Aunque hace ya muchos años que Leica vive más cerca del mercado del lujo que del fotoperiodismo o la fotografía documental, hay que reconocer que la marca sigue siendo capaz de emocionar apelando a los grandes fotógrafos que trabajan o han trabajado con una Leica entre las manos.
Y la prueba de ello es la campaña que acaban de lanzar con motivo de 150 aniversario y que, como es habitual en la casa, no pierde el tiempo hablando de sus cámaras o su historia -de sobra conocidas- sino que reivindica el papel que sigue teniendo la fotografía.
«El mundo necesita testigos» es el titulo de esta campaña, plasmada en un bonito vídeo de poco más de un minuto narrado por el fotógrafo Joel Meyerowitz y que seguro que encantará -y hasta emocionará un poquito- a cualquiera que ame la fotografía.
El fotógrafo estadounidense es uno de los seis que forman parte de esta campaña global donde fotografías de estos autores se acompañan de un pequeño texto en el que se recuerda que el amor, el miedo o los pequeños pecados del mundo necesitan testigos.
Ya de vuelta a la realidad donde Leica vende cámaras que pocos pueden o quieren pagar, la compañía ha sumado una nueva edición limitada a su amplia colección con la nueva M10-P Reporter.
Tan sólo se venderán 450 unidades en todo el mundo de este modelo basado en la reciente M10-P pero que le añade una protección extra de Kevlar que la hace especialmente resistente, un acabado en color verde militar y una correa del mismo material.
Por el nombre cabe suponer que está pensada para reporteros. Concretamente para aquellos que puedan gastarse 8000 euros en esta edición limitada que, mucho nos tememos, acabará en más vitrinas de coleccionistas que en manos de fotoperiodistas.
Pues que lo reivindique bajando sus precios y no subiéndolos. Cámara para coleccionistas y para especuladores.
https://i0.wp.com/finofilipino.org/wp-content/uploads/2020/11/sdfwqerfwerthrtwerg.jpg?resize=768%2C1089&ssl=1
Con la reforma de las cotizaciones de Autónomos por Ingresos y no pagando una cuota, aquí en España lo que se viene son menos testigos Profesionales y una legión de frikis armados con smartphones documentando lo poco que haya que documentar (gracias a una Pandemia de la que todavía por cierto no hemos salido). Con suerte en 3 ó 4 años cuando salgamos a documentar la calle la Policia deje de poner multas y de mirarnos como a criminales…
Me emociona más ver el vídeo musical de Sabrina en tve por lo ingenuo y aventurero de la época que tener en mis manos esta mierder de cámara en mano evocando tiempos pasados que no volverán.
Por cierto, tiene que ser muy evocador que te peguen un pepinazo en la cabeza dejando las paredes llenas de cerebelo y morir con tus manos posadas en una Leica que con una vulgar japonesa/tailandesa…
Me viene a la memoria una frase de M. Aurelio: esclavo has nacido, la razón no te pertenece. Deja de llorar y aprende a ganar dinero y a hacer fotos mejores.
Me viene a la memoria una canción. A ver si te gusta.
A cuadros me quedo con tu comentario J. Santamaría, la estima que te tenía.
El valor de tus palabras en cada comentario era poesía en este sitio web y que yo hable de una mierder de cámara de muchos miles y de su hipocresía como marca y me saltas con temas laborables y de mentalidad…
Como comprenderás, a estas alturas de la vida, me gusta ser un toca pelotas integral por que estoy de la especie humana hasta el coño (y no tengo) y suelo equilibrar el zen, karma, energía como crea conveniente.
Ya que estamos con frases de personas que aportan valor y credibilidad a una opinión, te mando mi frase.
Venga, a pastar…
https://youtu.be/HV8C5PMAaRg
… hipocresía como marca???
Si, hipócrita. «El mundo necesita testigos».
Los cojones 33, Nunca he visto una marca que venda el derecho a informar como algo universal en serie limitada a 450 unidades.
No veo yo que leica pretenda vender el derecho a informar, que sería más un derecho a ser informado en este batiburrillo de ruido, furia y desinformación. Las 450 no son sino m-10p con el punto kevlar en el «borde de ataque» por quinientos euros más, que sería el precio de las m10r con el sensor de cuarenta megas en vez de veinticuatro. La misma relación de precio de cuando las nikon f3 titanio o las olys om 4 titanio con respecto a las no ti. No veo el escándalo. Yo tuve un 28-70 angenieux de kevlar y el nivel de ostiabilidad era muy superior a los canon, sigma y tokina y luego cuando salió el nikkor. Vamos, que estas 450 no tienen el punto estrictamente coleccionista de otras series que han sacado sobrevoltadas de precio, cosa que quizá solo pueda permitirse leica y que da una muestra de su poderío como empresa que hace cosas para fotografiar. En este punto concreto de telemétricas, la única, y no entiendo porque resulta algo criticable y no ensalzable en todo caso.
