Quienes pensaran que con la llegada de la Olympus E-M5 Mark III se iban a terminar los rumores sobre el futuro de la compañía parece que estaban equivocados. Y es que, pese a que tanto ese modelo como la anterior E-M1X ponían fin a una larga sequía de novedades, las dudas sobre la continuidad de la firma en el sector de la fotografía siguen ahí.

Recientemente la compañía ya tuvo que salir al paso de los insistentes comentarios sobre el tema, pero por lo visto no ha sido suficiente. En los últimos días diversos medios se han hecho eco de un rumor que incluso pone fecha al final de la división fotográfica de Olympus: ocho meses.

La llegada de la E-M5 Mark III no parece haber sido suficiente para despejar las dudas sobre el futuro de Olympus.

Como lleva tiempo ocurriendo, pese a que las ventas en España no van nada mal gracias al tirón de las E-M10 II y III la situación a nivel ínternacional parece más delicada, con una división médica muy rentable pero lastrada por los números del apartado de fotografía.

Según recoge PhotoRumors, se está produciendo una desbandada de trabajadores de la firma hacia otras marcas, Sony y Samsung ya están fichando personal de desarrollo de Olympus e incluso se habla de un comunicado oficial que podría darse entre enero y marzo.

M.Zuiko 150-400 mm f4.5

Preguntados por este medios, desde Olympus Iberia desmienten categóricamente los rumores. «Ya estamos trabajando en el plan de 2020», apuntan como mejor prueba de que la compañía sigue preparando nuevos productos. Empezando por algunas de las ópticas que ya figuran en su hoja de ruta, como el espectacular 150-400 mm f4.5.

8 COMENTARIOS

  1. Personalmente, lo único que tengo claro es que estamos ante una mera opinión del autor de ese post («Phototumors», que a la vez hace un «corta y pega» de otro de «personal-view») ya que no se cita la fuente original ni se puede contrastar la supuesta “noticia”. En definitiva, no hay forma de verificar los hechos en los que se basarían esos datos.
    Es más, hay más argumentos que fundamentan que la Tierra es plana.
    Y ya que no podemos acceder a las fuentes, ¿Hay indicios externos que confirmen o desmientan el rumor? ¿El rumor surge de una única fuente o hay varias fuentes independientes que apuntan lo mismo? ¿Es fiable la fuente que lanza el rumor?
    Es que si no podemos responder a esas preguntas, carecemos de criterio para posicionarnos.
    Posteriormente a la publicación de los resultados financieros de Olympus, se han publicado los de Fuji. Los ingresos globales caen un 12,4% y los de la división de imagen un 53%. Desde mi punto de vista, muy inquietante, pero nadie habla del cierre de Fuji.
    Lo que sí está claro es que el sector (si la tendencia no cambia) va camino de concentraciones y alianzas de fabricantes (nada que no esté pasando en otros sectores: desde la banca a las compañías aéreas, pasando por las telecomunicaciones) que, tal vez, mantengan marcas y sistemas. Veremos.

    https://photorumors.com/2019/11/12/the-latest-fujifilm-financial-results-revenue-down-12-4-income-down-53-for-imaging-business/

  2. Cae olympus cae Fuji cae Canon y cae Nikon. Todas las grandes firmas caen porque la fotografía cae. Pero a olympus le queda mucho para cerrar si lo hace, y a Fuji aún más, que ahora está aprovechando el tirón de la xt3 que se vende como churros ( en parte gracias a la ama y señora llama)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.