¿De verdad no hay ninguna fotógrafa en el país con conocimientos y experiencia como para ser incluida en la programación de la nueva edición del master de PHotoEspaña? ¿Se trata de una casualidad -bastante recurrente en el sector, por cierto- una pista más sobre el machismo en el mundo de la fotografía o una decisión que no tiene nada que ver con cuestiones de género?
Todas esas preguntas y muchas más vienen a la cabeza al ver el cartel del máster y comprobar que en la lista publicada de profesoras no hay una sola mujer. Un detalle que de momento ya ha denunciado el colectivo 7 Fotógrafas a través de las redes sociales
«Consideramos lamentable que la organización de PHotoEspaña haya decidido no incluir ninguna profesional en su programación de máster», señala este colectivo. Además de acusar a los organizadores de falta de criterio, aprovechan para recordar que «la fotografía no es exclusiva de hombres y son muchas las mujeres fotógrafas de referencia en este país y en el mundo».
Curiosamente en la información más detallada sobre los cursos y talleres que componen la programación del máster si aparece una mujer en la lista de profesores y que además es también la directora del máster: Oliva María Rubio.
Doctora en Historia del Arte, comisaria, directora artística de La Fábrica y responsable del máster, su presencia no parece obviar el problema señalado: 22 profesores, sólo una mujer y ninguna fotógrafa.
Desarollado en colaboración con la escuela PIC.A de Alcobendas (Madrid) y con un precio de 5900 euros, esta es ya la undécima edición de este máster.
Actualización: PHotoEspaña ha salido al paso de las críticas y publicado un comunicado en sus redes sociales sobre el tema. Tal y como explica la directora, hay más profesoras de las que aparecen en los datos disponible hasta ahora -«un error de comunicación», apunta- y aunque el porcentaje de mujeres es inferior al de hombres, «cada año se viene incrementando el número de mujeres para ofrecer una propuesta más paritaria».
Esto se parece a una batalla de sexos. Recuerdo que en la uni la mayoría de los profesores eran mujeres. No estaría mal señores de la nueva edición del master de PHotoEspaña. Saludos.
El tema sobre si debe o no haber un número de mujeres u hombres creo que está muy manido y a veces no viene a cuento. Se han realizado ponencias de corte feminista en donde no había ningún hombre, sólo mujeres y nadie parece haber protestado. Hay que evaluar al profesional y su trabajo, a la persona, independientemente de sexo, creencia o religión, etc. Lo que no veo de recibo en este master son los seis mil euros que cuesta, vamos parece de coña y eso sí, siempre es impartido por los mismos, o casi los mismos de todos los años, se ve que la cosa está muy chunga en el sector y nadie quiere ceder el paso a otros, nuevas generaciones de profesionales que tratan de exponer sus obras y darse a conocer y eso afecta tanto hombres como a mujeres.
Todo tíos y, encima, siempre los mismos que están en todos los festivales.
Joder qué cansinez!
Un día sí y otro también con la misma murga
Dan ganas de hacerse machista
Creo que ya lo eres
Lo más increíble es que la dirección del máster corre a cargo de una mujer y que las quejas vienen supuestamente de otras mujeres. Menos mal que es una Máster de Fotografía que si fuera un máster de ciencias políticas y que las participantes fueran políticas o futuras políticas… Cifuentes…. Tiembla!!!
La fotografía artística en España está dead, tot, kaput.
Lo curioso es que las respuestas a este post por el momento son solo de hombres. ¿Deberíamos considerar pues Photolari como una web de hombres cuyos protagonistas son hombres y que va dirigida a hombres? Por favor, seamos serios, estoy seguro de que esto no es así. Como también puede ocurrir lo mismo en PHotoEspaña, que pueden deberse a que es una profesión mayoritariamente de hombres. Profesiones con algún sexo mayoritario hay en ambos bandos, y digo bandos porque no parecemos personas, sino rivales en una guerra de sexos.
Por el momento hay muchos más hombres en esta profesión, y no tiene por qué significar algo malo, ni que tengamos que meter a fotógrafas con calzador. Al menos desde los centros educativos ya se va viendo un cambio de tendencia en este sentido.
