Una tercera parte de la gama actual de réflex de Nikon será sustituido a corto o medio plazo por modelos sin espejo. Dicho así impresiona, pero esta es la hora de ruta de la compañía si hacemos caso a lo publicado por Nikon Rumors.

Pese a que Nikon ya ha dejado más o menos claro que habrá una Z sin espejo equivalente a la D5 y orientada a la fotografía profesional de alta velocidad, parece que por ahora sus planes apuntan más a finiquitar algunas de sus réflex APS-C más populares y sustituirlas por versiones sin espejo.

Así y siempre según los rumores, no habrá relevo réflex para la D500 -algo bastante previsible y parecido a lo que Canon podría estar preparando– ni tampoco para las más sencillas D5600 y D3500.

De ser así está claro que el siguiente movimiento de Nikon será lanzar una Z con sensor APS-C y reforzar sus actuales Z6 y Z7 con modelos muchos más económicos, así como con una orientada a la fotografía de acción. Desde hace días se habla de una futura sin espejo por debajo de los 1000 euros, así que bien podría tratarse de un modelo APS-C y no de una formato completo como se especulaba.

¿Significa esto el final de las réflex nikonistas? No o, al menos, no por ahora porque sí se espera el relevo de las actuales D7500, D750, D850 y D5 con nuevas SLR. Algo que dibuja un futuro de al menos unos 5 años para este tipo de cámara y la montura F.

26 COMENTARIOS

  1. ¿Como se lo tomarán los Nikonistas?

    Bueno, teniendo en cuenta que hoy (Julio de 2019) estoy usando como cámara principal una cámara de 2014 (D750), con una supuesta D760 (o incluso con una D850) podría tirar hasta 2024-2025 mínimo.

    Siempre pensando en que la única mejora que me ofrece mirrorless es algo más de ráfaga y enfoque al ojo, pero que por supuesto me resta prestaciones en cuanto a agarre/ergonomía, baterías y visor, y todo por el doble de precio y con muchos menos objetivos.

  2. Justo se van a cargar la gama que yo uso para ir de paseo D3x00 D5x00 Unas cámaras maravillosas por su poco peso y su agilidad. Para estudio o cosas mas serias uso D8x0. Yo solo quiero las sin espejo para hacer video. Y para eso ya esta Sony.
    Si me quedo en Nikon es para aprovechar objetivos y que todo sea intercambiable.
    No me gusta esta tendencia.

  3. …pues si no fueran tan racanos y pelabolsillos, y actuaran con inteligencia, podrían restar parte del impacto de Sony, y demás si espejo, si el adaptador para los objetivos F fuera un accesorio gratuito en todas sus sin espejo, como la correa y la tapa del cuerpo. De esa forma el cambio de montura no sería un problema para los ya usuarios de la maca, y gran cantidad y variedad de objetivos F seria un aliciente para nuevos clientes a que otras sin espejo andan algo huérfanas de objetivos. Pero como todas estas multinacionales en lo primero que piensan es en pelar el bolsillo del cliente, pues no lo harán…

  4. A estas alturas tengo dos cosas claras. Una, dentro de diez años todas las cámaras serán sin espejo. Y dos, a día de hoy como aficionado y comparando prestaciones, tamaño y precio, me quedo con las réflex. Tenía una nikon 5100 y me acabo de comprar la 5300. Si la primera era buena cámara, la segunda mejor, más puntos de enfoque, sin filtro de paso, wifi, y además comparten baterías y accesorios, y por menos de 500 pavos…yo no soy tonto…(sí, ahí la he comprado).

  5. Esta claro, fabricar una sin espejo es mas barato, lo que es caro es innovar, si tu coges una D5600, le quitas el pentaespejo, la pantalla de enfoque, el espejo principal, el espejin de enfoque, y todo el mecanismo que mueve todo eso(incluido el que mueve la palanca del diafragma) junto al sistema de enfoque por diferencia de fase y lo sustituyes por un buen visor(pero algo peor que el TOP) te queda una camara que te permite rafagas de 10fps por poca pasta(solo mueve obturador), un enfoque decente hibrido contraste-fase(sustituyendo pixeles) y todas las ventajas del visor electronico(previsualizar real, informacion, revisar fotos …) Y encima por poca pasta.
    Hay que hacer objetivos nuevos? pues si, pero para esta gama se los hace con pocas correcciones geometricas total al no haber visor optico las correcciones se hacen por software y tu siempre lo ves bien, en pantalla o visor(que es otra pantalla…) con la ventaja de hacer cuerpos y objetivos mas pequeños y ligeros.
    Es que habria que ser tontos para no pasar todas las gamas bajas y medias a sin espejo una vez se tiene la tecnologia necesaria para dar resultados igual o mejores que las reflex…
    Por mi, que dejen la montura F para modelos nostalgicos como la DF y cosas asi, y todo lo demas Z

  6. En lo particular, no me interesa si desaparece APSC, yo trabajo con FX, pero lo que si me interesa es usar todos mi objetivos , manuales y automáticos E. Ai, Ais, D, G etc como lo hago hasta estos días sin perder foco, las cámaras pueden cambiar pero los objetivos no, sobre todo si tienes un arsenal o tienes objetivos de muy buena calidad, Nikon se ha distinguido por que sus lentes muy antiguos son usados en cámaras modernas como D850, D810, D750, D5, D4, d610 , DF etc, eso es lo me preocupa. Saludos

  7. La linea D3XX y D5XX no las extrañare para nada, y mucho menos esos kiteros con los cuales las venden, de esos que es probable que te quedes con la mitad del zoom en la mano y la otra quede en el cuerpo. Realmente creo que estas cámaras de mandos acotados, oscuros visores y sistemas de autofoco capados o de 3era linea, hacen que mas de un aficionado deje la cámara en casa y salga a sacar con el móvil.

