Aunque al oír habla de un 400 mm fijo lo habitual es pensar en una óptica grande y de precio elevado, Nikon acaba de incorporar a su catálogo de ópticas con montura Z una alternativa interesante: el nuevo Nikkor 400 mm f4.5 S. Un teleobjetivo que, a cambio de renunciar a algo de luminosidad, presume de un peso de sólo 1160 gramos y un tamaño muy comedido.

Z400_4.5_angle1

El precio de unos 3700 euros es otro de los puntos fuertes de este 400 mm pensado para trabajar a pulso y que cuenta con un estabilizador óptico que promete hasta 5,5 pasos de mejor, o 6 al trabajar con la Nikon Z9. El reciente 400 mm f2.8 para la bayoneta Z cuesta unos 15.000 euros, por si alguien necesita una referencia sobre el precio habitual de este tipo de ópticas.

Z7II_Z400_4.5_front34lEste 400 mm f4.5 es compatible con los multiplicadores de 1,4 y 2x, con lo que su alcance se puede extender hasta los 800 milímetros. La distancia mínima ed enfoque es de 2 metros, usa filtros frontales con rosca de 95 milímetros y forma parte de la gama S, la más alta dentro de las ópticas Nikkor.

13 COMENTARIOS

  1. «Asequible», un término muy subjetivo, jejeje.

    Interesante el esfuerzo que está haciendo Nikon en tener una gama de teles bastante diferenciada de la competencia e interesantes.

    Más interesante aún, no viene marcado como PF, con lo que hay que suponer que no usa elemento Fresnel. ¿Cómo han conseguido entonces los ingenieros de Nikon diseñarlo tan compacto y ligero? El 400 DO, que es «solo» 1/3 más luminoso pesa el doble y es más largo.

    Eso sí, me temo que el 500 pf con adaptador va a seguir siendo el rey de los fotógrafos de naturaleza que priman la ligereza.

  2. Chicos de photolari, con un sueldo de mil euros decir que este objetivo es asequible con un precio de 3400 leuros es ofender al ciudadano medio de este país. No discuto que sea asequible con las características que tiene pero no al bolsillo. Saludos.

  3. Minolta tenía un 400/4.5 extraordinario, supongo que su fórmula óptica será muy similar, venía en un maletín de aluminio y era blanquito… Yo lo tuve y guardo un excelente recuerdo de él, con el extender 1,4x iba de maravilla y pasaba a ser un 560mm f6.3… si el Nikon lo sacasen en versión F, seguro que lo pillaba… en montura Z no lo tengo claro…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.