Del mismo modo me encantaría saber la proporción que hay en el mundo de enfermeros respecto a enfermeras y las quejas y reivindicaciones que hay por parte del sector masculino respecto a esta “injusticia” en el sector de la salud.
Estamos perdiendo el norte con este tema. Ahora con las cuotas de género, solo vamos a provocar el efecto contrario, que alguien llegue a ciertos puestos no por sus méritos sino por su sexo, pero bajo el amparo de nuevas leyes dictadas por un pueblo cada vez más inculto y populista.
Escalar por discriminación/cuotas y no por méritos conlleva un deterioro de la profesión y la calidad del trabajo.
Cuotas de género, la nueva discriminación. Están consiguiendo que los hombres nos sintamos culpables por ser hombres.
Lo curioso es que tú también eres un hombre comentando que no es para tanto. Como mujer y como fotógrafa el machismo de la profesión me afecta, no es que hay más «profesionales hombres» como dices, es que a las mujeres se nos infravalora y se nos invisibiliza. Ejemplos como este máster sin mujeres o que las mujeres importantes de la historia de la fotografía no aparezcan en programas de universidades (Seguro que os suena Robert Capa y si os suena Gerda Taro es porque últimamente se le ha dado algo de bombo, pero poco).
No sé por qué os sentís tan amenazados de que haya mujeres en todos los sectores y por qué cuestionáis nuestros méritos ¿cuestionáis también los méritos de cualquier ponente hombre que vaya a dar cualquier tipo de charla? A lo mejor ese señor tiene menos idea que muchos otros, pero nadie se lo cuestiona, en cambio cuando la ponente es una mujer no falta el que insinúe como ha conseguido plaza en la conferencia o el que habla de que la han puesto por ser mujer y no por sus méritos.
En vuestro mundo de hombres, que por desgracia también es el mío, las mujeres somos infravaloradas y tenemos que demostrar lo que valemos constantemente ¿de verdad te sientes culpable por ser hombre? A lo mejor deberías sentirte culpable por ser machista y ya no sentirte culpable, sino tratar de cambiarlo.
Y eso va por el 99% de los que están comentando en este tema.
Olé.
Parece que quieras «apañar» una guerra y me parece que sólo veo a un ejército. El otro ni se ha enterado.
Saludos
Hola Alba,
No, no es que me sienta culpable por ser hombre, sino que gente como tu intentáis hacer sentir a los hombres culpables con vuestras generalizaciones.
Como primera respuesta de una mujer a este post, no sé si lo más acertado es la descalificación personal insinuando lo machista que soy. Imagino que no te haría gracia que te llamara feminazi por cuestionar mi opinión.
Quizá el anonimato en el que te proteges es el mejor megáfono para vociferar sin que tus palabras te pasen factura alguna. No me parece ni valiente ni feminista tu forma de responder. Ya que insultas, por lo menos dinos quien eres, así podremos hablar de igual a igual, que es lo que tanto se pregona desde los movimientos feministas. Con esas formas no se consigue más que el efecto contrario, además de acreditando tu mala educación, desacreditas tu opinión.
¿Dónde se han metido las fotógrafas? No veo respuestas ¿Te dice esto algo sobre las proporciones? ¿O es que aquí no dejan opinar libremente a las fotógrafas?
Entiendo que como feminista te sientas cabreada, maltratada, furiosa por cómo crees que funciona la industria (que no dudo que sea injusta), pero sobre todo por cómo te han influenciado los medios de comunicación, redes sociales y movimientos a la hora repetir tan alegremente las consignas con las que te has empapado sin ponerlas en cuestión. Un poquito de opinión propia por favor, que algo se repita mucho no necesariamente lo convierte en verdad.
Me gustaría saber cuál es tu experiencia como fotógrafa y con cuantos profesionales de la fotografía te has encontrado de ambos sexos, pregúntatelo y replantea tu respuesta, no en función de porqué hay más hombres o mujeres en el sector, sino si este puede ser el motivo a tener en cuenta a la hora de cuestionar la falta de paridad entre sexos en una profesión como esta.
