DJI acaba de anunciar por sorpresa el lanzamiento de su Mini 4 Pro, el nuevo integrante de su familia de drones de menos de 250 gramos, que con este modelo alcanza su cuarta generación.

Publicidad

dji mini 4 4

Y es importarte insistir en lo del peso porque vuelve a ser la clave de esta nuevo modelo, al igual que en las generaciones anteriores. Y es que los drones por debajo de los 250 gramos suelen estar sujetos a normativas de vuelo algo más laxas.

En España, por ejemplo, se permite volar a estas aeronaves ligeras por encima de ciudades y aglomeraciones de personas, siempre y cuando no se superen los 20 metros de altura y no se realice está actividad en una zona directamente prohibida para el vuelo.

dji mini 4 1

Al margen de esta característica, el nuevo Mini 4 Pro destaca por ser el primero de la saga con sensores de detección de obstáculos en todas las direcciones, el nuevo modelo cuenta con hasta seis sensores con ojo de pez en la parte delantera, superior e inferior. Cabe recordar que hasta el Mini 3 Pro estos drones carecían de sensores anticolisión.

dji mini 4 3

La cámara aparentemente es la misma que teníamos en la generación anterior, compuesta por un sensor de 1/1.3 de pulgada con 48 megapíxeles de resolución e ISO nativo dual. También repite el objetivo de 24 milímetros y luminosidad f1.7. Tampoco hay cambios en los modos de grabación: 4K hasta 100p, con 10 bits de color y perfil D-Log M.

dji mini 4 2

La única novedad en este apartado es que la cámara del Mini 4 Pro se puede girar 90 grados para grabar vídeo en vertical.

El Mini 4 Pro también es el primer modelo de la gama que ofrece la función Waypoints Flight, que permite planificar vuelos a través de puntos de navegación y repetirlos una y otra vez.

dji mini 4 6

El DJI Mini 4 Pro ya está disponible por un precio que parte de los 800 euros.

1 COMENTARIO

  1. Si que hay cambios en la cámara en el apartado de formatos de grabación y perfiles de color:
    Su predecesor el Mini 3 PRO solo podía grabar hasta 4K 60fps (el nuevo mini 4 PRO hasta 4K 100 fps). El mini 3 PRO en FullHD podía grabar hasta 120 fps y el mini 4 hasta 200 fps.
    El Mini 3 PRO no tenía perfil logarítmico de 10 bits D-Log M, solo tenía el perfil «plano» de 8 bits D-cinelike.
    Por otro lado el Mini 3 Pro en video HDR solo grababa hasta 30 fps, y el Mini 4 graba en HDR hasta 60 fps.
    Este nuevo modelo cuanta con n modo nocturno donde el ISO puede subir hasta 12800 y realiza una reducción de ruido por software que funciona bastante bien (es lo mismo que el modelo Air 3).
    Y ya por comentar otras novedades importantes este mini 4 PRO usa la conexión O4 frente a la versión O3 del anterior modelo. Una conexión mucho más potente y fiable (comprobada en comparativas de otros modelos superiores que la llevan) y que a parte de dar una señal mucho más robusta permite por ejemplo que el video de referencia que sale en pantalla se reciba en FullHD a 60 fps, por lo que podrías tener una copia del material grabado en el dron en una calidad más que aceptable (el mando tiene ranura para microSD con lo que puedes grabar directamente lo que recibes) y usarlo como recurso de emergencia en caso de pérdida de la grabación principal grabada en el propio dron.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.