Una compacta con sensor pequeño y un zoom de 4 aumentos. No parece una carta de presentación muy interesante en 2020 cuando los móviles parecen haber acabado con cualquier compacta que, por lo menos, no juegue en la lugar de los sensores de 1 pulgada.

Pese a ello, eso es justo lo que ofrece la nueva Canon PowerShot Zoom que la compañía ha lanzado en Japón a través de una campaña de crowdfunding. Una manera singular de presentar una cámara pero que en realidad Canon ya ha utilizado anteriormente para modelos que se salen un poco de su catálogo habitual.

Canon-PowerShot-Zoom-01

Y, sin duda, este es el caso de esta PowerShot Zoom que combina un pequeño sensor CMOS de 12 megapíxeles y 1/3 de pulgada ofrece un zoom 100-400 milímetros, que puede llegar a los 800 milímetros recurriendo al zoom digital.

Si la cobertura sorprende, mucho más su diseño monócula y pensado para sujetarse con una sola mano. Cuenta con visor electrónico, media docena de botones y poco más.

Pensada para fotografiar escenas deportivas, naturaleza, conciertos o cualquier cosa en la que tenga sentido un 100-400 milímetros, la idea es usar una aplicación dedicada en el teléfono móvil para poder revisar las fotografías y vídeos (1080p) grabados con la cámara.

Canon-PowerShot-Zoom-03

¿Una locura? Puede ser, pero el caso es que la recaudación de fondos ha sido un auténtico éxito y en 24 horas Canon ya ha conseguido 280.000 dólares. Lo que a, unos 300 dólares la cámara, supone que ya tiene vendidas más de 900 cámaras. Nada mal para una compacta y estos tiempos que corren.

Por ahora no se sabe si los planes de Canon pasan por llevar a otros países este nueva compacta. En el caso de otros productos similares (como la IVY Rec) que también empezaron como un crowdfunding sí acabaron siendo comercializados dentro de la gama de compactas.

Actualización 14/10/20: Canon ha confirmado que la nueva Zoom también estará disponible en España, con un precio de 350 euros

9 COMENTARIOS

  1. 400 mm de longitud focal maxima, 12 mp, sensor de 1/3, video Full HD… Por 300€. La única ventaja que le veo es el tamaño. Por el resto de prestaciones, hay cámaras sin duda mucho mejores, quizás no en las compactas estrictamente hablando en ese rango de precios, pero por ejemplo, una bridge Lumix FZ82 se puede conseguir por menos de 300€ y tiene mejores prestaciones… Sobre todo el zoom (20-1200mm) y el video en UHD (4k).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.