Apenas un mes después de anunciar su desarrollo, los nuevos objetivos Nikon 85 mm f1.2 S y 26 mm f2.8 ya son un realidad. Se trata como no de objetivos para su sistema de cámaras sin espejo con montura Z, y es que salvo sorpresa mayúscula la marca no fabricará nuevas ópticas para sus cámaras réflex.

Z85_1.2_angle2

El nuevo 85 mm f1.2. con su clásica focal de retrato, apunta a lo más alto del catálogo de objetivos premium de la firma. Construido en aleación de magnesio y sellado contra el polvo y el agua, tiene un diámetro de filtro de 82 mm y pesa 1160 gramos.

Z9_Z85_1.2_front34l

En el interior del nuevo objetivo podemos encontrar 15 elementos divididos en 10 grupos, entre los que se incluyen un elemento ED, dos lentes asféricas y elementos con recubrimiento de nano cristal. El diafragma de 11 palas combinado con este diseñó óptico prometen un bokeh de círculos redondos, suaves y limpios.

Nikon también garantiza un AF silencioso y rápido con una respiración mínima gracias a su doble motor STM. Esto también ayuda a que la distancia de enfoque mínima se sitúe en 85 centímetros. El precio oficial es de unos 3350 euros.

Nikkor 26 mm f2.8

El nuevo 26 mm f2.8, por su parte, es según Nikon el primer objetivo de tipo pancake para la montura Z. De hecho se trata de «el objetivo gran angular de fotograma completo más fino de la gama Nikon Z», según reza la nota de prensa emitida por la marca.

Z7II_Z26_2.8_topoff

Está concebido para actuar como un gran angular en cámaras de formato completo y como un 39 mm en las cámaras APS-C de la firma, lo que lo convierten en una excelente opción para uso diarios y fotografía de calle.

Z7II_Z26_2.8_front34l

Con una longitud de apenas 24 milímetros y un peso de sólo 125 gramos, el Nikon Z 26 mm f2.8 cuenta con 8 elementos divididos en 6 grupos, incluidas tres lentes asféricas. Cuenta con un diafragma de 7 palas y su distancia mínima de enfoque es de 20 centímetros.

El nuevo Nikkor 26 mm f2.8 saldrá a la venta por menos de 600 euros.

5 COMENTARIOS

  1. Barato.

    Y ligero, claro, que mirrorless se hizo para conseguir aligerar peso y 1160gr por un fijo… es ligerito.

    En verdad no tengo ningún problema con el objetivo, seguro que es una maravilla para quien le saque partido, que en moda y retrato serán muchos.

    Mi problema viene de que el rumor dice que Nikon solo admitirá terceras marcas en su montura a discrección de lo que ellos consideren que complementa o compite. Es decir, que un Sigma 85mm f1.4 podría tener hueco en la montura Z… dependiendo de si Nikon lo considera como rival para sus objetivos o complemento.

    Tampoco hay un comunicado de Nikon desmintiendo esto, lo que si tenemos es la prueba fehaciente de la realidad: que no hay aún objetivos af de Sigma, Tamron o Samyang compatibles con la montura Z.

    Y es que un 85mm f1.4 Art por 1100€ y con un peso de 630gr, podría ser mucho mas atractivo para el usuario medio, peeeeeero, si Nikon lo considera «competencia», olvídate.

    ¿De qué hay tanto miedo, Nikon? Si vuestros objetivos son TAN buenos… ¿Por qué no abrir el sistema a 3rd party lenses?

    • Yo creo que nadie en fotografia puede dudar de la calidad de los objetivos de Nikon, y con todo respeto, ni Sigma ,ni Tamron pueden competir en los modelos top de Nikon en prestaciones, otra cosa es el precio, y Sigma y tiene autorizacion para desarrollar lentes con montura Z.
      Canon y Zeis tienen practicamente los mismos rangos de precios en este tipo de objetivos, pero claro, siempre que sale el nombre de Nikon muchos aprovechan para darle un colleja.

      • Mucha gente tiene ese fanatismo de pensar que los objetivos Nikon son – si o sí – mejores que los Sigma y los Tamron.

        En DxOMark, en cambio, empresa definida como «una comparativa independiente que califica científicamente teléfonos inteligentes, objetivos y cámaras», un 35mm f1.8 S montado sobre una Z7 queda barrida por un Tamron 35mm f1.8 o un Sigma 35mm f1.4 montados sobre una D850.

        Mismo sensor, pero victoria aplastante de esas F que decían que eran muy malas y que ya no servían, mientras la gama S, que supuestamente era mejor, parece que queda al descubierto. Eso si, el precio siempre mas caro.

        Al final todo depende de si te fias de números y comparativas de empresas tremendamente eficientes, o del humo que te venda la marca. Que este 85mm f1.2 será increíble, no creo que haya que dudar eso, pero es que si cuesta 3300€ y no es increíble… No sé que esperas.

        Lo que es seguro es que un 85mm f1.4 de Sigma como el DG DN, se vendería MUCHO más a sus 1100€ que el Nikon a 3300€ (el triple). Y uno se preguntaría… ¿Es el triple mejor? Y la historia me dice que no.

        • No creo que sea cuestion de fanatismo, es una cosa que se llama experiencia, me dedico a esto desde hace muchos años y te puedo asegurar que la gran mayoria de profesionales usan los cristales nativos de su marca, sea Canon, o Nikon, otra cosa es que por motivos de presupuesto alguna vez se vean obligados a usar marcas como Sigma o Tamron, no considero la DxOMark como la mas fiable web, se basan la mayoria de las veces en un estudio meramente tecnico de los productos que examinan, sinceramente prefiero y le doy mas veracidad a profesionales como Tom Hogan, Dpreview, Ken Rockwell o photographylife por ponerte unos cuantos ejemplos.
          Y no puedes comparar churras con merinas, la gran ventaja del sistema Z de Nikon es la bayoneta mas grande y cerca del sensor que la competencia, eso lo hace casi imbatible en cuestiones de fidelidad de color y iso natino por decirte dos caracteristicas que la diferencian.
          El gran problema de Nikon es la falta de stock, la pesima gestion del importador en España y que no es una multinacional como Sony, Panasonic y Canon con recursos economicos infinitos para hacer marketing e inundar de sus productos las redes, regalar billetes de avion y comprar opiniones.
          Esperare a conocer el nuevo objetivo de Nikon 85 f1,2 cuando pueda leer las opiniones veraces de algunas de las voces cualificadas que te he enumerado antes.
          Saludos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.