¿Otro smartphone dispuesto a luchar con Samsung, Huawei y compañía en lo más alto de la gama Android? El nuevo Essential Phone encajaría perfectamente en esa definición, excepto por un pequeño detalle que convierte a este terminal en un modelo más especial: llega firmado por nada menos que Andy Rubin, uno de los creadores del sistema operativo Android.
Con un diseño muy cuidado y limpio -ni marca ni logotipo a la vista- y una pantalla de 5,7 pulgadas, el primer smartphone de la nueva compañía se presenta con unas prestaciones fotográficas realmente interesantes.
De entrada, cuenta con una doble cámara trasera de 13 megapixeles que presume de ser la más compacta y fina del mercado a día de hoy. Además, igual que Huawei en algunos de sus terminales, uno de sus sensores es monocromo lo que -según las explicaciones de la compañía- permite obtener hasta un 200% más de luz que una cámara convencional, y ofrecer además imágenes en «blanco y negro real».
El apartado fotográfico se completa con sendas ópticas de apertura f1.8 y grabación de vídeo 4K. La cámara frontal, por su parte, utiliza un sensor de 8 megapixeles, un objetivo f2.2 y también es capaz de grabar en resolución 4K.
Por si fuera poco, Essential Phone llega acompañado de un módulo para fotografía 360 que se acopla al teléfono con un ingenioso sistema magnético.
Calificada como la más pequeña y sencilla de usar del mercado, esta cámara cuenta con dos sensores de 12 megapixeles y es capaz de realizar fotos y vídeos de 360 grados, aunque en este caso se conforma con resolución 1080p.
Disponible en cuatro colores, aunque se desconoce por ahora cuando estará disponible, ya se puede reservar con un precio de unos 700 dólares, o, como oferta de lanzamiento, junto a la cámara 360 por 750 dólares.
[…] Photolari (un poco más tarde) […]
[…] Photolari […]
El terminal en si me parece un intento vacío por llegar a un mayor público y, creo que lo suyo habría sido basarse mucho más en el ARA Project.
Por lo demás, espero que en el futuro hagan algo más atrevido que ahora y en la medida de lo posible no tenga limitaciones absurdas como prescindir del jack de audio ni de la ranura para MicroSD o demás trabas.
Cuando llegó Apple tenía un terminal cojo (y lo sigue teniendo) pero las críticas son otras y, ahora están dominando junto con un puñado de fabricantes.
A ver si Essential consiguen hacer algo así.