Hace exactamente un año DJI lanzaba su nueva saga de drones Mavic 3, y lo hacía ofreciendo dos versiones: Estándar y Cine. Hoy la compañía china ha presentado al tercer miembro de la familia, el Mavic 3 Classic, que busca ofrecer la misma cámara premium de sus hermanos pero a un precio más reducido.
Así el nuevo Mavic 3 Classic cuenta también con una cámara firmada por Hasselblad y armada con un sensor Micro Cuatro Tercios de 20 megapíxeles, capaz de capturar vídeo con resolución 5,1K a 50 fps y 4K hasta 120 fps, con un rango dinámico de más de 12 pasos y flujos de 200 Mbps. Todo ello acompañado de un objetivo de 24 milímetros con abertura variable de f2.8 a f11.
Por el camino se queda la segunda cámara con sensor de media pulgada y teleobjetivo de 162 mm, presente en el resto de la gama Mavic 3, y el disco duro interno de 1 TB y la grabación en ProRes 422 HQ que ofrece la versión Cine.
El nuevo Classic utiliza las mismas baterías que sus hermanos de gama y promete una autonomía de 46 minutos. Además cuenta con el sistema de transmisión Q3+, capaz de enviar señal de vídeo en 1080 y 60p a 15 km de distancia, y viene armado con la tecnología de seguimiento ActiveTrack 5.0 y detección de obstáculos omnidireccional.
Además DJI ha presentado una nueva función bautizada como «control de crucero» que permite fijar una trayectoria y velocidad de vuelo constantes, de esta manera es posible soltar las palancas del mando y centrarse únicamente en el control de la cámara.
El DJI Mavic 3 Classic ya está disponible por 1600 euros junto con el mando de control RC-N1 o por 1750 euros con el mando DJI RC, armado con pantalla de 5,5 pulgadas integrada. También es posible adquirir el dron sin control remoto por 1500 euros.