Por si quedaba alguna duda de que el mercado de la fotografía química vive una especie de segunda juventud, los datos sobre la demanda de plata aportan cifras interesantes sobre el tema. Y es que según los datos del Silver Institute que recoge Petapixel, la demanda de este metal creció un 19% en 2021, alcanzando el nivel más alto desde 2015.

¿Y en esa creciente demanda de plata, la fotografía parece tener algo que ver? Por supuesto, representa un porcentaje pequeño del total, liderado por la inversión y los usos industriales, pero también ha crecido en un 3% respecto al año anterior.

instax_mini40_selfie_01
La fotografía instantánea hace años que está de moda.

No obstante, el propio estudio cede parte del protagonismo de este incremente a la parte médica (rayos X) y recuerda que los actuales niveles están muy lejos de los de 2010. Concretamente, la demanda de plata por parte de la industria fotográfica ha caído en un 60%.

Pese a ello y el incremento de costes de la batería prima y los procesos de producción y revelado, el citado instituto asegura que el resurgir de la industria fotografía química es un hecho y se espera que vuelva a jugar un papel destacado en el mercado de la plata.

11 COMENTARIOS

  1. ¿…me puedo reír? Somos «4 indios» los que hacemos fotos con química y ahora resulta que estamos alterando el mercado de la plata, anda ya…
    Mejor que digan, «consideramos que la la fotografía química es un capricho y os vamos a sacar el hígado con cada carrete», así no necesitan excusas absurdas para multiplicar, por lo que les salga de «ahí», el precio de los carretes.
    Pero bueno, tanto tiempo diciendo que la fotografía química estaba muera o agonizante, y ahora resulta que están tramando su asesinato…

    • Yo ya voy peinando canas en este mundillo. La foto química nunca murió, fué «silenciada» y, lógicamente yendo a menos por el auge del digital, cosa absolutamente normal. Ahora, muchos de los que en su (corta) vida han visto siquiera un negativo de blanco y negro están haciendo resurgir ó mas bien rescatar, diría yo, los procesos de la fotografía qúimica. Proceden del mundo de Instagram, Facebook y demás RRSS y, quizá por moda o por alguna herencia familiar, supongo, se hacen con cámaras de película y comienzan su periplo analógico/digital. Los que ya veníamos del químico, hablo por mí, no volveríamos, simplemente por comodidad. Cierto es que son años que recuerdo muy entrañables y, en cierto modo, añoro pero no volvería de ningún modo; soy profesional. Quizá algun dia carge mi vieja FM2 con pelicula en byn , la revele y positive con el equipo que aún poseo. Pero sólo como curiosidad para mis hijos.

      • Pues yo empecé en analógico, me pasé al digital y ahora mi cámara digital está guardadita en su maleta y casi nunca sale. Disparo con una Minolta CLE y sobre todo con una Pentax 67II que, por casualidad y por mi profesión, cada vez me encuentro más en rodajes publicitarios así que tanto por pasión, como es mi caso como a nivel profesional, el analógico está resurgiendo.

  2. Pues aquí uno que probó todas las variantes de la fotografía química, aparte de todo tipo de carretes tenía laboratorio casero e hice durante años blanco y negro, color y diapositivas (Cibachrome). No vuelvo ni a gorrazos, ya he estado allí. Guardo como recuerdo sólo los objetivos de las dos ampliadoras que tuve.
    .

  3. Quién trama su asesinato? De qué hablas? Has leído el artículo? Si Foma no ha dejado de fabricar película en 100 años (para su propia marca y para otros) por algo será, y si, el mercado fotográfico solo ha subido un 3% el consumo de plata, que no es mucho, pero algo es…y viene indicado en el artículo, así que comenta después de leerlo, no antes. Tampoco han dejado de fabricarse químicos, de lo que no se habla…pero también es un indicativo. Además de algunas empresas que están intentando poner en funcionamiento líneas de producción compradas a firmas ya cerradas. Eso no significa que vaya a ser un boom inmenso, seguirá siendo un nicho, pero uno en el que por ahora varias firmas ven negocio.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.