Si PHotoEspaña hubiese incluido solo a mujeres en el master, hubiese sido aplaudida con alegría por grupos feministas e imagino que por ti misma. ¿Esta te parece la mejor forma de promocionar el talento? ¿Te parece que meter a mujeres en programas solo por su sexo y no por sus méritos es la mejor forma de acabar con el machismo? ¿Cuántas mujeres tiene que haber según tu criterio? ¿Tiene que haber una relación 1 a 1 entre sexos en todas profesiones? Quizá deberías preguntárselo a la directorA del master de PHotoEspaña, Oliva María Rubio, que según tu criterio debería ser la machista por excelencia.
Estoy seguro de que cuando el talento de una mujer es evidente, también es reconocido, al menos en este momento y en el sector de la fotografía, pero colocar a mujeres por cuotas de género no va a hacer más que polarizar el problema y discriminar el talento.
Dices que no hay más hombres en esta profesión, sino que a las mujeres no se os visibiliza. Sinceramente, te puedo decir que cuando veo una fotografía, no me pregunto el sexo de la persona creadora, el sexo no me interesa y es algo que carece de relevancia artística.
Sí que creo que en lo relativo a la historia de la fotografía se ha visibilizado menos a las mujeres. Pero hay que tener en cuenta que hace 100 años, las mujeres fotógrafas eran muchas menos, por razones justa o injustas por supuesto, pero eran muchas menos. Esto ha provocado que tanto por los motivos sociales como por la exclusión a la que fue sometida la mujer, en la historia de la fotografía, hayan trascendido menos. Lo cual no creo que sea justo, pero tampoco creo que todo esto se pueda resumir en 2 causas.
Por supuesto que no me meto a valorar si las mujeres hacen mejores fotografías que los hombres, creo que hay de todo. Pero por favor, ten en cuenta que somos diferentes y que en muchas profesiones no hay una relación de sexos 1 a 1 y esto no puede ser tachado de machista siempre. Estas diferencias, hacen que cada sexo tenga cierta tendencia a la elección de su carrera profesional, sin negar que existan también influencias sociales que también afecten.
Dices que nos sentimos amenazados por las mujeres en todos los sectores. De verdad, no sé dónde ves tu mi preocupación respecto a la amenaza. Insisto que lo único que me preocupa es que la gente llegue por sus propios méritos y no por cuotas de género. No tiene por qué haber el mismo número de enfermeras que de enfermeros, bomberos y bomberas, barrenderos, dentistas… si no, ¿en dónde dejamos el espacio para que cada uno decida cuál es la profesión que más le atrae?
Te preguntas si cuestionamos a los hombres fotógrafos o los ponentes hombres. Por supuesto que se critica a los hombres fotógrafos. Recuerdo que en la extinta web quesabesde, se publicó uno de mis trabajos y fui criticado, sobre todo por hombres. Y yo mismo suelo hacer criticas al trabajo de otros fotógrafos, y no me corto un pelo, porque sé que como mucho se pueden meter con mis argumentos.
¿Pero qué pasa si cuestionas en las redes el trabajo artístico de una mujer? Pues eso, que te tildan de machista por criticar. Y te diré más, a las mujeres se les critica menos precisamente por ese miedo que se tiene a lo políticamente incorrecto. Cuando una mujer publica un trabajo, hay que medir muy bien las palabras, porque enseguida te tildan de machista, y lo peor es que lo machista es eso, tratar a la mujer diferente por su sexo. Existe una creciente presión sobre el hombre que muestre una opinión crítica con la mujer. ¿acaso sois intocables y no se os puede criticar sin ser tachados de machistas o cosas similares?
Se ha llegado a un punto en el que una mujer criticada, es una mujer víctima de violencia machista. ¿En qué lugar queda el criterio y la valoración del trabajo de las mujeres si un hombre no puede mostrar su opinión por miedo a ser sepultado por la ola feminista?
Un hombre no puedo opinar sobre una mujer a no ser que sea para alabar sus virtudes, en caso contrario es un machista retrogrado y toda la artillería feminista caerá sobre él. ¿No te preocuparía que los hombres tuviésemos miedo de mostrar nuestra verdadera opinión sobre tu trabajo fotográfico? Si el trabajo de un hombre me parece una basura y lo publico en redes sociales, no tendría la misma repercusión que si cuestiono en el mismo tono el trabajo de una mujer. ¿Quién es aquí el opresor y el oprimido?