Leica es para poderosas carteras. Nunca he comprendido sus precios. No es para tanto. Se hacen buenas fotos con cámaras más asequibles. Para mi están de más
Leica ha sabido hacerse valer y llegar al presente muy bien, mucho mejor que otras marcas legendarias; y lo ha hecho sin tener el mejor AF, ni 8K, ni la larga lista de especificaciones a la que está obligada la competencia actualización tras actualización.. ¿algo habrán hecho bien, no? Al respecto del precio, creo haberle escuchado decir al Dr. Kaufmann (máximo accionista) que la M original costaba cuando salió al mercado 3,5 veces el salario medio en Alemania, y que hoy en día una M10 seguía costando 3,5 veces el salario medio en Alemania… igual la clave está en que nuestros salarios en España no han evolucionado en la misma proporción.
Pues no conozco el mundo de Leica pero si que es verdad que en más de un reportaje de fotografo, como de Sebastiao Salgado por ejemplo, menciona que «en el momento» de dar el paso a fotografo profesional, una de las cosas que hicieron fue invertir en camara Leica.
Con lo que he deducido que siempre ha sido una marca cara. (Si se habla de invertir..)
A la par, creo que esto es cosa pasada. No parece que hoy por hoy sea un camino a seguir, independientemente del sueldo que se tenga en Alemania o España, por parte del profesional. (Más si visualizamos que hay todo un muestrario de camaras, objetivos, sistemas y smarthphones para cubrir cualquier necesidad profesional con el 100% de potencial tecnico)
Aun así brindo porque nos suban el sueldo en 3, 2, 1..
Desde la primera leica ur siempre ha sido una marca cara por su calidad sin muchas concesiones y de una gran capacidad de valor de amortización en el tiempo. Hay que tener en cuenta aquí que la virguería optomecánica del telémetro se lleva un tercio del costo, precio o como te lo quieras tomar.
Mucha disparan desde la pantalla en su cámara. Si no usa el visor ya me dirás para qué quieres el telémetro.
Muchos disparan desde la pantalla en su cámara. Si no usa el visor ya me dirás para qué quieres el telémetro.
jaja, investigación empírica que habrás hecho. Muchos otros para muchas otras fotos ni miran pantalla ni visor. O no telemetrizan si pueden diafragmar lo suficiente y se guían por las marcas de profundidad de campo en la óptica para saber lo que anda enfocado. Lo que parece claro es que con móvil no puedes echarte visor al ojo. En el colmo de las posibilidades leica m también tienes una que no tiene pantalla alguna. O ponerle un visor electrónico al ojo. Solamente se le puede echar en falta af, visión reflex y que no puedas llamar a tu abuela. Pior lo demás, pequeñica y sincera…
Con el focus peaking puedes disparar desde la pantalla, no necesitas el visor.
«Íbamos a decir que cuesta imaginar a un usuario de Leica pasando sus fotos al Smartphone para compartirlas en Instagram -¿se le pueden poner filtros a una foto hecha con una M o es una herejía?- pero hemos visto a tanta gente disparando desde la pantalla con una Leica M e ignorando su mítico visor que mejor no hacer chistes sobre la forma en que cada uno trabaja con estas cámaras. Si has pagado 7.000 euros, qué menos que hacer con ella lo que te dé la gana.»
https://www.photolari.com/sentido-comprarse-una-leica/
no he dicho yo que no se pueda. He dicho que se puede convertir en mirrorless típica no af por ejemplo para enchufarla un 70-180 de la serie R reflex. O un humilde vivitar de las series buenas.
Leica tiene desde hace tiempo una buena conectibilidad con los móviles, si quieres la arrogancia de considerarlos un accesorio. Lo de Iker que linkas no deja de ser una boutade de alguien que en variadas ocasiones ha puesto en duda la precisión y operatividad del enfoque telemétrico, que sí, tiene su aquel y es perfectamente no adecuado para quien así lo considere. Esta problemática enfocativa obviamente no ocurre en smartfotografía. Si en cambio todo el sudor escurriéndose por la frente de la IA para conseguir un buen «bokeh».
