Tal y como venían apuntando diversos rumores y filtraciones en los últimos días, DJI ha decidido renovar el Mavic Mini, su drone más pequeño que vió la luz hace poco menos de un año.
El recién nacido DJI Mini 2 (la denominación Mavic se queda por el camino) mantiene la misma filosofía que su predecesor. Esto se traduce en un tamaño muy compacto y sobretodo un peso de tan solo 249 gramos, lo que le sitúa en una categoría de drones menos limitados por las normativas.
En España, por ejemplo, se permite volar a estas aeronaves ligeras por encima de ciudades y aglomeraciones de personas siempre y cuando no se superen los 20 metros de altura y no se esté en una zona donde esté directamente prohibido el vuelo por cuestiones como la proximidad a un aeropuerto. Algo que, por cierto, ocurre en la mayoría de ciudades del país.
Pero por dentro el nuevo drone viene acompañado de bastantes mejoras. Comenzando por la cámara, que armada con un sensor de 1/2,3 de pulgada y 12 megapíxeles, ahora es capaz de grabar vídeo en 4K a 30p con un flujo de 100 Mbps. El modelo anterior se conformaba con una resolución de 2,7K.
Así mismo el nuevo Mini 2 permite realizar un zoom digital sin pérdidas de 2x al grabar en Full HD, e incorporar la posibilidad de capturar fotografías en formato RAW. La focal del objetivo equivale a un 24 mm con una luminosidad de F2.8.
DJI también ha renovado los motores de la aeronave, lo que se traduce en más aceleración, resistencia a ráfagas de viento de hasta 38,6 kilómetros por hora y un mayor tiempo de vuelo que el fabricante cifra en hasta 31 minutos en condiciones normales.
No se han añadido sin embargo nuevo sensores, por lo que el DJI Mini 2 sigue contando con sensores básicos de visión y posicionamiento tan solo en la parte inferior para facilitar el aterrizaje asistido. La altura máxima de vuelo sobre el nivel del mar se sitúa ahora en 4000 metros.
La última gran novedad del nuevo drone en miniatura de DJI es la incorporación de la tecnología OcuSync 2.0 de la marca, que aumenta el rango de transmisión de la señal de vídeo en un 150 por ciento respecto a la generación anterior, situándolo en un máximo de 10 kilómetros.
El DJI Mini 2 ya se puede comprar en la web de la marca por 460 euros, o por 600 euros con el pack «Vuela Más», que incluye tres batería, una base de carga y bolsa de transporte.
[…] Photolari […]
¿sigue este señor con su spam?
Que pesao eres Adolfo.
¿Al final se puede grabar las fotos en RAW? Es raro que en la versión 1 no se pudiera.