¿Tienen las cámaras fecha de caducidad? ¿Es real eso de la «obsolescencia programada» que de vez en cuando da para unos cuantos titulares sensacionalistas? Aunque es un tema bastante controvertido, una cosa es segura: el obturador de la cámara es una de esas piezas que sí tiene una vida limitada.

Los ciclos del obturador -es decir, el número de veces que las cortinillas deberían operar sin dar problemas- es un dato que, al menos en modelos de gama media y alta, suele figurar en las especificaciones de la cámara. Una cifra que suele rondar entre los 150 y los 200.000 ciclos en los modelos profesionales y llega hasta los 400 o 500.000 en cámaras con ráfagas muy elevadas.

Eso no significa que el obturador vaya a dejar de funcionar al llegar a este número, sino que su correcto funcionamiento está asegurado hasta ese punto. A partir de ahí es cuestión de tiempo y suerte que toque pasar antes o después por el servicio técnico para sustituirlo. Lo habitual es que dure bastante más que el número indicado.

¿Pero cómo saber cuánta vida le queda al obturador de nuestra cámara o cuántos disparos lleva ya ese cuerpo de segunda mano que vamos a comprar?

Se trata de un dato que normalmente va incluido en la información EXIF de la imagen y que diversos programas dedicados pueden leer. Algunos son muy populares, como Camera Shutter Count, pero ahora gracias a Fstoppers hemos descubierto que incluso Photoshop puede servir para descubrir esta cifra.

Basta con abrir una imagen, ir al menú «información de archivo», seleccionar allí «Datos sin formato» y buscar entre toda la información -arriba tenemos un buscador que nos será muy útil- las palabras «Image Number» o «Shutter Count».

Así de fácil a no ser que la marca de nuestra cámara haya decidido, por algún extraño motivo, no dar esa información entre los datos EXIF. De hecho, hemos probado con un par de modelos actuales (Canon EOS 200D y Sony A7R II) y no ha funcionado ninguno de los dos métodos.

Para estos casos, algunos usuarios recomiendan programas de pago como RawDigger o PIE Studio que además ofrecen versiones demo gratuitas con funciones o duración limitada. En el caso de Canon, el sencillo programa ShutterCount de Dire Studio (también de pago) parece ser una de las herramientas más eficaces para los modelos que se resisten a revelar este dato.

37 COMENTARIOS

    • Pues tengo una 7DMK2 y aun que parece que la detecta, no acaba de funcionar. (Not supported) aun que segun instrucciones el software no deberia tener problemas con mi modelo de Canon. Una lastima por la curiosidad/morbo de saber el numero de disparos. Pero bueno, tampoco soy un professional y antes que el obturador llegue a su final de ciclo seguro me la habre cambiado.

  1. En mis D70 y D7100, sólo aparece en los RAW y en los jpg generados por el RAW.
    Las fotos hechas en jpg sí se van contabilizando pero no sabes el número hasta que no hagas un RAW.
    Otra cosa que me he dado cuenta; no confundir fotografía con ciclo de obturador. Una exposición múltiple es una sola imagen pero genera vario ciclos de obturador.
    La limpieza del sensor genera ciclos de obturador pero no imagen.

  2. Cuando me pasé a Fuji una de las ventajes importantes al respecto de este tema fue y es el obturador electrónico que sirve para multiples situaciones. Al no usar el mecánico alarga más la vida de esta parte de la cámara. Yo estoy muy contento con el Disparador Electrónico pues lo empleo la mayoría de las veces y sólo cuando disparo con determinadas luces o fotos con movimiento empleo el tradicional. A parte de ello se condigue mayor velocidad que el macánico.
    No estaría de más que los chicos de Photolari le dedicaran una tema a ete tipo de disparador, como usarlo, en qué stuaciones, ventajas-desventajas, etc

  3. no consigo saber la cantidad de disparos de mi obturador, es una eos 70d alguien que me pueda dar una mano ? ya lo intente desde camerashuttercounter, shuttercounter, photoshop y algun otro mas y nada che ..
    en camerashuttercounter me dice que la camara no permite acoplar la cantidad de disparo a la imagen tomada
    buen si alguien me ayuda por favor

  4. Y yo que soy novato como se los disparos que llevo ‘ y como se puede hacer para que quede mi nombre incrustado en las fotos que haces ? creo que se dice a si , alguien me puede informar ya que veo que hay muchos que son unos artistas y saben mucho de esto , si puede ser tengo mucha aficion y muchos años , perdonar por mi ignorancia

    Un saludo cordial, gracias
    Félix

  5. Hola me gustaría saber cuantos disparos tiene mi Canon EOS 20D, la compre de Segunda mano y me dijeron supuestamente que tenía menos de 9000 aunque lo dudo siendo del año que es. Si alguien me puede ayudar le estaría agradecido. Gracias de antemano!!!

  6. Buenos días, debe ser que he echo una buena compra de segunda mano con una EOS600D con grip, 18-55 18-200 y 55-250, mochila, y algún que otro accesorio más por 400 pavos. Acabo de abrir el programa canon info y me pone 2053disparos. Osea nada. tengo una duda, entre los accesorios tengo un mando con un solo boton y pone infrared remote. Para que seria eso? Gracias, un saludo. Perdonad mi ignorancia en el tema, 🙂 .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.