Aunque los robos de fotografía están, desgraciadamente, a la orden del día y no hay semana en la que no haya que explicar -a medios, particulares, agencias o quien se tercie- que las fotos no son gratis y los fotógrafos no viven del aire, siempre hay niveles.
Y no es lo mismo que una foto acabe en un medio sin pasar por caja o alguien decida que lo que está compartido en Internet es gratis que ver cómo una foto tuya acabe convertida en un producto a la venta en AliExpress.
«Lo descubrí en su día por mi hermana que vió que cómo vendían en Internet jarras de cerámica con la foto. Más adelante el Alixpress vi que también vendían todo tipo de merchardasnig, sudaderas, encendedores, fundas de móvil…», nos explica el fotógrafo Pep Morata, autor de este conocido retrato del jugador del Barcelona.
Pero la joya es, sin duda, una copia enmarcada, supuestamente firmada por Messi -algo nos dice que no ha sido de su puño y letra- y que se vende por unos 14 euros. Por supuesto, el autor de la imagen ni ha dado su autorización ni recibe un sólo euro de las ventas en este gigante chino de la venta on-line.

¿Qué hacer en un caso así? Aunque lo lógico sería pensar en la correspondiente denuncia, no es tan sencillo. «No he hecho nada por una mala experiencia de hace unos años. También me robaron una foto de Ronaldinho para hacer postales. Denuncié y me gasté dinero de abogado y procurador para nada», se lamenta el fotógrafo.
Según explica, tampoco el medio que tiene los derechos de la imagen -El Mundo Deportivo- ha movido ficha para denunciar a AliExpress e intentar poner fin a esta situación surrealista.
Y, al parecer, no se trata de un caso aislado. Una foto muy similar pero desde otro ángulo realizada por Rodrigo Jiménez -fotógrafo de la agencia EFE- ha corrido la misma suerte. Según nos explica él mismo, a raíz de la publicación de este artículo ha descubierto que también su fotografía se vende en AliExpress enmarcada y -ejem- firmada por Messi.
Es curioso como una fotografía cuesta sacrificio lograrla y es tan difícil proteger sus derechos. Hace tiempo pregunte y era imposible respaldar una imagen. Pero seguro debe existir algún modo de hacer saber que la imagen tiene derechos de copia por el autor. Es tanto igual como lo hacen para proteger las obras de fotos antiguas. El autor tiene el derecho de ceder su difusión total o controlada. Si esto lo hubiese hecho antes sería más fácil denunciar ventas de fotocopias.
Pues los derechos de autor se suponen que están para evitar precisamente estos abusos, pero por desgracia a veces o no sirven para nada o sirven para cometer abusos, como que pidan 1.000€ por publicar una fotografía como cita en Photolari, que te quiten los derechos de un vídeo en Youtube porque has grabado un vídeo en la calle y se oye al fondo un trozo de una canción que suena en algún local cercano, o que unas diapositivas abandonadas durante muchos años en las oficinas de una revista que ha cerrado, que nadie reclama, y se recuperan de ir al vertedero, llevan a la persona que las salva de la destrucción a la cárcel, como ves unos fotógrafos «muy agradecidos».
En este caso recomendaría que el fotógrafo se pusiera en contacto con el abogado ¿Frechner?, que al menos en esta ocasión si tendría argumentos sólidos. (pregunta a Iker)
Y esto de un profesional, imagínate cuando la foto robada es de un aficionado. Y menos mal que se trata de una persona pública…
La denuncia es el único camino. Al menos podrá conseguir que ese tipo de material no se venda en España y puede reclamar daños y perjucios e incluso el lucro cesante. No sé que experiencia anterior habrá tenído con la justicia, pero no se me ocurre ninguna otra manera de defender lo suyo.
Aunque El Mundo Deportivo tenga los derechos de imagen, el autor sigue siendo Pep Morata, y la defensa de sus derechos de autor le corresponde a él en exclusiva.
El problema es que ese material se vende desde una web China, y si sus servidores están allí pues va a ser complicado a compelerlos a retirar el material, pero en cualquier caso podrán meterles una multa, y al menos la indemnización al autor, y si lo pide, a quien tenga en el momento de la violación los derechos de imagen.
Hay dos derechos entremezclados:
– El de la propiedad intelectual que corresponde al fotógrafo y es un derecho inalienable e irrenunciable.
– El de la reproducción, que en este caso, es posible que lo tenga El Mundo Deportivo.
No soy abogado pero en el segundo caso, creo que debería ser el periódico el que interpusiera la denuncia.
En el primer caso, si el fotógrafo no tiene derechos de reproducción, es posible que lo único que pueda rascar es que le citen como autor pero quizá no vea nada de dinero y sin embargo si que tenga que pagar abogados y demás.
Creo que lo tiene complicado.
Visto lo comentado por el propio Pep, pérdida de tiempo y de dinero, yo no me calentaría la cabeza.
Qué ascazo da ver cómo ningunean nuestro trabajo día sí y día también, y seguimos sin leyes, ni convenios ni regulaciones que nos protejan frente a estos abusos. Como comenta un compañero en otro comentario, es sangrante lo que cuesta conseguir una fotografía para lo barato que sale robarla. Y los legisladores mirando a otra parte. Y la Sgae con las manos llenas sin hacer nada.
Esto es como el que fotografía a un artista por la calle y no le deja ninguna moneda. Mal, muy mal.
Morata, Pep Morata: la foto es de Pep Morata, no de Messi. Messi es el que sale en la foto y al que le chulean, supongo, la firma. La foto se la chulean a a Pep, a Pep Morata.
Lo único agradable de este asunto es el tontolabismo bien merecido del comprador aunque no contrarreste la criminalidad de la venta… luego ya la bobería de Fran.