DJI Mavic Mini: ¿merece la pena el dron más pequeño y ligero de DJI?

16

Desde que se pusieron de moda hace unos años Iker ha querido usar un dron para grabar nuestros vídeo. Y es que quien puede resistirse al magnetismo de esas espectaculares tomas aéreas en paisajes de ensueño que han inundado internet en los últimos tiempos.

El problema es que, salvo contadas excepciones, en Photolari no solemos grabar vídeos en paisajes de ensueño, y que volar un dron suele requerir una práctica, una planificación y una logística que pocas veces podemos permitirnos.

_MG_8504
DJI Mavic mini

Por eso cuando se anunció el DJI Mavic Mini hace apenas unas semanas la obsesión de Iker con los drones volvió a repuntar. ¿Un drone ligero que puede volarse tranquilamente por ciudad y es tan fácil de pilotar que no requiere ninguna experiencia previa?

Esto es, a groso modo, lo que ha vendido la propia marca, y para comprobar si es cierto nos hemos llevado un Mavic Mini hasta la playa de San Pol de Mar, en la costa de El Maresme en Barcelona, y hemos estado volando con él toda la mañana. Tened en cuenta que esta ha sido, prácticamente, la primera vez que hemos manejado un dron.

_MG_8500
DJI Mavic mini
_MG_8502
DJI Mavic mini

En el vídeo tenéis la experiencia completa y algunas de las secuencias a 2,7K que hemos grabado con este pequeño aparato. Pero para los impacientes ahí van unas cuantas conclusiones:

Tanto por tamaño como por peso, el DJI Mavic Mini es realmente un accesorio que podrías llevar en la mochila de forma habitual. La puesta en marcha es realmente rápida, la autonomía muy interesante y el manejo es muy sencillo. Los llamados Quickshots permiten hacer tomas muy espectaculares de forma casi automática.

DCIM100MEDIADJI_0137.JPG

DCIM100MEDIADJI_0128.JPG
Un par de fotos capturadas con el DJI Mavic Mini

Eso no significa que no requiera cierta práctica. Volarlo es muy fácil, pero estrellarlo también puede serlo. Aunque es cierto que su pequeño tamaño y su ligereza dan mucha confianza, la sensación es que es difícil causar grandes daños por mucho que lo estampes contra algo o alguien.

y aquí está precisamente la clave del Mavic Mini, sus 249 gramos de peso (justo por debajo de los 250 gramos) lo sitúan en una legislación de vuelo menos restrictiva que la que se aplica a aeronaves más pesadas. Esto se traduce por ejemplo en que se puede usar por encima de núcleos de población y personas, algo totalmente prohibido con otros drones.

_MG_8507
DJI Mavic mini

¿Significa eso que con un Mavic Mini podemos prácticamente hacer lo que queremos y volarlo en cualquier lugar? Rotundamente no, y en Photolari tenemos un estupendo artículo donde lo explicamos con detalle.

Mavic Mini: ¿puedo volar este dron dónde quiera al pesar menos de 250 gramos?

Así que lo mejor es ser siempre prudente e informarse muy bien donde de donde está permitido el vuelo, justo lo que hemos hecho nosotros y que nos ha llevado a más de 50 kilómetros de Barcelona.

Teniendo todo eso en cuenta el DJI Mavic Mini nos ha parecido una gozada. Por 400 euros puedes tener un dron que apenas ocupa espacio en la mochila y que permite hacer tomas aéreas fluidas y espectaculares sin apenas experiencia previa, y todo ello con una calidad de imagen notable.

Se trata sin duda de una opción estupenda para adentrarse en este mundillo.

16 COMENTARIOS

  1. Hola chavales, no es por llevaros la contraria, pero siendo estrictos…

    Aunque el dron permita subir a 150 o a 500 metros, la altura máxima a la que se puede volar son 120 metros de altura, eso si, sobre el punto mas alto que se encuentre en un radio de 150 metros alrededor del dron.

    Si la grabación la publicáis en un canal monetizado o en una web que es vuestro «trabajo», el uso que le estáis dando al dron es profesional, con lo que tendríais que tener todo en regla como cualquier operador de drones para volar en España.

    La limitación de peso que se establece no es para el peso con el que voléis el dron, sino para el peso máximo al despegue que declara el fabricante, puesto que existen accesorios para este dron con los que supera los 250 gramos, este dron entraría en la clasificación de drones de hasta 2 kilos, donde hay mucha competencia, solo aportaría las ventajas de portabilidad y precio, perdiendo en cualquier otro aspecto frente a otros modelos de Mavic o Phantom.

    Y una pequeña tontería, las antenas deben estar perpendiculares al dron, no apuntando hacia él, tal como las tenéis la recepción de señal es casi la peor que podríais tener.

