Ahora que casi todos los smartphones cuentan con potencia suficiente para la mayoría de usuarios, el apartado fotográfico se ha convertido en uno de los principales argumentos de venta y uno de los terrenos en los que más buscan innovar las marcas.
Tal es el caso del nuevo Oppo Find X3 Pro 5G, que además de contar con un potente conjunto de cuatro cámaras, presume de ser el primer teléfono capaz de captura, procesar y mostrar mil millones de colores gracias a su gestión del color con 10 Bits de profundidad y una pantalla OLED de 6,7 pulgadas y resolución QHD+ con cobertura completa del espacio cromático sRGB y DCI P3.
Para hacernos un idea de lo que supone esto hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría de las pantallas de los teléfonos móviles, incluso los de gama alta, pueden mostrar 16,7 millones de colores.
Al margen de esto, el Oppo Find X3 cuenta con una cámara principal gran angular acompañada de un sensor de 50 megapíxeles y 1/1,56 de pulgada firmado por Sony, luminosidad f1.8, estabilizador óptico y distancia mínima de enfoque de 4 cm. No hay datos sobre la focal aunque cabe esperar que esté en torno a los 24 mm.
La cámara ultra angular, con un ángulo de visión de 110,3 grados y luminosidad f2.2, comparte el mismo sensor de 50 MP que la cámara principal, algo que no suele ser muy habitual y que garantiza un comportamiento consistente entre ambas.
El móvil cuenta también con una cámara armada con un objetivo que multiplica por cinco la focal principal (unos 125 mm) con luminosidad f2.4, acompañada esta vez por un sensor de 13 megapíxeles.
El conjunto se completa con otra de las sorpresas del teléfono: una cámara de 3 megapíxeles y 60 aumentos que se comporta como un auténtico microscopio, capaz de enfocar a distancias de un milímetro.
En el terreno del vídeo el Oppo Find X3 también destaca con grabación 4K con 10 Bits y HDR compatible con el estándar BT.2020.
El nuevo Oppo Find X3 Pro 5G está disponible por 1170 euros.
Bueno, vaya periodistas!
El titular debería ser: Magnífico sensor Sony en otro movil
Que cansinos sois con Sony puñetas. Los periodistas no eligen los sensores, simplemente traspasan información de productos de un fabricante a los medios.
Está claro que este móvil tiene una cámara con sensor Sony. Al igual que el 90% de los móviles y está bien que lo indiquen, pero ha habido filtraciones de la salida de móviles y el titular era que el sensor era de Sony.
Es como si una marca de coches saca un nuevo modelo y el titular (que generalmente es lo que más llama la atención de una noticia) es que sus neumáticos son de Michelín
El sensor es más equivalente al motor del Auto en un artilugio fotográfico, hay que hacer las analogías correctamente.
Es como si se quejaran de que una computadora tiene procesador Intel, o un sistema operativo windows. Lo que tienen a esta altura es un problema con la marca Sony, ya blanqueenlo.
Cada día crecen más y todo por la cámara. Otro móvil para olvidar.
Con el tiempo serán cámaras de objetivos intercambiables con funciones de móvil.
¡Ojo!, que por ahí hay artículos que hablan de la desaparición del móvil, cuyas funciones serán sustituidas por otros artefactos.
Eso no te lo crees ni borracho, jeje
Infórmate.
Comienza la fiesta. Se rumorea que el inminente Huawei P50 pro llegará con sensor de 1″, como el de las Sony RX100.
https://www.xataka.com/moviles/huawei-p50-pro-tiene-diseno-muy-distinto-a-habitual-grande-extrano-modulo-trasero-filtracion
Está claro que el mundo móvil tiene más recursos para I+D que la industria fotográfica convencional. Me quedo de piedra.