Como fotógrafa gastronómica una de las cosas que más me complicó el trabajo cuando empecé a dedicarme a ello de forma profesional fue encontrar fondos que se adaptaran a mis necesidades: que fueran buenos, bonitos, baratos, no tuviera que tirarlos después de mancharlos con algún ingrediente, con un acabado mate y que no ocuparan demasiado espacio para poder almacenarlos.
Intenté pintar algunas telas y maderas por mi cuenta pero la cosa no siempre salía bien y después de 2 usos ya no me servían. Por suerte, en los últimos años han ido apareciendo diferentes opciones pensadas especialmente para este tipo de fotografía y es mucho más fácil encontrar soluciones que encajan con todo tipo de estilos.
En Photolari hemos querido reunir, probar y compartir las opciones que, según mi experiencia, más me han gustado y me parecen más interesantes. Evidentemente hay opciones mucho más económicas y seguro que por nada en Aliexpress te prometen fondos maravillosos, pero dejan mucho que desear.
En vez de algo para casi usar y tirar, hemos optado por productos de mayor calidad, que duran y resisten, hechos en tela o manera artesanal en muchos casos y por personas que conocen su trabajo y las necesidades de los profesionales. ¿Son algo más caros? Sí. ¿Compensan? Tras probarlos estamos convencidos de ello.
Atmosphere Backdrops
Diana Coanda dirige Atmosphere Backdrops, una empresa dedicada a realizar fondos de fotografía pintados a mano, tanto de gran tamaño para estudio como otros más pequeños pensados para fotografía gastronómica y de producto. Tiene más de 20 años de experiencia, estudió Bellas Artes y ha expuesto sus obras en numerosas galerías y museos. En la actualidad reside en Asturias donde trabaja como docente y sigue con sus proyectos artísticos además de estar al mando de la empresa.
Este tipo de fondos los popularizó Annie Leibovitz en los 70 y la moda se extendió por todo el mundo, aunque en Europa apenas hay 3 empresas que se dedican a producirlos. Ahora Atmosphere Backdrops se ha sumado a esa escasa lista y resulta mucho mas sencillo comprar los fondos desde España.

Todos los fondos están pintados a mano por tanto son únicos. Llevan 3 capas de preparación y varios tipos de pintura para conseguir la tonalidad deseada. No se craquean, el acabado es mate y se pueden limpiar con un paño húmedo con cuidado.
Además de los tamaños estándar, si se necesita algo concreto, también ofrecen el servicio Custome para hacer un fondo a medida de tus necesidades.


Los acabados:
- Playwood fenólico (soporte de madera) dimensiones de 75x75x1cm desde 90 € (IVA y transporte incluido)
- Tela de algodón 100% dimensiones mínimas 70x70cm desde 65 € (IVA y transporte incluido)
- Foscurit (Novedad) para estos fondos se utiliza una tela liviana, opaca e ignífuga. Es resistente, fácil de manipular y de limpiar. Al contrario que en la tela de algodón no se nota ningún entramado o textura del hilo. Pesa muy poco y es fácil de enrollar. Puede usarse también como pared. Medidas a demanda desde 65 € (IVA y transporte incluido)

Los tres tipos de fondo son una maravilla. Los que tienen un soporte de madera al ser rígidos nos parecen más prácticos para estudio, los de tela pueden enrollarse con facilidad para transportar.
Cuando ya habíamos probado estos dos tipos Diana nos llamó entusiasmada con su nueva adquisición “Foscurit” y quiso que la probáramos. Nos gustó tanto este fondo, que hasta hicimos nuestras fotos de producto con él.
MT Backgrounds
María Torróntegui es pintora y lleva el arte en la sangre. Estudió en el Instituto Superior de Pintura Decorativa de París donde aprendió todas las técnicas de imitación de texturas (mármoles, maderas, piedras preciosas…). Fundó su propia escuela de pintura decorativa y trabajó haciendo decorados para cine, teatros y publicidad.
Actualmente ha fundado MT Backgrounds y hace fondos artísticos pensados para fotografía gastronómica y de producto. Compagina la creación de fondos con la pintura artística al óleo que expone en galerías desde hace dos décadas.

Los fondos que hace María son una obra de arte en sí mismos, tanto que podrías ponerle un marco y colgarlo en la pared. Cada pedido es a medida y personalizado, hablas con ella, le explicas lo que necesitas, los tonos, el estilo y lo crea en exclusiva para ti.
En su Instagram puedes ver los que ha hecho previamente para hacerte una idea. Tiene su estudio en la Fábrica Lhemann en el centro de Barcelona y aunque hace envíos donde sea, si vives cerca es muy aconsejable que pases a visitarla y a tomar un café en su precioso taller de pintura porque vale mucho la pena verlo y aún más conocerla a ella en persona.

