¿Alguien se atrevería a exigir dar el visto bueno a un artículo sobre él antes de que se publicara? Es posible, pero suele considerarse una línea roja que pocos periodistas están dispuestos a consentir. En cualquier caso, no parece algo que uno quiera dejar por escrito y firmado.

Publicidad

Pero curiosamente si en vez de un texto hablamos de fotos, a algunos les parece algo tan normal como para incluirlo en las cláusulas de la acreditación de medios gráficos a un concierto. Eso es justo lo que ha pedido el cantante Rufus Waingright durante su actual gira por diferentes ciudades del país.

Tal y como puede leerse en el documento al que ha tenido acceso Photolari, esta es sólo una de las condiciones que impone son realmente escandalosas. Y es que además de esta revisión y aprobación previa de cualquier imagen antes de su difusión, el fotógrafo o fotógrafo tiene que ceder los derechos de las imágenes al artista para que haga con ellas lo que quiera.

Rufus-contrato-01«Por la presente se garantiza a Rufus Wainwright el derecho a usar libremente y explotar todas las fotografías, vídeos y cualquier otro soporte realizado antes, durante y tras el show. Esto incluye las redes sociales del artista, la web y cualquier otra plataforma del artista o sus socios». Un auténtico cheque en blanco que le permitiría usar cualquiera de esas fotos para la portada de un disco, un cartel de una gira o hacerse camisetas.

Exigencias que también incluyen cómo hay que enviar las fotos (en una carpeta todas, nada de en el mismo mail), los plazos (un día tras el concierto) y recuerda que sin la aprobación expresa del cantante y su equipo no se podrá usar ninguna de las imágenes, independientemente de si es o no con fines comerciales.

Es decir, quien firme este documento no podría colgar una foto del concierto en su Instagram sin tener el ok del artista. Y, por supuesto, quien no lo firme, no es acreditado. Justo lo que ocurrió -confirman a este medio- en el caso de uno de los periódicos más importantes del País Vasco que al recibir el contrato se negó a aceptar las condiciones.

¿Pero es algo habitual en el caso de artistas de cierto nivel? «Hemos visto cosas parecidas, pero no tan radicales», apunta otro fotógrafo. En estos casos, se suele rechazar la acreditación porque cualquier problema posterior puede acabar en juicio y salir muy caro a la agencia.

Otro artista conocido por las condiciones que impone a los gráficos acreditados es Bryan Adams, que también exige revisar las imágenes y vídeos antes de que puedan ser publicados. En su caso, además, se incluyen detalles muy concretos sobre el tipo de planos que están permitidos y no.

Además de cantante, Bryan Adams también es fotógrafo y, de hecho, ha sido el autor del calendario Pirelli de este año. Algo que, al parecer, no le hace tener ninguna consideración con quienes tienen que trabajar en sus conciertos.

En esta misma línea aunque algo menos educado es el rapero Snoop Dog que recientemente defendía que «los putos fotógrafos» no tuvieran derechos sobre las imágenes de famosos que captaran.

25 COMENTARIOS

  1. Ese mismo documento nos lo hizo firmar tres minutos antes de salir al escenario durante el Bay of Biscay Festival de Bermeo en 2019. Si no firmábamos teníamos que irnos fuera de un foso para el que estábamos acreditados. Además, el escenario era bastante alto y él se puso con su piano bastante atrás, con lo que sacar fotos era realmente complicado. Antes de los cinco minutos me marché indignado a cenar. Estuve tentado de enviarle las fotos de la comida y el cielo como muestra de su actuación, pero pensé que ni siquiera merecía eso. La actitud de este tipo de personajes me repugna.

  2. …bueno, otro síntoma más de que el mundo está perdiendo el norte.

    Esta gentuza cree que los “putos fotógrafos” viven de ellos y se forran a su costa, de ahí ese querer controlar lo que hacen, publican e incluso, ya, que no puedan cobrar por ese trabajo.

    La realidad es muy distinta, y es que estos “putos artistas” tienen fama, reconocimiento y viven como dios, porque hay fotógrafos (y periodistas) en sus conciertos, que publican fotos y vídeos en sus medios, y colaboran, fomentan, que la gente quiera ir a sus conciertos.

    Sin esa promoción que a ellos no les cuesta nada, ya veríamos lo multitudinarias que serían algunas de sus actuaciones.

    Vamos, que es una simbiosis: los dos “organismos” se necesitan.

    Pero esta gentuza endiosada cree que ellos son el maná que les da de comer a todos los demás, que viven a su costa.

    Fotógrafos y periodistas, cuando salen elementos así tendrían que hacerles el vacío, ni una sola palabra en sus medios, salvo que la pague a precio de oro.

    ¿…pero qué se puede esperar? Si hasta los políticos (de todos los partidos, tendencias y colores) se han metido en esto, cuando dan ruedas de prensa en las que leen un papelito y no permiten preguntas. Lo gracioso y patético en este caso es que los periodistas no dejan de ir a ese tipo de ruedas de prensa. Cuando se dice “sin preguntas” todo el mundo fuera y que hable a la cámara de la TV pública de turno, que esa no se puede ir.

    Lo uno y lo otro van juntos, primero el desprecio de los políticos a los periodistas, después el “te pago las fotos de la boda con una plaza en el banquete” y ahora los “putos artistas” con esta cantinela…

  3. En estos casos la solución es simple: ningún medio debería cubrir las actuaciones de esta gente, ningún medio debería publicar las notas de prensa de la producción; deberían crear un vacío absoluto alrededor de esta gente
    Y, como decimos en Argentina, ya van a volver con el caballo cansado

  4. Es todo una comedia. Entonces para que te acredita. Si ya saben para que medio vas y conocen el trabajo que se hace. Esto es una manera de agenciarse material gratuito para su uso como le venga en gana. Por eso prefiero fotografiar a bandas pequeñas, son mucho más agradecidas y te permiten más libertad.

  5. Ni idea del personaje pero con no acreditarse….que se saque el las fotos con palo selfie y su movil!
    El tipo este el Adams, Cantante y fotografo…bueno pues que se defique a cantar y deje a los profesionales de la fotografia ganarse el pan con Pirelli, Michelin o con quien sea…que locura

  6. Es un contrato, si quieres lo firmas y si no, a otra cosa. Entiendo que el trabajo de un fotógrafo tiene que pagarse, pero pongo por encima el ser dueño de tu propia imagen y no que cualquiera la pueda usar como quiera para lucrarse, si las dos partes estan conformes bien, si no lo estan pues no se hace. Lo de hacer el vacío a un artista, teniendo en cuenta que estos contratos van a ser miy habituales a partir de ahora, creo que perderan mas los fotógrafos que no hagan fotos por no aceptar que los artistas que pagaran a alguien para que haga el evento y listo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.