Con dos pelotas, kevlar como los angenieux de los noventa. Barata me parece, buena máquina y buena inversión.
Leica sencillamente es para el que quiere una Leica, igual que rollex, ferrari, etc. Yo no me considero su publico objetivo porque mi prioridad es el rendimiento y capacidades de la cámara, pero entiendo la esencia de su propuesta, algunas son Bellisimas y otras mas feas que algunas Sony, pero son una alternativa valida para el que quiere y puede permitirse tener una (o varias).
Buenos dias, pues seria una gozada que con motivo del 150 aniversario pasara por Barcelona una expo como la que disfrutó Madrid (https://www.photolari.com/una-exposicion-en-madrid-repasa-100-anos-de-fotografias-con-camaras-leica/) en su momento.
Veremos..
Leica conserva su aura y romanticismo de épocas pretéritas, su alto precio, prestigio y exclusividad alimentan permanentemente ese sentimiento casi ancestral de los albores fotográficos. Afortunadamente el mercado es amplio, libre y diverso, así que podemos escoger la máquina que nos provea de nuestros intereses, sean técnicos, románticos o ambos al mismo tiempo.
Es magnífico para quien ama la fotografía, como yo la siento, que existan éstas opciones y empresas esforzadas en perpetuar el recuerdo y el concepto fotográfico con sus máquinas maravillosas.
Cada uno de nosotros volcamos nuestras pasiones tanto en adquirir como en utilizar.
Mientras tanto, los fotoperiodistas reales han estado usando SLR y DSLR durante 60 años …
Muchísimas carreras fotoperiodísticas se han labrado con una o un par de M y unos pocos leitz. Y muchas han acompañado a las reflex en las bolsas. Ahora ocurre parecido, y también se les unen de compañía la gr y la x-100.
Tal vez en los tiempos de película, pero eso pasó y ahora estamos en la era digital. Y en su bolsa ya no hay compactas, esas solo las compran aficionados, ahora llevan un buen móvil.
Está claro.
Puro quesiquierebolsismo. Llevamos un buen rato ya en la era digital, aunque todavía queda película, que todavía utilizan pros y aficionados. El móvil no se lleva en la bolsa. Las compactas con sensores pequeñísimos como los móviles son las que pierden sentido. Un móvil lleva todo dios. Los móviles como producto han alcanzado su madurez de forma muy rápida, por tanto cada vez costará más vender las nuevas generaciones: mercado colapsable en nada. Entiendo que hay que soltar mercancía a toda ostia.
Como Amaia, Leica es de las pocas que puede cantar aquello de «time is on my side, yes it is…» Tienen el destino en sus manos.
Mucha gente dispara desde la pantalla en su cámara. Si no usa el visor ya me dirás para qué quieres el telémetro.
Ya, ya, oido barra.
Leica es famosa por sus lentes más incluso que por sus cámaras, que hoy, son como cualquier otra quitando de los terminados exteriores. Dicen que lo Leica es caro y exclusivo y es verdad, pero bueno, hay objetivos Leica semi nuevos para micro 4/3 por precios muy asequibles. Otra cosa es su división de cámaras o «all Leica», eso ya esta en el terreno del coleccionismo o capricho.
Las Leica lejos de lo que pasaba cuando empezaron a popularizarse, no está entre las cámaras más utilizadas en ningún sector dentro de la fotografía, su mercado ya no son los usuarios mayoritarios, con lo cual este anuncio suena a eso, publicidad romántica, seudo legendaria y nostálgica, puro artificio de los cerebritos vende humos de las empresas de marketing 🙂
Leica nunca ha sido la wolsk camera ni se populariza. Si en cambio ha sido de las más utilizadas en varios sectores profesionales, y su mercado tampoco ha podido ser mayoritario porque su nivel de producción nunca ha sido masivo. Con todo esto, a dia de hoy es la marca que merca más aparatos y sistemas distintos para fotografiar.
yoshihisa, ¿eres consejero delegado de Leica?
Que yo sepa, no… pero, espera un poco que me han llegado unos correos de Wetzlar…
… uno de ofertas de turrón caducado del lidl y en el otro herr doktor me cuenta que va a seguir la cosa como está y que me siga dedicando a diseñar el nuevo tri- noctilux para la reflex de formato medio. Así que nada, seguimos como antes.