Trabaja con dos soportes, tela (de lino o de algodón) y madera (aunque a veces también ha utilizado placas metálicas), los fondos no se craquean, tienen un acabado mate y los puedes limpiar con un paño ligeramente húmedo.
Precio desde 50€ + IVA y gastos de envío, si estás por Barcelona te lo puede acercar o puedes pasar a buscarlo.
Fondos para fotógrafos
Sara y Manuel son fotógrafos, estudiaron en la universidad de Artes de Londres y ahora tienen su propio estudio de fotografía gastronómica y de producto. A partir del estudio surgió la idea de vender paralelamente fondos pensados para este tipo de imágenes y crearon Fondos para fotógrafos.

Esta es la única opción, que de entrada puede parecer no artesana, aunque en realidad sí lo es, al menos todo el proceso previo al fondo que recibes en casa.
Los hemos escogido porque comparados con otros fondos industriales tienen una gran calidad a un precio muy accesible. Y eso es -además de por los buenos materiales que utilizan- porque los diseños de estos fondos no son imágenes cualquiera, son texturas que ellos mismos han fotografiado después de pintarlas a mano o que han disparado en sus viajes.
Las fotografías se imprimen posteriormente en un material plástico de alta calidad muy versátil, resistente al agua (y a otros líquidos como el aceite, o el café), que no se cuartea, es mate y que se puede limpiar sin problemas.

Es muy cómodo trabajar con este tipo de fondos y también transportarlos. Tienen muchísimas opciones con diferentes colores y texturas. Son todos tan bonitos que cuesta elegir con cual quedarte, aunque tienen hasta una guía para ayudarte a escoger en su web, que es de lo más completa. A simple vista parecen tan reales -especialmente en las fotos cenitales- que no notas en absoluto que son impresiones hechas a partir de fotografías.

Ofrecen 2 tamaños en todos los fondos 60x90cm – 29,95 € IVA incluido y 80x120cm – 49,95 € IVA incluido.
Skullart
Y no podíamos olvidarnos de la madera. Madera del estilo que quieras pero madera de verdad. Emiliano y Cinzia son una pareja de italianos de lo más simpáticos que llevan la empresa de diseño y fabricación de madera a medida SkullArt y juntos forman el equipo perfecto.
Su estilo combina rústico e industrial y trabajan siempre con maderas de alta calidad (roble macizo, maderas tropicales, nogal…). Combinan la decoración con un estilo exclusivo y hacen mesas, bancos, estanterías o cualquier cosa que les propongas.

Sabiendo lo relevante que es la madera en la fotografía gastronómica decidieron poner a la venta 3 tipos de tablas diferentes, aunque si necesitas cualquier otra cosa la podrían hacer sin ningún problema.
En SkullArt apuestan por dejar las piezas con sus propias imperfecciones y su belleza natural, por eso cada una es diferente. Por cierto, también hacen unas tablas de cocina para cortar alimentos preciosas, que por supuesto son perfectas para utilizar como atrezzo en este tipo de fotografía.

Tienen 3 acabados pensados para los fondos fotográficos pero pueden hacer cualquier cosa a medida con la madera que quieras:
Tabla de pino recuperada: 60x80cm aprox. Pueden dar el tono que quieras, blanco, azulado, verdoso… . El precio es de 120€ + IVA.
Tabla de pino teñido con cera de abeja y carnauba marrón 60x80cm aprox. 120€ + IVA.
Tabla de pino a veta vista estilo rústico: 57×100 cm. aprox. 180€ + IVA.
Todas las tablas tienen un acabado mate y fácil de limpiar. Aportan a las fotografías la calidez de la madera y es un recurso que se utiliza mucho en fotografía gastronómica. Si quieres que te la envíen fuera de Barcelona lo mejor es hablar con ellos directamente para ver las opciones que hay.

Si estás empezando con la fotografía gastronómica o no puedes permitirte ninguna de estas opciones, recuerda que puedes utilizar algunas caseras para salir del paso. Usar cartulinas de colores (se manchan y no podrás darle mucho uso pero son económicas), manteles bonitos o una mesa o mueble viejo que tenga un acabado mate son buenas opciones.
Que apetitoso todo
+1
Muy buen artículo. Las fotos y los fondos excelentes