Desde que se presentó el primer Mavic Air en 2018, el popular drone de DJI ha ido mejorando sus prestaciones con cada nuevo modelo y ha perdido la marca «Mavic» por el camino. Ahora la compañía china acaba de presentar el DJI Air 2S que supone un gran salto adelante respecto a la generación anterior.
Un salto que es especialmente patente en la cámara, con un sensor de imagen que dobla su tamaño desde 1/2 de pulgadas hasta 1 pulgada igualando así las dimensiones del captor del Mavic 2 Pro, armado con una cámara firmada por Hasselblad.
En cambio la resolución baja desde los 48 MP que ofrecía el Mavic 2 hasta unos comedidos 20 megapíxeles, lo que da como resultado un tamaño de píxel de 2,4 μm que prometen mejorar el rendimiento con poca luz así como el rango dinámico. Todo ello emparejado con un objetivo angular de 22 mm y luminosidad f2.8.
La cámara del Air 2S permite grabar vídeo en 5K (5472 x 3078) a 24, 25 y 30 fps, así como alcanzar 60 fps en 4K y hasta 120 fps en Full HD. Además será posible grabar en HLG y en curva logarítmica D-Log con 10 bits de profundidad de color. El flujo de datos máximo se sitúa en 150 Mbps.
El nuevo drone también viene acompañado de varios modos de vuelo asistido. La función MasterShots, por ejemplo, permite que el drone planifique rutas de vuelo de manera autónoma con diferentes estilos que incluyen modos como proximidad, retrato o paisajes.
La función FocusTrack, por su parte, incluye todos los modos de seguimiento automático mientras que los ya conocidos QuickShots vuelven a traer los movimientos predefinidos que ya vimos en otros modelos como los DJI Mini.
La tercera versión de la tecnología OcuSync es la encargada de la comunicación entre la aeronave y el controlo remoto, y promete un señal estable en distancias de hasta 12 kilómetros. El drone también incluye todo tipo de sensores anti-colisión, asistencia al pilotaje APAS 4.0, sistema AirSense para detectar zonas seguras, la función mejorada de Return-To-Home y el sistema de geoposicionamiento GEO 2.0
Con un peso de 595 gramos y unas dimensiones plegado de 180 x 97 x 80 mm, el DJI Air 2S utiliza las mismas baterías de 3500 mAh de la generación anterior, lo que proporciona según el fabricante una autonomía máxima de unos 30 minutos. Su velocidad máxima se sitúa en torno a los 68 km/h.
El DJI Air S2 ya está disponible en la web del fabricante desde 1000 euros.
….Y baja el nivel al no ponerle el marcado de Clase, lo que hace que este drón a partir de enero de 2023 solo se pueda volar legalmente en los escenarios que permite la subcategoría A3 (que son los más restrictivos y limitados de la categoría abierta).
Pero, a pesar de todo, se venderán como churros (y DJI lo sabe) y luego muchos de los que lo compren ahora volverán a comprar el nuevo modelo de dron que salga por esas fechas y que tendrá ya por fin el marcado correspondiente (porque no les quedará otra si quieren vender en Europa).
Aca, en argentina, podes volar en cualquier.lado, lastima que no importen
Dónde se puede los venden. Y dónde no se puede. No los venden. Qué cosas no?
Me mola mazo
La competencia se pone dura