Paralelamente a esos drones diseñados para grabar tomas espectaculares que habitualmente reseñamos y probamos en Photolari, se han popularizados también los llamados drones FPV o first person view, es decir vista en primer persona.

Son aeronaves normalmente pequeñas, muy manejables y sobre todo muy rápidas que acompañadas de unas gafas de realidad virtual proporcionan una experiencia de vuelo inmersiva. Y aunque van equipadas con cámaras para enviar la imagen a estas gafas, la grabación no suele ser el fuerte de este tipo de drones.

El nuevo DJI FPV pretende aunar ambos mundos, es decir combinar el vuelo inmersivo y veloz de los drones FPV con la posibilidades creativas de los drones con cámara.

Para ello viene armado con un cámara con sensor de 1/2,3 de pulgada y un ángulo de visión de 150 grados, capaz de grabar vídeo en 4K a 50 o 60 fotogramas por segundo, y Full HD con velocidades de hasta 120 fps.

5ed9ab910fe483c3d39442dff9e1490a@origin

A diferencia de los drones FPV tradicionales, que no cuentan prácticamente con ayudas para el vuelo, el DJI FPV tiene sensores frontales y de aterrizaje, cuenta con frenado de emergencia y con función de vuelta a casa.

Así mismo cuenta con tres modos de vuelo pensados tanto para los pilotos primerizos como para los más experimentados. El modo normal opera con todos los sensores de detección de obstáculos activados y una velocidad máxima de 50 km por hora.

Goggles___Motion_Controller___RC___Drone

El modo sport desactiva los sensores de detección de obstáculos y aumenta la velocidad hasta los 97 km por hora, con una aceleración de cero a cien en apenas dos segundos. El modo manual desactiva cualquier ayuda y desbloquea la velocidad máxima del drone, 140 kilómetros por hora.

Para el vuelo inmersivo el DJI FPV viene acompañado con una gafas Goggles V2 que se conectan con el drone mediante la tecnología OcuSync 3.0 de la firma. Esto permite ver el vuelo en directo con una resolución de 1440×810 a 120p y una latencia de menos de 28 milisegundos.

fd87582e987496438ba6bb104e7c2f40@origin

El nuevo DJI FPV esta disponible por 1350 euros en un pack que incluye el drone, un mando de control remoto y las DJI Goggles FPV V2.

6 COMENTARIOS

  1. Por lo visto en pilotos FPV,cese cacharro no pilla 140 km/h ni cayendo cortando motores. Y el vuelo libre, bastante torpe.
    Ahora, para grabaciones estabilizadas, puede tener su mercado, como los Inspire o Phantom en su día. Para el mundo FPV, poca novedad y muy cara.

      • Si se confirma que en cuanto pones obstáculos de por medio tienes interferencias o pérdida de señal incluso con Occysync 3.0 tenemos un problema, por más GPS y retorno a casa que incorpore.

        Es un gamechanger? Sí… pero sólo por ser un híbrido con una notable autonomía que intenta reescribir muchísimas cosas y todas ellas demasiado rápido a un precio razonable.
        Ppero para bien o para mal, me temo que a día de hoy está lejos de ser un producto redondo. Y es que para volar en acro, no hay atajos.

        No en vano es la versión 1.0 y conociendo a dji, tardará unos meses hasta que deje de ser una versión Beta a todos los efectos.

        He estado mirando no menos de 15 reviews en youtube, muchas de ellas con pilotos fpv profesionales y honestamente el resultado general del metraje me parece muy mejorable, mucho. El comportamiento de la cámara és algo decepcionante, y además no han incorporado filtros de densidad neutra a muchos de los beta testers, lo cual es un error de bulto, pq eso no ayuda a conseguir resultados cinemáticos.

        Veremos si más adelante la cosa mejora con correciones via firmware, pero a día de hoy es un juguete en tierra de nadie. Ni es una potente herramienta cinematográfica, ni es un dron de carreras o freestyle. Qué nos queda? un fpv long range? mmm..

        Cuando lleguen los comentarios de los particulares que lo han pagado a tocateja y nos expliquen que no te puedes perder tras una montaña o entre cañones empezarán las preguntas determinantes para la única etiqueta sólida que quedaba disponible para el invento.

        Pero quedan otras perlas:

        Tiene marcado CE?
        Que requisitos necesito para poder volar con él legalmente? De no hacerlo, la peña sabe a cuanto ascienden las multas?
        Conseguirán mejorar OC3.0 más allá de las limitaciones de la versión 2.0?
        De qué nos sirve tener un dron ruidoso que supera los 100 km/hora en 2 o 3 segundos si sólo voy a poder volarlo más allá de los 500 metros? (salvo pilotos STS/categoría específica)

        No se…demasiado hype. Personalmente creo que más allá de la evidente promesa de testosterona, habría sido mucho más interesante contar con un modelo cinewhoop, algo más ligero, versatil y menos ruidoso. Un dron más divertido y adaptable a las nuevas normativas internacionales para el pilotaje de drones. Uno que tu vecino no se sienta intimidado al verlo volar, al tiempo que intentase hacer esa transición entre ambos mundos.

        Pero veremos… veremos. Siempre me puedo equivocar.

        Un saludo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.