tiempo terceros fabricaran lentes y aun nos saldran más que ahora por las orejas pues, acaso los usuarios (Profesionales o amateurs) tenemos decenas y decenas de objetivos en nuestras mochilas/armarios para salir con un trailer ha hacer la foto de una mariposa?

    ¿Y lo de Viltrox? Desconocia la existencia de esta marca de lentes. (Seguramente, supongo, hacen buenas lentes pero sin ellos Nikon, Canon, Sony y M4/3 seguiran existiendo)

    Sus razones tendra Canon para decirle a Viltrox lo deje. Si a partir de aqui le dicen (oficialmente) que NO a todos los terceros fabricantes, lo volvemos a comentar (porque más alla de comentar poco vamos ha hacer) pero eso, todos sabemos no pasara.

    Un saludo de un aficionado feliz y completo con solo tres lentes EF Canon insertadas en una R6.

    • En mi caso me quejo de cosas concretas y que me afectan a mí en lo que hago, pienso que la R6 es una gran cámara de fotos y también tengo un adaptador para ópticas EF. Algunos de mis problemas, sobre todo, están relacionados con el video, la ergonomía, el precio y en último punto la estética.
      – Los objetivos EF no disponen de un motor de enfoque silenciado, y cuando estás de hombre orquesta con la cámara y un micro en la zapata, se cuela el sonido del motor de enfoque.
      – Mis manos son pequeñas, y el peso y tamaño de la R6 es menor al de la 5D Mark iii. Cuando utilizas el adaptador junto con un sigma 35 Art EF. El peso va para adelante. En la 5D Mark iii podía llegar a todos los diales con el pulgar de mi mano derecha porque no tenía que hacer fuerza para mantener la cámara apuntando donde quería, con la R6 junto al adaptador, no puedo. Por supuesto he tenido que aprender a utilizar mi izquierda, que creo que antes de la R6 estaba rascándome el culo.
      – La robustez y aislamiento, dejan que desear, pero no creo que eso lo superen las otras marcas. Con las 5D podías partir nueces y no pasaba nada.
      – El calentamiento y la batería ya se sabe. Estaba contento hasta que me tocó grabar una cosa en agosto, en LLeida, en mitad de un campo. 10 minutos y adiós. Entiendo que la situación era dura pa la cámara, pero si te dejas más de 2000 eur, esperas un poco más de aguante. (Culpa mi por pensar que no seria pa tanto lo que se comentaba y confiar en Canon)
      – En la estética esto ya es demasiado subjetivo. ¡Echo de menos el ruido! La R6 es un camarón de fotos si te gusta la perfección y no quieres gastarte el dinero en discos duros (para bodas es la hostia), pero no es para mí.
      – Y por último, el 24-70 f2.8 RF es más caro que la cámara! (me pille el 24 – 105 f4 RF de segunda a muy buen precio).

      En Resumen solo hago video con la R6 + el 24-105 f4 RF y solo hago fotos con la 5D mark iii con un 35 y un 50 (hasta que pete del todo). Todo tiene solución, pero lo que duele es no estar contento después de gastarse 2.300 por una cámara.

      Y totalmente deacuerdo, en que no está la cosa pa venderse todo y comprar un equipo entero de otra marca. Como diría Rodrigo Rato, es el mercado amigo! Un Saludo

  8. En la época que se presentaron las líneas mirrorless, tanto las R como las M, en Sudamérica se vendieron las Canon porque Viltrox vendía los adaptadores a EF/EFs que Canon no alcanzaba a producir. ¿Quién las iba a adquirir cuando no había ni adaptadores, ni lentes, de Canon?
    Ahora, que se acercan a estabilizar la producción, entonces los echan.

  9. Y yo que sigo con mi 6D, el Tamron, los Canon y no me planteo cambiar por esas campañas tan agresivas…
    El día en que la cámara deje de funcionar y no se pueda reparar, saltaré al mirrorless, pero la inversión, tal como está el patio, no me merece la pena mientras lo que tengamos funcione.
    Las fotos de 20 mpx quedan perfectas a los tamaños de los álbumes de bodas y similares y como el cliente no pregunta si has hecho la foto con una mirrorless, una nikon, una canon… porque lo que quiere son buenas fotos, el resto se la trae bastante al pairo.
    Y si Canon no quiere que otros fabriquen objetivos para sus cámaras, en cuanto la competencia sí lo permita los veo cambiando de opinión, que así va el mercado.

  10. Hay empresas que quieren tener el monopolio de lo que venden, y así pedir el precio que quieren.
    Canon es especialista en ello.
    Por ejemplo, las cámaras 2000D y 4000D tienen la zapata de flash capada, les falta el contacto estándar que tienen todas las zapatas del mundo mundial.
    Así te compras una cámara por 422 euros y tienes que morir a un flash de 329 euros porque ni Neewer, ni Godox ni ninguna marca te funciona.
    Y ahora…. con los objetivos.
    Para mi, debería ser motivo suficiente como para boycotear Canon.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.