    No entendáis esto como que os hecho una bronca, pero si puntualizar como están las cosas para volar un dron en España, para quien lee esto fuera de España tendrá que revisar como están las cosas en su país…

  2. …uff, cuánta ley y cuánta pega… con lo sencillo que era volar cuando los Hermanos Wright construyeron el Flyer, y otra gente con chismes por el estilo, existía la posibilidad de romperse la crisma, pero sin tanta historia de licencias, permisos, autizaciones, multas…
    Es más, sino se puede no se puede, drásticos, dos veces y ya nada más vuela en la zona: un francotirador, con fusil de gran calibre, que liquide los drones en zonas no permitidas. 😉
    …que eeeeeeeees bromaaaaaaaa 😉

    • athyla, en mi comentario no me posiciono ni a favor ni en contra de la normativa que tenemos, pero considero que es absurda en muchos aspectos, pero si se trata de informar de las condiciones en las que se puede volar este dron, debe hacerse con precisión para evitar problemas a futuros compradores en la práctica por desconocimiento, no seré yo quien persiga a nadie por los vuelos que haga, pero si me considero obligado a informar de la situación en la que estamos, lo que después haga cada uno es asunto suyo, este dron se va a vender como churros, en tiendas generalistas de electrónica sólo le dirán a los compradores que no lo pueden volar cerca de un aeropuerto sin especificar mas en el mejor de los casos, el caso es vender.

      • Jaime, no era por tu comentario, sino por la regulación en sí de la que ellos ya hablan en el vídeo.
        Pero es más, desde hace mucho tiempo, vuelo aviones de aeromodelismo, y nunca desde finales de los 80 había tenido problemas con esto. Pero en los últimos 2-3 años han cerrado un montón de campos de vuelo porque están «cerca» de aeropuertos, helipuertos, zonas militares, rutas hacia hospitales… pero ojo, que cerca, lo mismo son 20km. Vamos, que estás con un avión de metro y medio de envergadura a 50 metros del suelo, y vas a interferir con un reactor de pasajeros, que 20km esta empezando la maniobra de aterrizaje, y que va todavía a varios miles de metros del suelo, y estás en un lateral muy lejano de la pista, no frente a ella… pero bueno.
        G*L*P*LL*C*S

        • Es más por la alerta antiterrorista que por fastidiar al aeromodelista.
          En tiempo pasado, a ninguno de nosotros se nos hubiera ocurrido colocar un explosivo, ni de broma, en un aeromodelo…
          Hay mucho h.p. latente con acceso a pensar salvajadas. Al menos que no puedan realizarlas.
          Es una verdadera lástima que sean estos los tiempos que vivimos. Pero habrá que disfrutar de lo que podamos, aunque no de todo lo que recordamos o anhelamos.
          Recuerdo una película en que escondían un arma en una cámara… ¡Menos mal que no exigen licencia para comprarlas!

          • Vamos a ver señores, el problema con los drones es que si bien abren un montón de posibilidades en muchos campos, los primeros en invertir para aprovechar sus virtudes son la gente con malas intenciones… es un secreto a voces de que ya se interceptaron varios drones transportando farlopa en la ría de Arousa; a ver si pensáis que tienen para submarinos y no tienen para drones… entonces como no saben como regular o combatir estos usos, ponen mil y una limitaciones….

    • Joancor da igual que este como categoría de juguete eso es para dji no para aesa si vuelas dentro de un ctr que no es lo mismo que una zona geo que es lo que te bloquea dji si te pillan dentro de ctr la sanción será igual que cualquier dron porque vuelas en un espacio restringido o reservado antes de hablar hay que informarse bien no vendan hielo a los esquimales otra tienes que saber si aún puedas volar si puedes grabar o etc pero bueno allá cada loco con su tema . Saludos

  3. Se puede camuflar una cantidad considerable de C4 en el interior de una tableta de turrón, empaquetarlo y ponerlo en el correspondiente estante del hipermercado.
    Cuando lo pille el cliente, pum y a tomar por culo el centro comercial.
    Si es por una cuestión de seguridad ¿habría que prohibir la venta del turrón de Jijona?
    ¿Dejaríamos de volver a casa por Navidad?
    ????
    (Pregunto…)

    • Vamos a ver, el problema con los drones es que si bien abren un montón de posibilidades en muchos campos, los primeros en invertir para aprovechar sus virtudes son la gente con malas intenciones… es un secreto a voces de que ya se interceptaron varios drones transportando farlopa en la ría de Arousa; a ver si pensáis que tienen para submarinos y no tienen para drones… entonces como no saben como regular o combatir estos usos, ponen mil y una limitaciones….

  4. Bueno chicos yo antes volaba sin titulación y hoy en día soy piloto profesional de aeronaves no tripuladas osea Drone O RPAS yo decía lo mismo que muchos para que tanta normativa y ya les digo que hoy en día la veo lógica porque hay mucho loco por ahí no se puede volar en cualquier sitio por mucho que os digan que pesa menos de 250 g eso es una falsa lo que ellos quieren vender y al final por ellos las leyes serán peor aún .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.