“El desnudo es donde mejor se aprecia la luz”: una sesión de fotos con Charo Guijarro

20

Se define como fotógrafa artística femenina y asegura que el desnudo puede y debe ser un arma de empoderamiento. Esa es su especialidad y la verdad les que sus fotos son todo lo contrario de lo que durante muchos años se ha entendido como fotografía de desnudo.

Charo-Guijarro-04
Foto: Charo Guijarro
Charo-Guijarro-08
Foto: Charo Guijarro

Nos gusta mucho el trabajo que hace y nos parece que tiene una visión propia y muy interesante sobre esta especialidad fotográfica tantas veces entendida sólo en clave masculina, así que teníamos muchas ganas de sentarnos a charlar con Charo Guijarro.

Charo-Guijarro-06
Foto: Charo Guijarro
Charo-Guijarro-07
Foto: Charo Guijarro

Aunque luego se nos ocurrió algo mucho mejor: organizar una sesión de fotos con ella para ver cómo trabaja.


Muchas gracias a Ana Yanini que posó para las fotos y al hotel Kimpton Vividora de Barcelona por dejarnos una de sus maravillosas suites para esta sesión.

20 COMENTARIOS

  1. …uff, como están la cabezas, que si cosificación, pornografía (y uno que ya no está, pero que a mediodía sí, que despotricaba sobre empoderamiento, feminismo y tal), creo que hay demasiados psiquiatras con poco trabajo.

    El artículo-vídeo muy chulo, de los que aprende y da gusto ver, aunque uno no sea de hacer desnudos ni retratos… a seguir así.

  2. Cuando la luz y sombras visten a la modelo, lo que se obtiene es una hermosa expresión artística. Como dice Leo Reinfeld, el cuerpo femenino tiene las líneas y formas más perfectas de la naturaleza, iluminarlo adecuadamente produce extraordinarios resultados aún sin mostrar partes que la sociedad censura.

  3. Sí, pero no. Gracias de todas formas. Nada nuevo ni artístico desde mi punto de vista. Las fotos muy normalitas. Ahora bien, fotografiar a mujeres normales huyendo del estereotipo de mujeres 10 me parece muy bien y loable. Pero…no. No veo arte. Ánimo , de todas formas. Hay que aprender cada día y ser constante y el estilo evolucionará.

  4. Algunos comentarios de cierto menosprecio me parecen muy tristes, de verdad.
    Primero de todo es tener en cuenta que no es una sesión normal de esta fotógrafa, pues ahí había terceras personas grabando y eso lo condiciona todo de cara a su trabajo y los resultados posibles.

    Quiénes somos los demás para valorar lo que le emociona mostrar a cada persona y cómo mostrarla. Aquí algunos ya se creen con la capacidad de ser jueces de lo ajeno.

    Luego está el estilo propio; quizás guste más lograr mucho impacto visual o quizás guste más lograr imágenes sutiles, delicadas y sin estridencias en las que lo importante es la persona retratada.

    A mí me apasiona el desnudo; es una buena parte de mi trabajo de hecho. Coincido en la visión emocional que tiene esta fotógrafa, creo que hasta en el estilo, aunque sólo hemos podido apreciar una muestra muy pequeña y sesgada. Pero coincidir o no, no me hace mejor ni peor fotógrafo que ella.

    Como a apuntado MFT, creo que muy bien, el respeto empieza en cada uno y de ello dependen los resultados finales, pues si te respetas a ti mismo respetarás a los demás. Las personas que posan para ti sienten ese respeto y su entrega es mucho mayor o completa.

    Hay que ponerse en el lugar del que está delante de la cámara, pues está totalmente expuesto y eso es duro. Conseguir naturalidad es difícil y en eso Charo ha dado una muestra de su profesionalidad y capacidad.
    El que sepa liberarse del ego quizás tome nota y aprenda.

    La técnica lo es todo en fotografía, pero a la vez es lo menos importante a la hora de hacer la foto.

  5. La definición de arte que mejor entiendo es la que habla de emocionar a quien recibe la obra.
    Y en este caso, creo que hay mucho arte en estas fotos.
    A mí me emocionan, y estoy seguro de que a mucha más gente (Veo mucho «comentario emocional»)
    Me han gustado mucho, las fotos y el reportaje.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.