«Cuando sales a la calle buscando fotos las cosas se ven distintas» – Un café con: Jota Barros

23

Teníamos pendiente desde hace mucho un café con Jota Barros. Concretamente desde que, hace ya bastante, nos llevó de paseo por Santiago de Compostela y sus mejores bares.

Así que aprovechando una visita a Barcelona para dar uno de sus talleres nos fuimos de paseo con Jota Barros para ponernos al día y, claro, hablar de fotografía. Es de los que cree que la cámara es lo de menos, las especificaciones de un modelo u otro le dan bastante igual y, además, tiene pelo y hace buenas fotos. Vaya, justo lo contrario a lo que se estila por esta casa.

Pese a ello -o precisamente por ello, mejor dicho- estamos convencidos de que podemos aprender mucho escuchándole mientras recorremos algunos de los rincones en los que solemos grabar muchos de nuestros vídeos, para ver si puede darnos algún consejo.

«Si vuelvo a casa con dos buenas fotos ya doy por bueno el día», nos cuenta mientras intentamos sonsacarle algún truco sobre composición o exposición para convertirnos en unos auténticos street photographers. ¿Lo conseguiremos en menos de 25 minutos que dura este café?

Aunque es habitual de Photolari, por si alguien todavía no conoce su trabajo o sus cursos, en su web tiene más información.

23 COMENTARIOS

  1. Gracias, Iker y gracias, Jota Barros por contar tu experiencia y darnos tu punto de vista respecto a la fotografía callejera. Tengo una pregunta, que es un punto que siempre me ha preocupado. El tema del derecho de imagen, de aquellas personas que aparecen impresionadas en nuestras fotografías, ya sea en primer plano o como segundo, fondo, etc. ¿cómo controlar el tema legislativo? ¿o saber si es «alegal?

    Gracias de antemano!

  2. Unas apreciaciones personales sobre el momento para procesar las fotografías por si le vale a alguien. En realidad la necesidad de esperar un tiempo para ver el trabajo y editarlo y seleccionar lo fotografiado puede hacerse de forma consecutiva en el mismo día, quizá lo que es necesario es ejercitar un desapego personal total a las fotografías y la percepción o las intenciones que se posan sobre la selección. También creo que se pueden rescatar fotos pasado un tiempo incluso de las descartadas yo me he llevado muchas sorpresas. Por lo demás hablamos del ABC de la foto callejera y mi consejo para motivar es sencillo: pásalo bien con la cámara, si ese no te vale, dedicate a algo que te proporcione esa felicidad, la fotografía no tiene ni muchos misterios ni secretos escondidos en relación a cualquier otra práctica creativa.

  3. Es reseñable la volaración positivísima que Jota hace de Instagram; esa red demonizada por algún talibán que sólo sabe ver en ella defectos nefandos. Actualmente los mejores están presentes en Instagram; baste recordar que la propia Magnum, también demonizada por los mismos indocumentados, tiene cuenta abierta y que aparte de poder ver muestras de los clásicos como Capa o Bresson, de los 91 integrantes actuales de la Agencia, 36 tienen cuenta abierta en Instagram. Por algo será!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.