Entrevista: Joana Biarnés, una fotoperiodista a contracorriente

22

Cuando comenzamos esta nueva etapa, una de las cosas que nos propusimos fue dar más voz a las fotógrafas. Así que sentarse a charlar con Joana Biarnés es un auténtico lujo, porque estamos hablando de la primera fotoperiodista española.

Publicidad

Aprovechando la exposición «A contracorriente» que hasta el próximo mes de abril puede verse en el Palau Robert de Barcelona -visita obligada para quienes estas Navidades anden por la ciudad- le hemos pedido que nos contara cómo era ser mujer y fotógrafa en aquella época.

¿Ha cambiado algo en todos estos años o las fotógrafas lo siguen teniendo más difícil que los hombres? Nos tememos la respuesta, pero mucho mejor que nos lo explique ella.

No ha sido fácil condensar en menos de 20 minutos la charla -uno se quedaría horas hablando y escuchando sus historias y anécdotas- pero tampoco hemos querido quedarnos sin saber qué equipo usaba Biarnés durante aquellos años y cómo ha sido su paso al digital ahora que se ha reconciliado con la fotografía y vuelve a llevar una cámara encima.

22 COMENTARIOS

  1. Desde mi punto de vista, ha sido la entrevista más interesante de todas las que habéis hecho. He de reconocer que no puedo ser imparcial, porque tengo una especial admiración por esta mujer, tanto como fotógrafa, como persona de claras convicciones en lo que fue su trabajo. Quien no conozca su historia, que no deje de interesarse por conocerla, toda una lección de vida. Sigue expuesto en mi negocio el catálogo de la exposición que hizo en julio aquí en Santander, y a quien me pregunta sobre ella, le remito a que vea el documental “Una entre todos”. Felicitaros por la entrevista.

  2. Vi el documental que hicieron en TV3 y allí ya me pareció una fotógrafa increíble. Me pareció que había llegado a lo mas alto fotográficamente pero que lo que se encontró en la cúspide, no era lo que esperaba.
    Es un poco lo que explica, hace un reportaje sobre una persona que ha superado una enfermedad pero no les interesa porque no vende, que es exactamente lo que pasa ahora, que no se «educa» al lector, solo se le da lo que vende sin intentar que abra horizontes y se interese por otros temas y así que vendan otras cosas mas importantes.

    Realmente las fotografías me parecen a la altura sino mas que cualquiera de los fotoperiodistas mas famosos. Ademas del tema de ser mujer en un mundo de hombres…

  3. No conocía a esta mujer y la verdad es que me ha gustado mucho escucharla y conocerla.
    Un lujo!!!
    ¿Quién se ha imaginado en una séptima (por ejemplo) planta de hotel y darte cuenta que tu maleta, con todo tu equipo fotográfico, se ha quedado en el mostrador de recepción? Estaba contando su experiencia y me estaba imaginando cual hubiera sido mi reacción.
    ¿Bajar en ascensor?. ¿Bajar por las escaleras, a poder ser rodando para llegar antes? ¿Haría un «balconing» y con algo de suerte caer en la piscina?

    • En unas vacaciones, me deje olvidada la mochila fotográfica con todo el equipo, en el área de servicio de una autopista… no me percaté del olvido hasta llegar al hotel, a unos 50 o 60 km…
      Por suerte aun queda gente honrada en el mundo y pude recuperarla. Que mal que lo pasé!!! Se me hizo interminable el camino hasta el área de servicio.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.