Dices algo realmente alarmante, y cito; “En vuestro mundo de hombres, que por desgracia también es el mío, las mujeres somos infravaloradas y tenemos que demostrar lo que valemos constantemente.” ¿De verdad te sientes tan discriminada e infravalorada que ni si quiera te sientes de este mundo?
El problema es sentirse una víctima del hombre y creer que el hombre es tu enemigo. ¿Crees que yo no he tenido que pelear por hacerme un hueco como fotógrafo? ¿Te crees que los hombres no peleamos por conseguir un puesto o un trabajo concreto? De verdad que me parece una excusa barata para justificar posibles carencias. Quizá deberías dejar de echar la culpa al hombre y buscar soluciones en ti misma.
Lo siento, pero me siento ofendido cuando infravaloras el trabajo de los hombres por estar donde están. Si no estás donde quieres estar es, en gran medida puede ser porque no te esfuerzas lo suficiente o porque no eres lo suficientemente bueno/a. Lo cual no quita que seas brillante en cualquier otra cosa. De verdad que me parece alarmante y sin fundamento tu afirmación, por dios, que no estamos en Arabia Saudí…
Todo el mundo tiene que mostrar lo que vale constantemente, no solo tú. Estamos en un mundo extremadamente competitivo, y así funciona, pero culpar al hombre por ello es ridículo.
Dudo mucho que haya removido tu conciencia ya que la propaganda feminista es muy eficiente y populista. Que nos veáis como enemigos no ayuda a nada,
Aquí no se está vetando a nadie, cualquiera puede opinar y sin embargo la única mujer que ha escrito algo, a fecha de hoy, eres tú. Esto da para reflexionar un poco ¿no crees? Ahora aplica el mismo cuento a tus criterios sobre los hombres en PHotoEspaña y quizá encuentres una relación causa-efecto.
¿Podría ser que PHotoEspaña no estuviera discriminando? Si tienes pruebas de lo contrario, deberías denunciarlo.
Pensar que yo como hombre no tengo que demostrar mi valía es tan absurdo y vacío como pretender que como mujer te puedes abrir las puertas con el escote.
Francamente, me sorprende y me flipa que creáis que como hombres ya lo tenemos todo así con la chorra sobre la mesa cuando muchísimas veces tenemos que demostrar tanto o más que vosotras que valemos, para lo que sea.
Que si, que hay machismo en la sociedad PERO ahora con la mierda esa de discriminación positiva tengo que pasar por lo mismo o peor.
Criticar algo para luego repetirlo.
Eso si, cuando ponen a una mujer por el hecho de serlo no os veo criticarlo y ya si además no tiene la menor idea, ni te cuento.
Pensar que por el hecho de ser hombre se es culpable me da pena, pero más que creas que estamos todos reunidos como en un campo de nabos pensando como vamos a perjudicaros.
Yo no quiero que pongan un hombre o una mujer así, sin más: quiero que pongan a la gente por su valía ¿tan complicado es?
Me parece que ya comienza a ser un tema tan viejo y agrio que ya hasta cansa.
Que si hay más mujeres que hombres que si no las hay que si hay más hombres y viceversa.
Incluso pienso que es clickbait para que la gente entre aquí a sacarse los ojos.
Pues bueno, con suerte este tema pasará sin pena ni gloria y nos habremos olvidado rápido.
No es previsible que las feminazis en antinatural alianza con los manginas vayan a permitir que nos olvidemos. Lo más previsible es que sigan machacando. Ya sabes lo que se dice: una mentira repetida mil veces acaba convirtiéndose en postverdad.
Yo no se a que tanto revuelo, foto España es una castaña pilonga, casi mejor que no vayáis chicas.
Ahora sobre el tema en cuestión: No… me cuesta que entre todos los fotógrafos no haya una chica o dos o tres que lo hacen tan bien o incluso mejor que el resto de los participantes, esto se arregla fácil, que nos muestren las fotos de los elegidos y del resto de participantes… seguro… seguro… seguro… que nos quedamos con la boca abierta, como si no fuera ya famosa PhotoEspaña por mil y una razones. Vuelvo al principio del texto.
Paridad = Nepotismo a través del sexo
Si van al Vaticano un dia se van a quejar porque lo unico que hay ahi son hombres…..
y van a pedir que haya mujeres…..