The Nikon Photo Contest Internacional, el concurso de Nikon que nació en 1969 y sigue repartiendo premios 54 años después, acaba de anunciar las fotografías premiadas en esta edición que abarca el periodo 2022-2023. Un largo recorrido desde sus inicios en el que afirman haber intentado compartir historias que lleven a la reflexión personal. 

Publicidad

La organización entrega a la imagen seleccionada como ganadora del certamen el gran premio “Grand Prize”. Este premio se selecciona entre las dos categorías de competencia fotográfica “foto única” e “historia”, que cuentan a su vez con el galardón “Premio a la Excelencia”.

Como novedad, en esta edición se estrena el premio general del público que se otorga mediante votación popular. Desde hace unos años se incluye también una categoría de cortometrajes.

© Austin Garcia – Grand Prize 2023
© Austin Garcia – Grand Prize 2023

El ganador absoluto de este año ha sido el fotógrafo Filipino Austin Garcia con la fotografía monocromática “Tears in the rain” (lágrimas en la lluvia) en la que una niña se agarra con fuerza a los brazos de su padre asustada por el caos generado a su alrededor en el festival de gigantes (Higantes Festival) en Angono.

El agua que se arrojaba a la multitud da como resultado el efecto lluvioso y poco nítido de la imagen.  “En la vida, el mal y el caos nos rodea constantemente y debemos encontrar algo a lo que aferrarnos” argumenta el autor. 

© Michael Snyder – Photo Competition Single Photo Category
© Michael Snyder – Photo Competition Single Photo Category

Michael Synder (USA) ha ganado el Premio a la Excelencia de la categoría foto única con la imagen titulada “She remembres” (Ella recuerda). El fotógrafo capturó el bonito momento en el que su suegra diagnosticada de Alzheimer reconoce a su propia hija y grita su nombre en un momento de lucidez. Segundos después la mujer volvió a su estado de ausencia. 

© Wang Chuan – Photo Competition Photo Story Category
© Wang Chuan – Photo Competition Photo Story Category

Por otro lado, en la categoría “Historia” han sido dos los ganadores del “Excellence Award”. El fotógrafo chino Wang Chuan con su serie “A father trapped in time” (un padre atrapado en el tiempo) en la que cuenta la soledad a la que se enfrenta su padre después de la repentina muerte de su madre y la serenidad con la que acepta su futuro.

Y el fotógrafo Suman Ballav (India) que nos lleva hasta una pequeña población en la que un profesor de escuela con poliomielitis lucha contra la enfermedad con la ayuda de sus alumnos. La serie se titula «My Beloved Teacher» (mi querido maestro).

© Suman Ballav – Photo Competition Photo Story
© Suman Ballav – Photo Competition Photo Story

La votación popular ha decidido que el ganador del premio “General Public” sea para Me Ko Kay (Myanmar). En la imagen un niño da de beber a un ternero sediento en un verano extremadamente caluroso. 

© Me Ko Lay – General Public Award
© Me Ko Lay – General Public Award

En la edición de este año 35.000 fotógrafos y fotógrafas de 180 países presentaron un total de 70.000 fotografías. Aquí pueden verse el resto de fotografías seleccionadas de la edición actual y anteriores hasta 1969. A continuación os dejamos una muestra de este año. 

© maruf shimanto
© maruf shimanto
© Meriç Aktar
© Meriç Aktar
© Mahmudur Rahman Fahim
© Mahmudur Rahman Fahim
© Ahmet Fatih Sönmez
© Ahmet Fatih Sönmez
© Mehrdad Vahed Yousefabad
© Mehrdad Vahed Yousefabad
© Tiago Magalhães
© Tiago Magalhães
© Natcha Wongchanglaw
© Natcha Wongchanglaw

 

1 COMENTARIO

  1. No es más que una opinión, y como tal, muy discutible, pero dar el Gran Premio a la foto de Filipino Austin Garcia “Tears in the rain” me parece una tomadura de pelo.
    Es gráfica y estructuralmente confusa; el mensaje reclamado por el autor no es evidente, ni siquiera se percibe «conociéndolo»; la situación general evocada por el autor no es perceptible en la toto, algo que contribuye a ocultar el supuesto mensaje; ¿una niña asustada que se agarra a su padre? será porque nos lo cuenta el autor, porque la foto no lo dice. Por tanto – en mi opinión – se trata de una no-foto recuperada de la papelera y encintada con un discurso del que carece totalmente esta fotografía.

    Me pregunto qué servicio se da a La Fotografía (con mayúsculas) premiando cosas que solo pueden alejar al público de este arte y empujar a los supuestos fotógrafos a usar su viejo móvil para disparar sobre todo y nada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.