«Las fotografías presentadas al concurso quedarán en propiedad de Earth.org y podrán ser utilizadas para fines de promoción». Desgraciadamente este tipo de cláusulas abusivas no son raras en los concursos de fotografía, que a veces aprovechan la convocatoria para hacerse con una amplia galería de imágenes pagando simplemente el premio de los ganadores.
Es decir, quienes participen en el concurso EO Global Wildlife & Natural World Photography Competition 2023 estarán cediendo sus imágenes a Earth.org para que, resulten o no ganadores, esta organización pueda utilizarlas como quiera.
Es verdad que se trata de una fundación sin ánimo de lucro pero, como reivindican muchos fotógrafos y fotógrafas, si hay presupuesto para otras acciones de comunicación también debería haberlo para la parte audiovisual.
Una práctica habitual pero que, en este caso, cuenta con un inesperado colaborador: el Miniterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, a través de su web oficial, promociona este concurso e incluso traduce y resume las bases de participación.
Incluyendo ese polémico apartado en el que se informa sobre la cesión de derechos a Earth.org. Algo que, lógicamente, ha provocado cierta indignación en el sector al ver como desde la Vicepresidencia Tercera del Gobierno de España se fomenta y apoya una práctica que atenta directamente contra los derechos de autor de los fotógrafos y fotógrafas.
Hola @mitecogob si convocas un concurso de fotografía que sea para premiar el arte, no para aprovecharte de los participantes 🤬 pic.twitter.com/bShCCYegV8
— Eduardo Blanco Mendi (@EBMFOTO) January 10, 2023
El concurso en cuestión busca imágenes sobre los retos ecológicos a los que se enfrenta el planeta. Hay un premio de 1000 dólares para la foto ganadora y tres de 250 dólares para cada una de las categorías: Vida silvestre en peligro, Impactos humanos en el medio ambiente, y Acción climática.
Earth.org es una organización ecologista con sede en Hong Kong y creada por Constant Tedder, inversor y «emprendedor social» -según leemos en la web de la propia organización- que ha fundado, entre otras compañías, Dawn Energy, especializada en energías renovables o The Hive, empresa líder en Asia en espacios de coworking.
Que un ministerio ofrece premios por 1.000€? A parte de ceder los derechos, es una vergüenza que den esos premios. Creo que se pueden ofrecer características más acertadas con su nivel
Hombre… el premio no está tan mal (si comparamos con otros concursos que, expresando de alguna manera el exiguo premio que dan, premian con 1,5€ la foto ganadora). Y no confundamos, dan 1.000$, no dan 1.000€ (que no es lo mismo). Pero eso te llevas si ganas. Si no ganas, se quedan con tu foto. Normalmente, gana el que es «amigo» de «nosequien» aunque su foto sea un truño. Pero luego utilizan las que mejor les parece. Ah, y si hay algún marrón por publicar dichas fotos, te lo comes tu. Seamos realistas. Los concursos se han convertido ultimamente en una excusa para recaudar fotos gratis. Antes me gustaba poco participar. Ahora ya ni los miro.