Recientes investigaciones han demostrado que la terapia del foto recuerdo ayuda a la memoria a retroceder en el tiempo y provoca fuertes emociones de carácter curativo en personas con Alzheimer y otros tipos de demencia.
El Instituto Nacional para la Educación sobre la demencia (NIDE) junto a otras organizaciones han llevado a cabo esta investigación en Estados Unidos buscando una solución no farmacológica que ayudara a mejorar la vida de las personas que padecen esta enfermedad.
En las primeras fases del estudio se utilizaron fotografías de archivo que mostraban familias genéricas en eventos cotidianos. En las siguientes fases se usaron imágenes personales de los pacientes en las que podían verse a ellos mismos, amigos, familiares o mascotas que habían formado parte de su vida.
Se confirmó que los pacientes tenían mayor respuesta verbal y somática cuando entablaban conversaciones sobre sus fotografías personales. Incluso compartieron recuerdos detallados de la hora y el lugar dénde se hicieron las instantáneas, que más tarde confirmaron personas de su entorno.
Solo en Estados Unidos hay más de 6,2 millones de personas con Alzheimer, la principal causa de demencia (el 70% de los casos). “Se espera que este número se triplique en las próximas décadas, es una epidemia que pronto será considerada pandemia. Aunque actualmente no existe cura para esta enfermedad, terapias como el foto recuerdo pueden ser de gran ayuda y hacerla más llevadera” aseguran los científicos.
Con las fotografias familiares, siempre he pensado que los «frikis» aficionados, estamos haciendo un regalo (de futuro) fantastico e impagable, a nuestr@s hij@s-niet@s.
Mejor que cualquier juguete que al poco tiempo arrinconaran.
Con los resultados de este estudio, que me parecen del todo logicos, suma un plus enorme al «regalo».
Una notícia esperanzadora para el combate a una enfermedad devastadora.