Nos hemos afiliado al SOOC. Aunque suena a sindicato, en realidad es lo que se llama lo que en Photolari llevamos años haciendo: publicar fotos directas de cámara (straight out of the camera), sin editar.
La nueva Fujifilm X-S10 abandera esta idea de dedicar más horas a fotografiar y menos a editar gracias a sus modos automáticos mejorados, a un JPEG excelente y, por supuesto, a los modos de simulación de película de la compañía.
Así que cuando Fujifilm nos pidió que hiciéramos un vídeo de su nueva APS-C sin espejo se nos ocurrió darle por una vez a estos ajustes de color el protagonismo que merecen.
Y, claro, hacerlo a nuestro modo: con un reto para ver quién es capaz de sacar las mejores fotos directas de cámara, usando sólo los modos de simulación de película. En el vídeo podéis ver el resultado del experimento.
Me he visto el video ya, pero estaría bien todas las fotos al final o aquí en el post para poder comparar,je,je.
Esta X-S10 me encanta, y aun que tengo una Canon 750D, creo que mi próxima cámara será esta, ya que la fotografía callejera y social es mi pasión. Su tamaño, y esos JPG que enamoran me encantan. El poder sacar una edición a tu gusto directamente de cámara es algo muy versátil.
Me gustaría ver que tal rinde con un tele medio en el ámbito deportivo y fotografía de acción, ya que es otra disciplina que practico de vez en cuando.
Revisaremos el video a ver quién de los dos me convence más. Un saludo y felicidades por vuestro trabajo.
Viva el SOOC!!! ya subo el jpg del tirón,, solo una vez toque la luz en una foto, mola la cámara
Yo igual, jpg y listo. Y si es FUJI pues con mayor motivo.
Los de Fuji tienen mucha fama por las simulaciones pero no son los mejores.
Por lo que parece se trata de que edite la càmara, no tú… Lo bueno sería un jpg-raw, sin tocar, en estado puro. Esto sí sería SOOC.
Pues seria una imagen muy «plana» con poco contraste, colores apagados, justita de foco…
A las camaras digitales hay que decirles (si o si) como quieres que salga la foto.
Es como en analogico, elegias el carrete segun tus preferencias.
La pelicula se escogia segun el tipo de foto que ibas a hacer, se forzaba, se montaban filtros de color delante del objetivo Para conseguir mas contraste en ciertos tonos, se iluminaba con geles para coregir dominantes…. Vamos, que todo eso ya se hacia antes por otros m’atodos. Yo me considero bastante purista, pero no seamos tampoco mas papistas que el Papa.
Exactamente, se hacía por otros métodos. Pero decir que no tocas la foto, que la dejas tal cual lacámara, bueno yo hago lo mismo pero la dejo tal cual la saca el «revelador» de mi PC!
A mi también me pasa que le doy tanta importancia al revelado como a los parémtros de la cámara. Todo forma parte del proceso. Como en el laboratorio!
Coincido con los dos de arriba…
A la cámara hay que decirle lo que quieres sacar; pero tambien es verdad, que lo que estais haciendo, es editar la imagen en la cámara.
Eso se puede hacer con cualquier movil, ojo, sin llegar a la misma calidad, claro.
Eso si, el video, muy instructivo y divertido, como es costumbre en vosotros.
A mi si me quitan el retoque me quitan la mitad de la fiesta. Tengo una Fuji y creo que hay que aclarar algo : si se quiere disparar JPEG DIRECTOlos modos de simulación de FUJI son bastante neutros hasta quecse les gradua ADEMÁS en el menú de calidad de imagen altas luces, sombras, color, rango dinamico y enfoque. Desde – 4 a +4 en algunos casos. Sin esas modificaciones hasta el Velvia es soso. La mayoria de la, gente cree que basta elegir un modo de simulación PERO NO. luego hay que programarlo en cámara. Y casi nadie lo explica. Resumen: simulación sin programación soseria garantizada.
Y si no os lo creéis, dejadme la XS10 y veréis que JPEG DIRECTOS DE CAMARA saco. Programando la, cámara.
Y lo mismo O MÁS si queremos un blanco y negro de calidad o un MORIYAMA style.
Para blanco y negro, te compras la Ricoh gr y mucho mejor.
Dos sobre lentes: cuál habéis usado para este video y dos, cuál sería la ideal para vosotros para esta cámara?