    Y saque lo que saque, para mi no hay indicios de un cuerpo aps-c a la brevedad, mas que rumores sin sustento, para mi fue un error estratégico no compatibilizar el AF con lentes AF y AFD.

  8. Sabes eres uno de los pocos que se han dado cuenta del problema de Nikon. O mejor dicho el por que de las sin espejo. COSTOS!!. La construcción de una d850 tiene solo un 50 por ciento de armado por robots. Las nueves z tienen según Nikon mas de 75 por ciento de robotizacion. Sumado a eliminar todo el sistema de foco que en una réflex es otro sensor trabajando en paralelo al sensor de imagen. Mas eliminar el costoso pentaprisma. Un obturador mucho mas simple etc… SIMPLEMENTE es eliminar costos. Nikon y Canon recién se suman también por motivos económicos. Tienen hasta hoy una linea réflex muy pero muy buenas. Por eso demoraron no por otra cosa. y sus objetivos. Otro problema de NIKON es no pensar que las de inciacion y las lineas D3XXX son escensiales para lograr nuevos compradores y volverlos fieles a la marca. Cosa que si ha hecho Canon con camara de hasta 450 dolares a montones. Aunque para un entendido sean de juguete. Para iniciarse en la foto son buenísimas.

  9. Mira tú hoy en dia hasta buena parte de los NUEVOS OBJETIVOS Nikon y Canon y Sony NO son adecuados para camaras de alta resolucion. El comprar una camara de mas de 25 MPIXELES y usarlas con objetivos AI AIS etc.. Es de locos. No lo digo yo lo dicen en decenas de paginas de Fotografia en donde los objetivos son evaluados.

  10. No creo que porque sony tenga la mayoria de mercado en este momento, las demas empresas no deban meterse en el negocio como comentan por ahi. Sony es ahora lider por la cantidad de productos que tiene actualmente en el sistema E, no por calidad de productos, cosa que va a dejar de suceder en un par de años y ahi los usuario van a valorar otras cosas en lugar de la disponibilidad actual. Hay que recordar que mas que con una camara, nos casamos con todo un sistema, soy usuario de sony y nikon y personalmente creo que, salvo excepciones, en lentes, iluminacion y accesorios en general siempre en el mismo rango de precios, sony no puede competir con nikon o canon. La sola comparacion de monturas deberia ser un motivo fuerte para que los fotografos interesados en trabajar con buenos lentes lo piensen.
    A mi humilde entender, nikon y canon la estan haciendo mal en dos puntos principales:
    – Precio de las opticas: por ejemplo 500 usd un lente normal 1.8 es una barbaridad, se entiende que hayan invertido mucho en desarrollar nuevos modelos, pero pareciera que lo quieren amortizar al gasto ya.
    – Opticas disponibles y road map: probablemente canon este mejor en este apartado que nikon, pero noto en los dos lo mismo: diseño de opticas que para lo unico que les van a servir es para medirse en calidad con la competencia pero dificiles de vender (noct / 28-70, etc). Yo estaria desesperado por entregar lo mas rapido posible las focales basicas prime que mas se vendan en f2 / f4 y lineas de zoom f2.8 / f4.
    De todas formas, nos guste o no, en algun momento habra que pasarse, los costos son lo que importan para estas empresas, y las mirrorles son mas baratas de hacer. Punto.

  11. habrá que esperar,entonces.Estaba con ganas de una D 500 para fotografía de naturaleza,pero estaba esperando una mejora al tema del manejo del ruido que muchos usuarios de esa cámara dicen que padecen.En cuanto a lo demás parecía perfecta,sistema de enfoque,velocidad de ráfaga.
    Pero parece que no habrá sucesora .
    Veremos como sigue esto.

  12. Lo que me molesta profundamente, vamos que me da mucho por culo, es que se abandone el desarrollo de los firmwares de los equipos que fueron buques insignia para avivar el deseo de las masas por unos equipos, a los que para mi gusto , no tiene nada que enbidiarles mi d500.

  13. Que Sony domine actualmente el mercado de las sin espejo por haber sido el primer fabricante en volcarse en ese tipo de cámaras, no presupone en modo alguno que fabricantes del poderío de Canon (50 % del mercado de cámaras de objetivo intercambiable ) no puedan darle alcance si así se lo proponen, como finalmente parece ser que ha decidido, visto el más que previsible declive de las réflex.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.