Hacía ya unos días que circulaba el rumor por las redes por lo que no ha pillado a nadie por sorpresa. DJI acaba de dar a conocer la Osmo Action, la primera cámara de acción de la firma que viene dispuesta a competir frontalmente con las omnipresentes GoPro.

Porque aunque muchos ya vieron en la reciente Osmo Pocket un enemigo natural de las GoPro, lo cierto es que se trata de productos enfocados a usos y públicos distintos.

La nueva Osmo Action, en cambio, es una cámara de acción al uso, tal y como se puede deducir de su familiar diseño y de sus especificaciones, que incluyen como no un cuerpo resistente al polvo, el frío (hasta 10 grados bajo cero) y los golpes y capaz de sumergirse 10 metros sin carcasa adicional.

Pocas sorpresas también en el interior de la cámara. La Osmo Action viene armada con un sensor de 1/2,5 de pulgada y 12 megapíxeles, concretamente el mismo había en el corazón de la Pocket, por lo que cabe esperar resultados similares.

El objetivo cubre un ángulo de visión de 145 grados con un difragma de f2.8 y cuenta con tres lentes asféricas en su construcción. La Osmo Action ofrece además una función para corregir el efecto de barrilete habitual en este tipo de ópticas tan angulares.

Así pues el punto realmente diferencial de esta Osmo Action respecto a la competencia es, sin duda, la incorporación de un segundo monitor LCD de 1,4 pulgadas en el frontal de la cámara. Un prestación especialmente indicada para los amantes de los selfies y para vloggers acostumbrados a grabarse a sí mismos.

El monitor principal por su parte tiene un tamaño 2,25 pulgadas y concentra todo el manejo de la cámara en su superficie táctil. También es posible manejar la cámara con un smartphone a través de la conexión WiFi o Bluetooth y con la app DJI Mimo.

No podía faltar tampoco un sistema de estabilización electrónica en esta cámara, que en esta ocasión viene camuflado bajo el nombre de RockSteady. Suponemos que en el departamento de marketing de DJI son fans de la música jamaicana.

Al igual que la Osmo Pocket la nueva Action es capaz de grabar vídeo 4K a 60 fotogramas por segundo con flujos de hasta 100 Mbps, y puede llegar a los 240 fps bajando la resolución hasta Full HD. También incluye un modo de grabación en HDR en 4K y a 30 fps.

Control por voz, modos de vídeo creativos (time-lapse y hyperlapse), conexión USB-C con entrada de audio, formato RAW para fotos, controles manuales y un novedoso sistema de disipación de calor son otras de las prestaciones de la nueva Osmo Pocket, que ya está disponible en la web de DJI por 380 euros.

2 COMENTARIOS

  1. Gopro y DJI tuvieron un pequeño romance cuando los phantom llevaban cámaras Gopro, cuando Gopro atacó a DJI por el conector de sus cámaras empezó una guerra a muerte, DJI incorporó sus propias cámaras en los drones mientras Gopro estuvo un siglo anunciando que desarrollaba su propio dron, el Karma, que nació muerto desde su presentación por culpa del Mavic de DJI que se «filtró» el mismo día de la presentación del Karma, ahora es DJI quien ataca a Gopro en su propio terreno… si esto fuese una película sería «Los Inmortales», sólo puede quedar uno, y pinta mal para Gopro

  2. Creo que en este mercado de cámaras de acción caben ambas marcas y es que ofrecen soluciones similares y además son compactas y también resistentes.

    Diferente es el caso de Sony, que sus RX0 no es que no tengan cabida sino que directamente no tienen sentido con el precio que les han puesto.

    Aún así, creo que donde destaca GoPro es en el apartado de accesorios y es que sino tienes un parque importante para que se adapten a cualquier uso y cualquier función, ya puedes tener mejores números que posiblemente no te comerás un colín.

    Dicho esto, habrá que ver en que puede desbordar a GoPro y es que ya conocemos a los chinos que vienen superando a casi todos pero a la que tienes un problema con su calidad y su funcionamiento, su garantía y su servicio técnico a menudo ha brillado por su ausencia.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.