El pasado 23 de noviembre debía de haberse estrenado el documental “En el nombre de ellas” en la plataforma Disney +. Una crónica con los testimonios de unas 20 mujeres que cuentan el horror que vivieron por los abusos y agresiones sexuales del fotógrafo José Juan “Kote” Cabezudo, condenado el pasado mes de junio a 28 años de cárcel por violación, abusos sexuales, estafa y pornografía infantil. 

Lupe Carrasco, periodista de Voz Pópuli, desgrana el caso en un detallado artículo sobre esta historia de abuso de poder y violencia machista, que sucedió a finales de los años 90 y principios de los años 2000 en el estudio de Kote Cabezudo en San Sebastián.

Carrasco cuenta cómo Cabezudo, que ahora tiene 74 años, engañó a las víctimas -mayormente chicas que se iniciaban en el mundo de la moda- para posar desnudas, asegurando que eran fotos artísticas en las que se preservaría su intimidad con sombreados.

Esas fotografías acabaron subidas a webs de pornografía. De los posados pronto se pasó a los tocamientos y posteriormente a los abusos, agresiones sexuales y amenazas con las que se obligó a las mujeres -muchas menores de edad- a practicar sexo incluso con conocidos del propio Cabezudo. En muchas ocasiones se grabaron vídeos que acabaron también en páginas pornográficas de pago.

Según Mario Díez, fotógrafo y abogado que ejerció la acusación particular de 8 de las mujeres, el caso está ensombrecido por el supuesto encubrimiento de personas con mucho poder, empresarios, políticos, periodistas e incluso jueces.

Una élite que no solo miró hacia otro lado sino que presuntamente entorpeció el proceso judicial aumentando el dolor de las víctimas, que han vivido casi una década de juicios en los que se ha cuestionado su veracidad. 

“En el nombre de ellas” dirigido por Eduardo Mendoza, no ha llegado a estrenarse en la fecha prevista, aparentemente por algún tipo de problema del que no se conocen los detalles.

El periódico ABC pudo hablar con Iñigo Tabernero de la productora Sr. Mono, al que la plataforma Disney + ha asegurado que el documental verá la luz en unos días, aunque de momento se desconoce la fecha de emisión.

4 COMENTARIOS

  1. Políticos, jueces, banqueros y empresarios con mucho poder detrás de los abusos…

    Según el abogado Mario Díez, el socialista Odón Elorza que no hizo nada al respecto y a quien el abogado de las víctimas acusa directamente, al ahora diputado del PSOE, de proteger y promocionar la actividad de la agencia de modelos para la que Kote Cabezudo trabajaba, First Models, así como del propio fotógrafo. Donosti es muy pequeno y mucha gente sabe qué hacía y dejaba de hacer Odón Elorza. Se ha ido al congreso para tener inmunidad parlamentaria.

    Un mecanismo muy parecido al de las menores tuteladas y víctimas de abusos en Baleares.

  2. Vivimos en un mundo que da mucho miedo.
    No, el machismo, abuso de poder y misoginia no han desaparecido en nuestra sociedad. Muy triste que un arte como la fotografía y, en concreto la fotografía de desnudos, se vea manchada por culpa de energúmenos que no tienen escrúpulos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.