La fotografía terapéutica es una corriente que ha ido ganando terreno en los últimos años. Los estudios demuestran que actividades relacionadas con la fotografía u otras tareas creativas pueden servir para disminuir el estrés en las personas que las realizan, además de ayudar a socializar y combatir la soledad.
En base a esos estudios, un proyecto piloto en Reino Unido promovido la Academia Nacional de Prescripción Social (NASP) quiere acercar la fotografía a las personas que sufren algún problema de salud mental facilitando las herramientas y la ayuda necesaria.
La iniciativa consiste en que profesionales de salud mental puedan “prescribir” o poner en contacto a sus pacientes con una persona integrada en el programa “Fotografía con receta”. Ellos les orientarán para realizar diferentes talleres y clases de fotografía que enriquezcan su vida y mejoren su salud mental, explican.
La empresa Wex Photo Vídeo se encargará de proporcionar los equipos marca Canon necesarios para realizar estas terapias fotográficas. “Al brindarles a las personas con dificultades acceso a clases, equipos y apoyo continuo, queremos conectarlos con una comunidad más amplia” afirma Paul Wareham -director de marketing de la compañía- en unas declaraciones a Cisión PR Newswire.
El primer taller celebrado en septiembre abordó el tema “¿Quien soy yo?”, en el que los participantes pudieron contar su historia a través de la cámara. Los comentarios sobre la clase de fotografía y su efecto en el estado de ánimo de las personas que la realizaron fueron muy positivos y los participantes aseguraron sentirse más motivados.
Desde el programa esperan poder ampliar sus actividades relacionadas con la terapia fotográfica para que mucha más gente pueda beneficiarse de ella. Anteriormente ya se habían utilizado terapias alternativas basadas en la fotografía para tratar a pacientes con Alzheimer con resultados muy favorables.
Se calcula que la prescripción social de fotografía puede reducir las visitas a los centros de atención primaria un 28% y un 24% en el caso de urgencias.